Stefan Wolff, University of Birmingham and Tatyana Malyarenko, National University Odesa Law Academy El reconocimiento por parte del presidente ruso Vladimir Putin de la independencia de las dos repúblicas secesionistas de Donetsk y Lugansk se produjo tras una surrealista transmisión en directo de una reunión del Consejo de Seguridad en …
Leer más »¿Se quedarán los tanques rusos en el este de Ucrania o seguirán hacia Kiev?
Pocos ucranianos dudan que los blindados rusos tarde o temprano irrumpan en su territorio y creen que el reconocimiento del Kremlin a las regiones separatistas Donbas y Luhansk es solo el preludio de más acciones militares. FEBRERO 22, 2022 (VOA) — Los tanques rusos ingresaron durante la noche en el …
Leer más »¿Cuál es el país con mayor justicia social de todo el mundo?
Shutterstock / Jacob Lund Marta Enciso Santocildes, Universidad de Deusto El día Mundial de la Justicia Social se celebra cada año el 20 de febrero. Naciones Unidas en su Asamblea General o alguno de sus organismos especializados (OIT, FAO, OMS…) son los que aprueban el establecimiento de estas efemérides a …
Leer más »Bajo la marea negra: el poder de las multinacionales de los combustibles fósiles
Louise Wagner y Elias König Las compañías petroleras contaminan el medio ambiente de las regiones pobres y celebran ganancias récord en los mercados bursátiles. El movimiento climático debe encontrar una manera de resistir. Dos activistas explican como puede funcionar esto. Un vistazo rápido a los titulares de las últimas semanas …
Leer más »El movimiento del Convoy canadiense no lucha por la libertad; es un intento de acabar con la democracia
Henry A. Giroux El movimiento del Convoy canadiense no lucha por la libertad; es un intento de acabar con la democracia El movimiento del Convoy de la Libertad, formado por centenares de camiones, ha bloqueado el puesto fronterizo más transitado entre Canadá y EE UU y ocupado Ottawa, la capital …
Leer más »América Latina en la estrategia del dragón
Ariel Slipak La profundización de las relaciones entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) abre una serie de interrogantes. ¿Se trata de una herramienta favorable al Sur global o es, en rigor, la adscripción latinoamericana al Consenso de Beijing? Ante el declive de la hegemonía estadounidense, …
Leer más »El «retorno» de la socialdemocracia alemana
Christian Krell El hasta hace poco impensable triunfo en las urnas del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) reactualiza una tradición anclada en el reformismo social, en un contexto en el que una reforma socioecológica resulta cada vez más urgente. Para enfrentar estos desafíos, el SPD deberá tender puentes con sus …
Leer más »Replantear las políticas de bienestar
Dilemas y tensiones entre igualdad y diversidad Joan Subirats La transición tecnológica, la financiarización del sistema, la emergencia climática y nuevas y más complejas formas de desigualdad y exclusión social, ciclos vitales más largos y menos previsibles, concentración urbana y paralela despoblación en otros espacios territoriales obligan a repensar las …
Leer más »Lo que hemos de valorar en la segunda ronda
Por María Flórez-Estrada Pimentel Antes de la primera vuelta de las elecciones, me referí al peligro de votar a favor de quienes promocionan discursos de suma cero, es decir, de todo o nada”, porque esto implica que el ganador intentará imponer su concepción del bien a quienes pierden. Este peligro …
Leer más »