Fernando Berrocal En lo fundamental estoy de acuerdo con el artículo de Carlos Revilla “¿Cuándo se jodió el PLN?”, aunque tengo un punto de vista distinto, HOY, de lo que debe ser un partido político. El problema no es solo capacitación. El PLN llegó a ser lo que fue, es …
Leer más »Incertidumbres en la economía mundial
No se trata de resetear al capitalismo, sino que se requiere combatirlo y desplegar nuevas relaciones socioeconómicas entre las personas. Julio C. Gambina No hay que esperar grandes cambios en la economía mundial del 2021 respecto de lo acontecido el pasado año e incluso, de los inmediatos anteriores, aun cuando …
Leer más »Yemen, la guerra contra Irán y sus principios
El día anterior al ataque al aeropuerto de Adén se conoció que el Departamento de Estado de Estados Unidos había aprobado la venta de 290 millones de dólares en armamento a Arabia Saudita. Guadi Calvo En la tarde del pasado miércoles treinta de diciembre, en el aeropuerto de la ciudad …
Leer más »Por qué los palestinos han perdido a sus aliados árabes
Víctor Kattan A lo largo de décadas, los palestinos olvidaron una misión crucial. Centrados en el público occidental y superados por una maquinaria de propaganda israelí cada vez más sofisticada, no han conseguido ganarse los corazones y las mentes de los árabes del Golfo. Muchas son las razones que se …
Leer más »¿Podemos aprender algo de Estados Unidos?
Ocean Castillo Loría Este 2020 ha sido muy pero muy particular, ha sido año de pandemia. Sin esa pandemia, en Estados Unidos, el Partido Demócrata y Joe Biden, no hubieran ganado las elecciones. Esto, ya se lo olfateaba Donald Trump, cuando (Si mal no recordamos), primero quiso adelantar las elecciones …
Leer más »Los frutos amargos de la Primavera Árabe
Desde que el 17 de diciembre de 2010, Mohamed Bouazizi, sencillo vendedor de frutas, se inmoló frente a una comisaría de Túnez se han producido una serie de acontecimientos que han modificado la geopolítica internacional. Guadi Calvo Cuando en la mañana del 17 de diciembre de 2010, Mohamed Bouazizi, salía …
Leer más »Sahara occidental: Un mapa trazado con napalm y fósforo blanco
Guadi Calvo Marruecos bajo la cobertura que le brindan Madrid, París, Londres y Washington, continua su avance para, de una vez y por todas, exterminar la resistencia del pueblo saharaui, que desde hace cuarenta y cinco años busca establecerse con todo derecho como lo que es la República Árabe Saharaui …
Leer más »La cara oculta del Sol Naciente
Txente Rekondo La renuncia inesperada del primer ministro japonés, Shinzo Abe, a finales de agosto ha abierto la puerta de Yoshihide Suga para sucederle. Más allá de ese cambio de protagonistas, pocas sorpresas se esperan en el escenario japonés. Como señalaba un analista local, Suga es “el almuerzo de ayer, …
Leer más »Los gordos y los no tan gordos (para no decir flacos o hambreados)
Ocean Castillo Loría Quizás corresponda a Foucault, el uso en el análisis de las ciencias sociales, de la diferencia entre el cuerpo físico de las personas (Digamos, basados en los conocimientos adquiridos en la primaria: cabeza, tronco y extremidades) y el cuerpo institucional propio del sistema político. Quizás sea este …
Leer más »