Panorámica de San José hacia el sur-oeste, desde el Cuartel Bellavista, en 1921. Fuente: La ciudad de San José 1871-1971, Banco Nacional de Costa Rica
Leer más »Muere a los 83 años el «niño de Buchenwald», Stefan Jerzy Zweig
Viena, 7 abr (dpa) – El superviviente del Holocausto Stefan Jerzy Zweig, conocido como uno de los «niños de Buchenwald» por haber sido salvado de la muerte de pequeño por otros reclusos en ese campo de exterminio, murió a los 83 años en Viena, confirmó hoy dpa. El fallecimiento de …
Leer más »Costa Rica de antaño
Límite de la ciudad al norte: el puente sobre el río Torres, en 1921. La Calle 4 con su impecable empedrado, frente a la Penitenciaría, cuya estructura se yergue eminente como el castillo almenado de un señor feudal. Fuente: La ciudad de San José 1871-1971, Banco Nacional de Costa Rica
Leer más »Costa Rica de antaño
Espléndida arquitectura que aún ostenta el edificio de Correos y Telégrafos, tal como lucía en 1921. Se construyó en la primera administración del Lic. Ricardo Jiménez Oreamuno, después del terremoto de Santa Mónica, el 4 de mayo de 1910. Fuente: La ciudad de San José 1871-1971, Banco Nacional de Costa …
Leer más »El boom de la industria del vino
Talía Gómez-Aguas, Universidad de Zaragoza; Jesús Fleta Zaragozano, Universidad de Zaragoza; Jorge Fleta-Asín, Universidad de Zaragoza, and Marta Fernández Olmos, Universidad de Zaragoza El vino es una bebida arraigada en la historia y la cultura europea, y muy especialmente en el área mediterránea. Dado su interés cultural y gastronómico y …
Leer más »Los eclipses en la prehistoria que no acabaron con el mundo
Representación solar en un petrograbado de Aspeberget, Suecia. Bengt A Lundberg / Riksantikvarieämbetet, CC BY Aline Lara Galicia, Universidad de Sevilla El 8 de abril, millones de personas observarán un eclipse de Sol, principalmente en Norteamérica. Y aunque hoy somos una población informada y con grandes avances tecnológicos, este evento …
Leer más »Costa Rica de antaño
La Parroquia del Carmen, en 1921. Una de las tres iglesias más antiguas de la capital, construida en terreno donado por las niñas Jerónima y María Concepción Quirós y Castro, el 28 de diciembre de 1830.
Leer más »¡No hay como las pupusas!
Abril 04, 2024 Karla Arévalo La pupusa es uno de los platillos típicos de los salvadoreños. Hecho a base de maíz, relleno con frijoles u otros ingredientes los salvadoreños hablan con orgullo de su plato principal. SAN SALVADOR — “¡No hay platillo salvadoreño que se le compare a la pupusa!” …
Leer más »Costa Rica de antaño
Aspecto del sector nor-oeste frente a la Soledad. A la derecha, el Teatro Nacional. Fuente: La ciudad de San José 1871-1971, Banco Nacional de Costa Rica
Leer más » Cambio Político Opinión, análisis y noticias
Cambio Político Opinión, análisis y noticias
				 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			