Enrique Gomáriz Moraga Hay veces que uno detesta haber acertado en el análisis. Ese amargo sabor de boca me deja el resultado del plebiscito sobre la nueva Constitución en Chile este pasado 4 de septiembre. No me ha gustado que la derrota de los partidarios de su aprobación haya sido …
Leer más »El país tiene un enorme y creciente faltante de energía (I)
El país tiene un enorme y creciente faltante de energía que lo está haciendo energéticamente más pobre, más caro y más vulnerable (I) Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com Los datos muestran que Costa Rica es cada vez más un país energéticamente pobre, a pesar de que la naturaleza lo dotó de un …
Leer más »Todo cambia cuando el magnicidio apunta a la cabeza
Por Carlos A Villalba * “Yo odio, tu odias, él odia, nosotros odiamos, vosotros odiáis, él dispara”. Miguel REP, Página 12 2/IX/22 A las 21 y pocos minutos del jueves 1° de septiembre de 2022 se produjo el estallido político más serio en décadas de la Argentina constitucional: el intento …
Leer más »¿Y sabe qué? ¡Hay azúcar y azúcar!
Crónicas interculturales Por Remy Leroux Monet En Europa, y en especial en Francia, el cultivo de la remolacha es cosa bastante común. Es frecuente poder observar amplias extensiones en el campo ocupadas por ella. Personalmente, como urbano-parisino de cuatro generaciones, es de las pocas plantas que logro reconocer. Nació su …
Leer más »Todo es culpa de la covid: la llave el celular y más cosas
Suiza No.30 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro.salazar@gmail.com Ya salí de la covid. Me siento súper bien. Y no he querido ser psicosomático con esto de la covid, de verdad créanmelo, pero la verdad es que tengo solo dos opciones: echarle la culpa a la covid y a sus afecciones posteriores que …
Leer más »Hoy es el día de la República de Costa Rica
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com A partir de la Proclamación de la Independencia de Guatemala, el 15 de setiembre de 1821, que actuó como detonante sobre el resto de las Provincias que formaban la antigua Capitanía General o Diputaciones que se habían establecido desde 1812, provocando que con conocimiento …
Leer más »Capilla del Asilo Chapuí
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Ya anteriormente escribí sobre el Asilo Chapuí y el Hospital San Juan de Dios, en las columnas dedicadas al curioso e interesante “Parque Bansen” y la “Plaza de los Próceres”, que está dentro del hospital. Y aunque había mencionado la Capilla del antiguo asilo, es …
Leer más »Añejamiento
Canciones de la postrera edad Conversaciones con mis nietos Arsenio Rodríguez La mente se va desvaneciendo. Quizás con alegría, o melancolía, pero se va desvaneciendo. Consciente de tantos momentos almacenados en misteriosos aposentos, en intrincados laberintos de neuronas, o tal vez en sedimentos inmateriales en ningún sitio. Espejismos, que nacen …
Leer más »Las perspectivas de la guerra en Ucrania empeoran: enquistamiento o escalada
Enrique Gomáriz Moraga Cuandose cumplen seis meses de guerra, iniciada el pasado 24 de febrero con la invasión rusa de Ucrania, las perspectivas del conflicto empeoran. Ambas partes contendientes parecen empeñadas en enfrentarse abiertamente hasta conseguir una hipotética victoria en la guerra. Los discursos sobre la posibilidad de un alto …
Leer más »