Bazar digital Carlos Revilla M. crevilla@cambiopolitico.com El candidato presidencial José María Villalta del Frente Amplio (FA), envió una carta a la firma encuestadora Demoscopía, pidiendo explicaciones por un estudio de opinión que se está realizando según él con varias preguntas en contra de su candidatura. Villalta afirma que en dicho …
Leer más »Repasemos a la Socialdemocracia
Eliecer Luna S. Los orígenes de la socialdemocracia se ubican en la revolución francesa y se consolida hace más de cien años en un famoso debate ideológico, surgido en la Segunda Internacional y del Partido Socialdemócrata Alemán, en la última década del siglo XIX. Es importante recordar que la socialdemocracia …
Leer más »El estatus de Puerto Rico
Andrea Tencio M. Relacionista Internacional La ONU se ha caracterizado por ser una Organización que busca soluciones para mantener la paz o que trata de brindar alternativas en algún conflicto. Sin embargo en lo que respecta al estatus de Puerto Rico su papel ha sido muy cuestionado. Puerto Rico se …
Leer más »¿Qué son los bitcoins?
Bazar digital Carlos Revilla M. crevilla@cambiopolitico.com Las transacciones en internet aumentan de forma exponencial día tras día, sin embargo, los sistemas de pago no avanzan al mismo ritmo que el número de transacciones y al mundo de internet y la sociedad, por lo que son muchas las personas que buscan …
Leer más »Teoría de la boñiga de caballo
Bazar digital Carlos Revilla M. El neoliberalismo parte de la afirmación de que aplicando las recetas antiguas puede obtenerse otra vez la seguridad del pasado. Esas recetas son: máxima garantía de libertad con un mínimo de intervención estatal, minimizar el Estado social, reprivatizar la seguridad social, la economía de mercado …
Leer más »Socialismo Azul
Bazar digital Carlos Revilla M. crevilla@cambiopolitico.com Es el nombre que le han puesto a una nueva adaptación de la socialdemocracia en Inglaterra, que se conoce también como «Laborismo Azul» por el partido Laborista británico. También se le conoce como la «Cuarta Vía», una nueva vía entre el socialismo y el …
Leer más »El dilema imposible de la socialdemocracia europea
Por Alberto Garzón (*) Se acepta que el sistema económico capitalista tiene una lógica interna que provoca que cada cierto tiempo se sucedan las crisis económicas, pero a la vez se asegura que es posible evitar muchas de ellas y desde luego responder ante todas salvaguardando los pilares básicos de …
Leer más »¿Una oportunidad para las fuerzas progresistas y la socialdemocracia?
Bazar digital Carlos Revilla M. crevilla@expreso.co.cr Dos hechos que parecieran no tener relación, muestran dos visiones muy diferentes sobre un tema en el que me interesa profundiza un poco. Estos hechos son el reciente viaje a México del candidato presidencial de Liberación Nacional Johnny Arara, y la incorporación del Partido …
Leer más »De ser socialista a ser del PSOE: 134 años de deriva hacia el centro
Antonio Maestre (LA MAREA) Considerando: que esta sociedad es injusta porque divide a sus miembros en dos clases desiguales y antagónicas; una, la burguesía, que poseyendo los instrumentos del trabajo, es la clase dominante: otra, el proletariado, que, no poseyendo más que su fuerza vital, es la clase dominada (…) …
Leer más »