Palacio de Potala │ Lhasa, Tíbet
Este palacio, que representa la máxima expresión de la arquitectura tibetana, fue la residencia de los dalái lamas desde que Lozang Gyatso lo fundara en el año 1648. Cuenta con una majestuosa fachada exterior estructurada en 13niveles con una altura total de 117m. Construido sobre una estructura-de madera, con gruesos muros de granito, y adornos de maderas nobles talladas en tejado y aleros; el palacio en realidad está dividido en dos Partes: el Palacio Blanco, vivienda del dalái lama y oficina para tratar asuntos políticos y budistas, y el Palacio Rojo, el edificio principal, ubicado en el centro y en la parte más elevada, en el que se hallan diferentes salas budistas, capillas y bibliotecas. En su Interior hay casi 1.000 estancias, y solo algunos espacios están, abiertos al público como museo.
Tras el fracaso de una rebelión de los tibetanos contra la ocupación del régimen comunista chino, en 1959 el dalái lama se vio forzado a huir a Dharamsala, al norte de India, viviendo en el exilio desde entonces.
Basado en 101 destinos de mundo sorprendentes