Colombia: sombrero de Carlos Pizarro, Patrimonio Cultural de la Nación

Sombrero
El sombrero de Carlos Pizarro fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación. Fundación Carlos Pizarro Leongómez

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes reconoció el sombrero del comandante Carlos Pizarro Leongómez como Patrimonio Cultural de la Nación, según la resolución 218 del 17 de junio de 2024. Esta declaración busca contribuir a la construcción de la paz en Colombia.

En la ceremonia realizada en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro afirmó: “Este sombrero es un símbolo de paz. Indudable. Y debe quedar aquí. Será patrimonio. Este es un patrimonio del amor. Así que queda entregado al pueblo colombiano, que es su dueño».

El sombrero, recibido por el presidente Petro de manos de los ‘Oficiales de Bolívar’ durante su visita a Estocolmo, Suecia, estuvo custodiado durante décadas por exiliados del M-19. La pieza es significativa del proceso de paz del M-19, simbolizando la entrega de armas en 1990 en Caloto, Cauca.

La directora del Museo Nacional de Colombia, Liliana Ángulo Cortés, destacó que el “montaje museográfico del sombrero de Carlos Pizarro» fue realizado con insumos y equipos necesarios para su preservación. La patrimonialización de este objeto está vinculada a la historia del conflicto armado y los procesos de paz en Colombia, formando parte de la memoria del país.

El sombrero de Pizarro, de color beige con una cinta negra, mide 35,5 cm de largo, 30 cm de ancho y 8,5 cm de alto. Tejido en fibras naturales y sintéticas, con tafilete en cuero café, será expuesto en la Casa de Nariño, resguardado en una urna especial.

NotiPress

Revise también

dpa

Biden y Trump se reencuentran en primer debate presidencial

Junio 27, 2024 Salomé Ramírez Vargas El presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cambio Político
Este sitio usa cookies. Leer las políticas de privacidad.