Por Yuriko Wahl-Immel (dpa) Paderborn (Alemania), 23 jun (dpa) – La iglesia circula entre edificios, atraviesa zonas industriales, frena en los semáforos en rojo junto a coches y motos… y provoca caras de asombro al borde de la carretera. Mucha gente sonríe cuando la miniglesia con matrícula «PB TC 777» …
Leer más »Francia: Lo que supondría la llegada al poder de la extrema derecha
Entrevista al historiador Philip Nord Si la perspectiva de la llegada al poder de la extrema derecha da una sensación de vértigo, es no solo por las consecuencias esperadas para la sociedad, sino también por la ruptura histórica que representaría. Para comprender mejor el alcance de esta eventualidad y ponerla …
Leer más »Los cuadros más famosos de la historia
Por Carlos Revilla “Alegoría de la Fe” : Johannes Vermeer (1632-1675) Fue un pintor holandés del Barroco, célebre por sus representaciones íntimas de la vida doméstica en interiores. Nació en Delft, Países Bajos, y pasó toda su vida en esta ciudad. Hijo de un comerciante de telas y arte, Vermeer …
Leer más »Un día como hoy 23 de junio 2024
Recopilación Carlos Revilla El 23 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año. Quedan 192 días para finalizar el año. Morir, morir… Morir no es nada. Empieza pues por vivir. Es más divertido y más largo. Jean Anouilh (1910-1987) Escritor y dramaturgo francés. CARTAGO 1563 – Se …
Leer más »Los cuadros más famosos de la historia
Por Carlos Revilla “Autrretrato con sombrero de paja” : Élisabeth Louise Vigée-LeBrun (1755 – 1842) Fue una destacada pintora francesa nacida el 16 de abril de 1755 en París y fallecida el 30 de marzo de 1842. Es conocida por sus retratos, especialmente los de la reina María Antonieta y …
Leer más »Un día como hoy 22 de junio 2024
Recopilación Carlos Revilla El 22 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año. Quedan 194 días para finalizar el año. Como todos los soñadores, confundí el desencanto con la verdad. Jean Paul Sartre (1905-1980) Filósofo y escritor francés. CAPITAL 1823 – Don Antonio Pinto y don Gregorio …
Leer más »Las contradicciones históricas de Estados Unidos
Las celebraciones del Juneteenth y el 4 de Julio las exponen https://traffic.libsyn.com/democracynow/amycolumn2024-0621-es.mp3 Amy Goodman y Denis Moynihan Dos días festivos nacionales muy cercanos en el calendario permiten visibilizar el recorrido sinuoso de la historia estadounidense. El feriado del 4 de Julio conmemora el nacimiento de la nación estadounidense, mientras que …
Leer más »En Nueva Caledonia es hora de hablar de descolonización
Junio 21, 2024 Por Andrew Firmin LONDRES – La violencia que sacudió Nueva Caledonia en mayo ha remitido. El presidente francés, Emmanuel Macron, acaba de anunciar la suspensión de los cambios en el derecho al voto en la nación insular del Pacífico, anexionada por su país en 1853. Su intento …
Leer más »EEUU califica de «profundamente decepcionantes» las críticas de Israel a entregas de armas
Junio 21, 2024 Redacción ARCHIVO – Un C-17 estadounidense con ayuda militar permanece estacionado a la base aérea de Nevatim, en el desierto de Israel, el 13 de octubre de 2023. EEUU rechazó las críticas del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por retrasos en la ayuda militar a Israel y …
Leer más »