Blog List Layout

Elecciones primarias en pandemia

Johnny Soto

Vía Costarricense Johnny Soto Zúñiga Por medio de las elecciones primarias conocidas como las convenciones nacionales, son los instrumentos que realizan los partidos políticos en Costa Rica para escoger a sus candidatos a la presidencia de la República; y una vez elegidos se procede a su inscripción oficial ante el …

Leer más »

Mi primer casado

Remy Leroux

Crónicas interculturales Remy Leroux Monet Corría la década de los años 80. En ese lapso de diez años yo asumía la presidencia de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo FIJET. Era un puesto ad honorem que me generaba gran cantidad de viajes a través del mundo con …

Leer más »

Me vacuné

Mauricio Castro

Volví a Suiza No. 5 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro.salazar@gmail.com En estos días que pasé en Costa Rica fui al EBAIS que me toca a preguntar si yo siendo mayor de 60 años me podía vacunar, cuándo y dónde…la primera vez había una fila, la segunda fui y esperé. “Castrosalazar: no …

Leer más »

Los terremotos de Limón

Lina Barrantes

Monólogos con Pelé Lina Barrantes Castegnaro Hace unos días, la prensa reseñó los 30 años pasados desde el terremoto de Limón. Este terremoto impactó dramáticamente al país, la destrucción fue impresionante. Destruyó carreteras, puentes, puertos y acueductos, y además, nos dejó casi 50 muertos. Puntualmente: 309 km de carretera, al …

Leer más »

El Teatro Nacional

Carlos Revilla

Bazar digital Carlos Revilla Maroto Siempre tuve pendiente escribir del Teatro Nacional, una figura que se tiene presente desde la niñez, y al que, he de reconocer, visita uno poco. Recuerdo en mi juventud haber ido en algunas ocasiones, como la presentación del Mesías de Haendel y alguna que otra …

Leer más »

Breves reflexiones sobre el Primero de Mayo

Vladimir de la Cruz

Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Como día feriado se celebra en conmemoración o celebración de la derrota de William Walker y sus filibusteros, realizada el Primero de Mayo de 1857, y con ella de su salida de Nicaragua y de Centroamérica, ya los habíamos expulsado del suelo costarricense. Este …

Leer más »