Francia reconoce al Estado de Palestina

Septiembre 22, 2025

ips
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, habla mediante videoconferencia en la reunión especial que Francia y Arabia Saudí organizaron en la sede de las Naciones Unidas para promover la «solución de dos Estados» al conflicto entre Israel y Palestina. El presidente francés Emmanuel Macron anunció el reconocimiento de su país a un Estado palestino independiente. Imagen: ONU

Corresponsal de IPS

NACIONES UNIDAS – Francia anunció este lunes 22 en la sede de las Naciones Unidas su reconocimiento al Estado de Palestina, como hicieron la víspera el Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, y planteó que ha llegado el momento de detener la guerra y lograr una paz duradera entre palestinos e israelíes.

El presidente francés Emmanuel Macron dijo que “el tiempo de la paz ha llegado. Llegó el momento de liberar a los 48 rehenes detenidos por Hamas y poner fin a las operaciones militares de Israel” en los territorios palestinos, la Franja de Gaza y Cisjordania.

“Fiel al compromiso histórico de mi país con el Cercano Oriente y por la paz entre israelíes y palestinos, declaro que Francia hoy reconoce el Estado de Palestina”, anunció Macron de modo solemne en la reunión especial que su país y Arabia Saudí convocaron en la sede de la ONU para aupar la “solución de dos Estados”.

Macron dedicó varios párrafos a la historia del conflicto y de la solución buscada desde que las Naciones Unidas acordaron la partición de la Palestina bajo mandato británico en 1947, incluida la sangrienta incursión de la milicia Hamás sobre Israel el 7 de octubre de 2023, que detonó el actual conflicto.

Varias veces insistió en que “llegó el momento” para que cese el fuego y se aborde la paz, pues de lo contrario se perderán las vidas de los rehenes y de miles de palestinos, y pidió a Israel que “no haga nada” para obstaculizar el reconocimiento que se ha otorgado a Palestina.

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ha anunciado medidas para intensificar la ofensiva militar y territorial sobre los espacios palestinos, y voces en su gabinete reclaman que se declare la soberanía de Israel sobre Cisjordania.

El surgimiento de un Estado palestino independiente vecino de Israel “no ocurrirá”, sentenció Netanyahu. Sobre el terreno continuaron las operaciones militares israelíes que a diario causan la muerte de decenas de palestinos, más de 65 000 desde 2023.

Israel y su protector y aliado fundamental, Estados Unidos, no participaron en la conferencia franco-saudí.

El ministro de relaciones exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan al-Saud, dijo en el foro que la “solución de dos Estados” es la única viable para el conflicto israelopalestino, y elogió la “actitud valiente” de los gobiernos que se han sumado al reconocimiento de una Palestina independiente.

Se esperaba que, tras los reconocimientos de la víspera y el de Francia, durante la jornada hagan otro tanto Bélgica, Malta, Andorra, Luxemburgo y San Marino. En cambio, rehúsan hacerlo Alemania e Italia hasta que se concrete un acuerdo de paz.

Netanyahu viajó a Estados Unidos, pero a reunirse con el presidente Donald Trump, su estrecho aliado, denunció el reconocimiento de países europeos a un Estado palestino como “gran respaldo a Hamas” y anunció que replicará a esas medidas cuando regrese a Tel Aviv después de su viaje a Washington.

Macron en cambio sostuvo que un cese del fuego con liberación de los rehenes, la búsqueda de la paz y adoptar la solución de dos Estados “significaría una derrota para el terrorismo de Hamas”.

Expuso que al cese del fuego debe seguir una gran operación de socorro hacia la población gazatí, y destacó la obligación de Israel de permitir el acceso de la ayuda.

También dijo que Francia apoyaría una fuerza multinacional de paz, durante un período de transición que, sin Hamas, desemboque en un Estado palestino desmilitarizado, pero reconoció que de cuanto propone “nada será posible sin las autoridades de Israel”.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, habló en la reunión por videoconferencia -Estados Unidos le negó la visa para viajar a Nueva York- e instó a Israel a “negociar el fin de este derramamiento de sangre y lograr una paz integral” en Gaza.

Declaró que “reafirmamos nuestra condena a los crímenes de ocupación y condenamos también el asesinato y la captura de civiles, incluyendo lo que Hamas cometió el 7 de octubre de 2023”.

Añadió que “Hamas no participará en el gobierno, y tanto esa como otras facciones deben entregar las armas a la Autoridad Palestina, porque queremos un Estado único y unificado, legítimo, y una sola ley”.

En la conferencia habló el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien hizo una vehemente defensa del derecho del pueblo palestino a tener su Estado, criticó la retención de rehenes por parte de Hamas y acusó a Israel por la muerte y penurias que padece la asediada población palestina.

A-E/HM

Revise también

np

Qué empresa es la principal perjudicada por el acuerdo Intel-Nvidia

Inversión tecnológica y producción compartida proyectan cambios en el liderazgo del mercado de semiconductores La …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *