Redacción

El traslado de diferencias a la CIDH

William Mendez Garita

William Mendez Garita Las fuentes del derecho, la doctrina, la jurisprudencia, las normas nacionales, el derecho internacional público y de los derechos humanos fueron puntos de partida para el análisis de la Opinión Consultiva OC-24/17 emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La opinión consultiva le brindó a …

Leer más »

La sangre en la cancha

Mundial Rusia 2018

Camilo Rodríguez Chaverri Hay formas de perder que no dan vergüenza. Hay formas de perder que no dan pena. Escribió Borges, «hay cierta dignidad que solo tienen los vencidos». Costa Rica perdió con Brasil pero salió con la frente en alto. Si hubieran jugado así contra Serbia, estaríamos vivos en …

Leer más »

Justicia restaurativa y penas alternativas

William Alberto Méndez Garita

William Alberto Méndez Garita Frente a las corrientes que proponen únicamente la cárcel como la solución a los conflictos con la ley, podríamos tener opciones inteligentes como la justicia restaurativa y las penas alternativas. Esto significa un nuevo paradigma en el derecho costarricense, los operadores del derecho y la cátedra …

Leer más »

La fusión nuclear: ¿energía del futuro?

Fusion

Daniel Jassby y Robert Goldston [La fusión nuclear –que no debe confundirse con la fisión nuclear, sobre cuya base operan las centrales nucleares actuales en todo el mundo– se presenta a menudo como la panacea para salvar la civilización del consumo ante el inevitable agotamiento de las fuentes de energía …

Leer más »

A la memoria de Carlitos Desanti Acosta

Alejandro González Jiménez agonzalezj41@hotmail.com El Ministerio de Cultura y Juventud, y más aún, el sector Cultura y Juventud del país está de duelo, pues han partido a la morada eterna, en infortunada coincidencia, cuatro personas que le dieron un gran aporte al país: Irving Hoffman en la música, quien por …

Leer más »

Evangélicos, pentecostales y neopentecostales en América Latina: De la fe a la política

Evangélicos, pentecostales y neopentecostales en América Latina: De la fe a la política

Javier Calderón Castillo y Taroa Zúñiga El protagonismo político de las iglesias neopentecostales (carismáticas) en los procesos electorales latinoamericanos, obliga ampliar el conocimiento que existe sobre éstas para explicar las razones de su inusitada fuerza electoral. En ese propósito, se formulan tres ejes de análisis: “la ideología de la prosperidad” …

Leer más »