Efrén Arauz C. Estamos a unos días para celebrar un acontecimiento democrático en nuestro país, se trata de las primeras elecciones municipales, “ de medio periodo”, que se celebran para elegir alcaldes –as-, regidores, concejales, síndicos e intendentes en los Consejos de Distrito. Cerca de 6.065 funcionarios serán escogidos por …
Leer más »Elección de buenos gobernantes municipales
Luis París Chaverri Refiriéndose al proceso que culminará el próximo 7 de febrero con la elección de las nuevas autoridades municipales de todo el país, el presidente del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Luis Antonio Sobrado, en declaraciones a la prensa, expresó que “La elección de buenos gobernantes municipales es …
Leer más »La reactivación económica en Costa Rica
José Francisco Bolaños Arquín El crecimiento económico de Costa Rica en el 2015 fue del 2,8% del PIB, alcanzado el penúltimo lugar en el área centroamericana, donde solo superamos a El Salvador que logró un 2,4%. Nuestros más cercanos vecinos como Nicaragua y Panamá crecieron un 4% y un 6% …
Leer más »¿Involución de la democracia en Costa Rica?
Efrén Arauz C. En el ultimo cuarto de siglo nuestra democracia política cambio drásticamente. La población creció, pasamos a conformarnos por muchos grupos de interés, gremial, social, religiosos, etc, ampliando la estratificación social hacia formas mas diversificadas, considerando además los tradicionales grupos de presión que hacen que la dinámica social …
Leer más »Los Rezos del Niño… La Tradición de Enero
Camilo Rodríguez Chaverri Enero siempre me deja una gran lección de vida: la verdadera Navidad se vive al inicio de cada año, y no como yo creía, no al final de cada diciembre. La verdadera Navidad se vive en enero porque el espíritu de nuestra celebración ya no está ni …
Leer más »Ley Refuguio Vida Silvestre Ostional: equilibrio entre ambiente y Derechos Humanos
Mario Peña Chacón A mediado del año 2013 y por invitación del Gobierno de Costa Rica, el Experto Independiente de las Naciones Unidas sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible, realizó una visita país …
Leer más »La iglesia más alta de América: Basílica Catedral de Puebla
Camilo Rodríguez Chaverri La catedral de Puebla es uno de los recintos religiosos más bellos de México. Con sus 70 metros de altura, de la base al pinàculo de la torre, es la más alta de América. El inicio de la construcción fue en 1575. Hubo una anterior, construida en …
Leer más »La tutela de los intereses supraindividuales en el nuevo Código Procesal Civil
Mario Peña Chacón E diferencia de su predecesor, el recientemente aprobado Código Procesal Civil reconoce los denominados intereses supraindividuales o de incidencia colectiva, específicamente los intereses difusos y colectivos, omitiendo regular los individuales homogéneos. La tutela de este tipo de intereses (difusos y colectivos) no es nueva en Costa Rica, …
Leer más »Venezuela en la encrucijada
Efrén Arauz C. Acaba de instalarse en Venezuela, después de dieciséis largos años, la Asamblea Nacional, de mayoría calificada de oposición, con marcadas diferencias ideológicas con el régimen chavista-madurista de inclinación izquierdista. Independientemente de las valoraciones que han hecho muchos analistas políticos de si es el principio del fin del …
Leer más »