Carlos Manuel Echeverría Esquivel

Empleo productivo

Carlos Manuel Echeverría

Carlos Manuel Echeverría Esquivel El señor Presidente nos anunció hace pocos días la apertura de una oficina nacional de empleo que coordinará con los sectores público y privado, para colocar a las personas desempleadas o subempleadas que deseen salir de esos estados. Me parece el Señor Presidente debió haber sido …

Leer más »

Si el Parlamento no funciona…

Carlos Manuel Echeverría

Carlos Manuel Echeverría Esquivel Si el Parlamento no funciona, la democracia se viene abajo. Es el parlamento no sólo donde se aprueben las leyes, un acto que podría hacerse entre los jefes de cada fracción y punto…sin mucho debate, sin intercambio de ideas….sin “parlare”…”hablar” en italiano. De allí el denominativo …

Leer más »

¿Qué pasó con el socialismo en América Latina?

Carlos Manuel Echeverría Esquivel Los últimos años en América Latina, han sido de dominio de las ideas socialistas, por lo menos el discurso. Durante más de una década, gran cantidad de gobiernos, algunos de mucho peso, tuvieron no solo poder político, asesoría cubana (muy útil relativamente para mantenerse en el …

Leer más »

El gobierno y Uber

Carlos Manuel Echeverría Esquivel Si lo que el Gobierno ha propuesto para solucionar el entuerto entre “el taxismo” y el “uberismo” es reflejo de una actitud transversal…que “Dios nos agarre confesados”. El proyecto de ley para regular a Uber y esquemas de servicio de movilidad afines, es una forma hasta …

Leer más »

Centroamérica partida

Carlos Ml Echeverría E. He sido abanderado de la Integración Centroamericana desde que trabajo, miembro de la Comisión Preparatoria del SICA (1992) por designación presidencial representando a la sociedad civil organizada de la Región y funcionario de la Secretaría General del SICA (2010-1014); actualmente como Embajador en retiro, sigo su …

Leer más »

Alternativa al socialismo Siglo XXI

Carlos Manuel Echeverría Esquivel Uno de las debilidades de la democracia pluralista republicana, llamémosla “democracia” a secas, la que Churchill caracterizó como el menos malo de los sistemas de gobierno, es el pragmatismo excesivo que caracteriza a sus actores políticos claves, llámense partidos o dirigentes, sin los que la mencionada …

Leer más »

Apuntes sobre el Empleo Público

Carlos Manuel Echeverría Esquivel Difícil y desafiante, por descuido, de su ciudadanía y gobiernos que antecedieron al presente, incluyendo los cuatro poderes (el TSE porque no ha podido mejorar la muy deficiente forma de elegir a los diputados), sigue siendo el panorama de Costa Rica, a pesar de que ha …

Leer más »