Grandes misterios

La piedra negra de la Kaaba

Kaaba

La naturaleza secreta del preciado icono religioso, que muchos creen que data de la época de Adán y Eva, permanece oculta a la comunidad científica.

Envuelta en un velo de seda negro y dorado, la Kaaba -la antigua Gran Mezquita de La Meca (Arabia Saudí), de forma cúbica- se encuentra en el centro del santuario más sagrado del Islam, Al-Masjid al-Haram. Prueba de la importancia de la Kaaba es que los musulmanes de todo el mundo deben mirar hacia ella cuando rezan.

En la piedra angular oriental de la Kaaba se encuentra la Piedra Negra, uno de los iconos más venerados de la religión islámica. El objeto consta de tres grandes piezas y algunos fragmentos más pequeños unidos por un marco de plata. La Piedra, que mide unas 20,3 por 16 centímetros, se cubre normalmente con una tela gruesa llamada kiswah.

La leyenda que rodea a la piedra es rica en historia. La tradición musulmana sostiene que cayó del cielo en tiempos de Adán y Eva. Una vez deslumbrante de color blanco, se ha vuelto negro porque ha absorbido los pecados de los peregrinos a La Meca que la han tocado a lo largo de los años.

La Piedra ha sufrido una historia tumultuosa a lo largo de los siglos. Se dice que durante un asedio a La Meca en 683 d.C., un proyectil disparado desde una catapulta hizo pedazos la Piedra. Los fragmentos se volvieron a unir, pero en 930, los qarmatianos, miembros de una secta musulmana chií, robaron la Piedra y pidieron rescate por ella durante más de dos décadas. La devolvieron rota en varios pedazos. En el siglo XI, un hombre que intentaba romper la piedra causó nuevos daños. En 1674, alguien supuestamente profanó la Piedra untándola de excrementos.

¿Es la Piedra Negra de origen celestial, una sustancia sobrenatural o tal vez un meteorito? ¿Es una roca común? Es probable que nunca lo sepamos: Nunca se ha permitido un examen científico de la preciosa reliquia.

Basado en «100 greatest mysteries» de The History Channel

Revise también

Lugares sagrados

Las Catacumbas │ Roma, Italia Debajo de las calles subsiste otra ciudad: un misterioso laberinto …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *