Luis Paulino Vargas Solís Leer la columna de Luis Mesalles en La Nación del domingo 29 de mayo de 2022, despejó cualquier duda que yo pudiera haber tenido sobre ese particular. Me dejó claro en qué consiste ese diagnóstico de los economistas “oficiales”, o sea, los de la corriente dominante …
Leer más »Guillermo Salazar Roldán: un héroe sin monumento
Adriana Núñez Artiles Don Guillermo Salazar Roldán es uno de esos costarricenses de bien, que contribuyeron con su trabajo honesto y su humanismo a forjar las bases de la Segunda República. Nació en San José el 3 de enero de 1924. En 1948 con apoyo de don José Figueres Ferrer, …
Leer más »Eliminación de las pruebas faro: la forma también importa
Posición de la ANEP Desautorizamos de manera contundente que los siguientes comentarios de ANEP sean utilizados como parte de la campaña de las histéricas voces del periodismo de odio, en su campaña en contra el ahora mandatario Chaves Robles, las cuales son las mismas que le atacaron siendo candidato presidencial. …
Leer más »¡Por el pago inmediato de los salarios adeudados por el MEP!
Por José René Tamariz El movimiento de exigencia al MEP de los pagos de salarios adeudados (7 quincenas) a los trabajadores de la educación, ya sean actuales y nuevos, es un movimiento independiente que fue impulsado y realizado por fuera de las estructuras burocráticas, directiva nacional y Consejo Nacional, del …
Leer más »Recope; la labor de adoctrinamiento en su contra está hecha
Joaquin B. Martínez Ramírez Hace unos diez años, a raíz de una simple conversación sobre Recope con un joven, me externó “yo odio Recope, odio a sus trabajadores, odio las convenciones colectivas, odio sus obusos, porque ellos se llevan la mejor tajada en el precio de la gasolina”, dicho esto …
Leer más »Salvemos al Sinem
Óscar Arias Sánchez oscar@arias.cr Los historiadores no se han puesto de acuerdo sobre cuándo se originó la música, pero es probable que su nacimiento se encuentre hace 40.000 años, cuando el Homo sapiens empezó a imitar los sonidos de la naturaleza. Los primeros instrumentos fueron muy rudimentarios: un hueso que …
Leer más »El proyecto del 4/3: un confite amargo
Freddy Pacheco León “Bueno, es que las cosas cambian con el tiempo y ahora tenemos que adaptarnos a la modernidad”, piensan los que actúan sin hablar, sin razonar, sin sentido histórico, los que se creen nuevos “próceres” en el mundillo político. Y como así son las cosas, no importa para …
Leer más »Liberación Nacional tiene que recuperar sus ideales
Mayo, 2022 Señores Comité Ejecutivo Superior Nacional Directorio Político Nacional Partido Liberación Nacional Presente Nosotros, los abajo firmantes, ciudadanos liberacionistas todos, nos permitimos, manifestar lo siguiente: La Secretaría General del Partido Liberación Nacional, es la máxima autoridad ejecutiva, responsable de la organización del Partido y un prestigioso cargo de acción …
Leer más »Un nuevo impulso a la movilidad urbana en Costa Rica
Roberto González El futuro de las ciudades costarricenses está unido al futuro del transporte y la movilidad. Por ello, en Visa nos da gusto saber que los costarricenses dieron un gran paso, al poder usar ya sus tarjetas sin contacto (contactless), además de otros instrumentos de pago digitales para acceder …
Leer más »