Lecciones aprendidas sobre la transición energética en el mundo Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com Las lecciones aprendidas son el conocimiento que se obtiene con el análisis riguroso de una o varias experiencias en un tema de interés. Este tipo de análisis sobre las buenas y las malas experiencias en proyectos o actividades, …
Leer más »Requerimientos de capital de la transición energética
Más sobre la complejidad y los altos y crecientes requerimientos de capital de la transición energética Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com En mi columna anterior, titulada “La transición energética: un cambio necesario pero complejo, lento y con altos requerimientos de capital”, se analizó la complejidad y los importantes y crecientes requerimientos de …
Leer más »La transición energética
Un cambio necesario pero complejo, lento y con altos requerimientos de capital Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com El término transición energética se refiere al proceso continuo de sustitución del abastecimiento y del consumo actual de combustibles fósiles por fuentes de energía bajas en emisiones de gases de efecto invernadero. Dentro de este …
Leer más »El populismo energético y el fracaso de la política energética nacional
Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com La energía ha estado teniendo un papel cada vez más importante en los discursos y decisiones de los políticos, por lo que en gran medida las decisiones energéticas del país han venido siendo influenciadas por factores políticos. Como parte de la discusión política, ha surgido también el …
Leer más »El fracaso de la política energética nacional
Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com Uno de los pensadores y psiquiatras más destacados de la historia, Carl Jung, tenía la siguiente frase: “Tu eres aquello que haces, no lo que dices que harás”. Dentro de este contexto, lo importante es lo que se cumple y se logra, no lo que se promete. …
Leer más »El país tiene un enorme y creciente faltante de energía (II)
El país tiene un enorme y creciente faltante de energía que lo está haciendo energéticamente más pobre, más caro y más vulnerable (II) Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com En la columna anterior se demostró que los datos oficiales revelan que Costa Rica es cada vez más un país energéticamente pobre, a pesar …
Leer más »El país tiene un enorme y creciente faltante de energía (I)
El país tiene un enorme y creciente faltante de energía que lo está haciendo energéticamente más pobre, más caro y más vulnerable (I) Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com Los datos muestran que Costa Rica es cada vez más un país energéticamente pobre, a pesar de que la naturaleza lo dotó de un …
Leer más »¿Se ha hecho el sistema energético nacional más vulnerable (II)
¿Se ha hecho el sistema energético nacional más vulnerable y más expuesto a eventos internos y externos? (II) Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com En la columna anterior se analizaron varios de los principales factores de la política energética nacional, observada en la realidad de los hechos, que han provocado que el sistema …
Leer más »¿Se ha hecho el sistema energético nacional más vulnerable? (I)
¿Se ha hecho el sistema energético nacional más vulnerable y más expuesto a eventos internos y externos? (I) Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com El análisis realizado en la columna anterior demostró que, contrario a lo que muchos esperaban, el sistema energético mundial se volvió más vulnerable y más expuesto a los impactos …
Leer más »