Benazir Bhutto y el PPP

Benazir Bhutto

Benazir Bhutto (1953-2007) fue una destacada política pakistaní y la primera mujer en liderar un país musulmán moderno. Nació el 21 de junio de 1953 en Karachi, Pakistán, en el seno de una familia política prominente. Su padre, Zulfikar Ali Bhutto, fue el fundador del Partido Popular de Pakistán (PPP) y primer ministro de Pakistán.

Benazir Bhutto recibió una educación privilegiada. Asistió a la escuela primaria en Pakistán antes de ser enviada a la escuela secundaria en Murree. Luego, continuó sus estudios en la Universidad de Harvard, donde se graduó con una licenciatura en Gobierno en 1973. Posteriormente, estudió en la Universidad de Oxford, donde completó sus estudios en Filosofía, Política y Economía, y también obtuvo un título en Derecho Internacional y Diplomacia.

El camino de Benazir Bhutto hacia la política se aceleró tras la ejecución de su padre en 1979, quien fue derrocado y condenado a muerte por el régimen militar de Zia-ul-Haq. Durante los años siguientes, Benazir y su familia enfrentaron arrestos y exilios. A pesar de estos desafíos, asumió el liderazgo del PPP y se convirtió en una figura central en la oposición contra el régimen militar.

En 1988, tras la muerte del general Zia en un accidente aéreo, Pakistán celebró elecciones generales. El PPP ganó una mayoría significativa y Benazir Bhutto se convirtió en la primera mujer en liderar un país musulmán moderno. Su primer mandato (1988-1990) se centró en la modernización económica y social, aunque estuvo marcado por conflictos con los militares y acusaciones de corrupción.

Fue destituida en 1990, pero regresó al poder tras las elecciones de 1993. Durante su segundo mandato (1993-1996), continuó con reformas económicas y sociales, pero nuevamente enfrentó problemas de corrupción y conflictos con el presidente y los militares, lo que llevó a su destitución en 1996.

Tras su segundo mandato, Bhutto vivió en el exilio entre 1999 y 2007, principalmente en Dubái y Londres. Durante este tiempo, continuó su activismo político y trabajó para mantener la relevancia del PPP en la política pakistaní. Regresó a Pakistán en octubre de 2007, tras negociaciones con el entonces presidente Pervez Musharraf, en un clima político muy tenso y marcado por la violencia.

El 27 de diciembre de 2007, Benazir Bhutto fue asesinada en un ataque suicida durante un mitin en Rawalpindi. Su muerte conmocionó a Pakistán y al mundo entero. Fue enterrada en el mausoleo familiar en Garhi Khuda Bakhsh.

Es recordada por romper barreras de género y por su papel en intentar modernizar y democratizar Pakistán. Sin embargo, su carrera también estuvo marcada por acusaciones de corrupción y conflictos políticos.

https://youtu.be/_Z_9sOukZH8?si=O3_euCFJk61TlGQi

El Partido Popular de Pakistán (PPP)

Es uno de los principales partidos políticos de Pakistán, conocido por su ideología de centro-izquierda y su apoyo a las políticas sociales progresistas y democráticas. Fue fundado el 30 de noviembre de 1967 en Lahore por Zulfikar Ali Bhutto, quien fue una figura central en la política pakistaní durante las décadas de 1960 y 1970.

Zulfikar Ali Bhutto, un carismático líder que se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores y más tarde como presidente y primer ministro de Pakistán, fundó el PPP con la intención de ofrecer una alternativa progresista y socialista a la élite gobernante de la época. El lema del partido, «Roti, Kapra aur Makan» (pan, ropa y vivienda), reflejaba su enfoque en la justicia social y la igualdad económica.

El PPP se ha identificado históricamente con el socialismo democrático, abogando por una economía mixta con una significativa intervención del estado en sectores clave, la nacionalización de industrias estratégicas, y la implementación de políticas sociales para beneficiar a las clases trabajadoras y campesinas. El partido también ha defendido la promoción de los derechos de las mujeres, la educación y la atención médica universal.

El PPP ha tenido un impacto significativo en la historia política de Pakistán. Tras su fundación, el partido rápidamente ganó popularidad, especialmente entre las masas rurales y urbanas descontentas con el régimen militar de Ayub Khan. En las elecciones de 1970, el PPP obtuvo una contundente victoria en Pakistán Occidental, lo que permitió a Zulfikar Ali Bhutto asumir el liderazgo del país tras la guerra de secesión que llevó a la independencia de Bangladesh (anteriormente Pakistán Oriental).

Zulfikar Ali Bhutto implementó una serie de reformas agrarias, nacionalizó grandes industrias y lanzó programas de desarrollo social. Sin embargo, su gobierno también enfrentó desafíos económicos y críticas por tendencias autoritarias. En 1977, su gobierno fue derrocado por un golpe militar liderado por el general Zia-ul-Haq, y Bhutto fue ejecutado en 1979 tras un controvertido juicio.

Tras la muerte de Zulfikar Ali Bhutto, su hija Benazir Bhutto asumió el liderazgo del PPP. Bajo su liderazgo, el PPP ganó las elecciones de 1988, convirtiendo a Benazir en la primera mujer en liderar un país musulmán moderno. Aunque su gobierno implementó reformas sociales y económicas, enfrentó constantes conflictos con el estamento militar y fue destituida en dos ocasiones (1990 y 1996) bajo acusaciones de corrupción.

Tras el asesinato de Benazir Bhutto en 2007, su esposo Asif Ali Zardari y su hijo Bilawal Bhutto Zardari tomaron las riendas del partido. El PPP ganó las elecciones de 2008, y Zardari se convirtió en presidente de Pakistán. Durante este período, el partido enfrentó numerosos desafíos, incluyendo la insurgencia talibán, la crisis económica global, y las tensiones políticas internas. A pesar de las críticas, el PPP logró completar su mandato, una rareza en la política pakistaní marcada por intervenciones militares.

En los últimos años, el PPP ha visto una disminución en su influencia política a nivel nacional, especialmente tras las elecciones de 2013 y 2018, donde perdió terreno frente al partido de Nawaz Sharif, la Liga Musulmana de Pakistán (Nawaz) y el Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI) de Imran Khan. Sin embargo, el PPP sigue siendo una fuerza política significativa en la provincia de Sindh, donde ha mantenido el gobierno provincial.

El legado del PPP es complejo y multifacético. Es visto como un partido que ha luchado por la justicia social y la democracia, pero también ha sido criticado por la corrupción y la ineficiencia durante sus mandatos en el poder. Con Bilawal Bhutto Zardari al frente, el partido busca revitalizarse y recuperar su posición en la política nacional pakistaní, apelando a las nuevas generaciones con una plataforma de cambio progresista y desarrollo inclusivo.

Revise también

Paco Stanley

Paco Stanley: 25 años de su asesinato (II)

La crónica, la duda y una reflexión de fondo Parte II Ocean Castillo Loría II …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cambio Político
Este sitio usa cookies. Leer las políticas de privacidad.