Asamblea cantonal fracasa por quinta vez consecutiva
San Ramón, 18 jul 2025 (CPNews).- La división interna en el Partido Liberación Nacional (PLN) en San Ramón llegó a un punto crítico esta semana, luego de que por quinta ocasión consecutiva no se lograra celebrar la asamblea cantonal por falta de quórum. Apenas 12 asambleístas se presentaron a la cita, poniendo en riesgo la participación del cantón en las elecciones nacionales de 2026.
La situación se agrava con la publicación de un contundente comunicado firmado por la mayoría de los delegados cantonales, quienes denuncian persecución interna, amenazas y una creciente desconexión entre la dirigencia nacional y las bases del partido en la cuna misma del PLN, fundado hace 73 años en este cantón alajuelense.
“Con profunda preocupación y desilusión hemos identificado una alarmante desviación de los principios éticos y morales que cimentaron durante años nuestra agrupación”, señalan los delegados, quienes optaron por no revelar sus nombres ante las presuntas amenazas recibidas, cuyo objetivo –afirman– es expulsarlos del partido.
En el comunicado, los delegados denuncian un “patrón constante de persecución política” proveniente de la cúpula partidaria, al tiempo que critican el desplazamiento de las estructuras locales en la toma de decisiones.
El conflicto se centra, en parte, en la figura de Miguel Guillén, quien ha sido propuesto como candidato a diputado por el cantón, pero cuya postulación es rechazada de forma categórica por los delegados. Aseguran que Guillén no representa a San Ramón ni ha participado activamente en los procesos internos recientes.
“No aceptamos que el candidato sea Miguel Guillén, ya que es una persona que no representa a San Ramón. Tiene años de no participar en los procesos internos del cantón”, subraya el comunicado.
Además, exigen que se mantenga el espacio asignado para San Ramón en el segundo lugar de la papeleta legislativa y que se garantice un proceso de selección basado en el consenso, el respeto y la representación real del cantón.
Los delegados urgen a la dirigencia nacional del PLN a cesar “las amenazas de exclusión” y a restablecer los canales de diálogo y el respeto mutuo, como única vía para recomponer la fractura interna.
Este nuevo episodio de tensión expone las fisuras que atraviesa el histórico partido liberacionista, en momentos clave de reestructuración y definición de candidaturas de cara al proceso electoral de 2026.