Alemania eleva las advertencias a Israel

dpa
Johann Wadephul, ministro alemán de Asuntos Interiores. Foto: Michael Kappeler/dpa

Berlín, 27 may (dpa) – El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, elevó hoy su descontento con el Gobierno israelí al advertirle en contra de presiones hacia su país a través de acusaciones de antisemitismo.

El político conservador dijo en un acto en Berlín que la lucha del Gobierno alemán contra el antisemitismo y su pleno apoyo al derecho a existir y a la seguridad del Estado de Israel «no deben instrumentalizarse para el conflicto, para la guerra que se está librando actualmente en la Franja de Gaza».

«No permitiremos como Gobierno alemán que se nos presione políticamente y se nos ponga en una posición en la que nos veamos obligados a una solidaridad forzada, pese a todas las dificultades que se dan allí (en el conflicto)», declaró.

«(Esa solidaridad) no se producirá en esa forma», agregó el ministro, quien adelantó que su homólogo israelí, Gideon Saar, visitará Berlín próximamente.

Se excede la proporcionalidad

Wadephul sostuvo que, si bien Israel tiene el derecho a actuar contra el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, también debe haber «proporcionalidad» en sus acciones. Dicha proporcionalidad, dijo, «se ha visto sobrepasada en la duración, la severidad y la coherencia de las acciones del Ejército israelí allí».

El ministro alemán consideró que es totalmente inaceptable que la población de la Franja de Gaza no reciba alimentos básicos ni medicinas. Alemania, reiteró, apoya al Estado de Israel y tiene una responsabilidad especial con él. «Pero también estamos al lado de la población de la Franja de Gaza», subrayó.

Líneas rojas

Preguntado sobre un posible embargo de armas, al que hasta ahora el Gobierno alemán se niega, Wadephul sostuvo que por supuesto existen líneas rojas que harían cambiar la posición alemana, aunque no las específico al argumentar que la medida todavía no está en discusión.

Sin embargo, las vinculó a un riesgo de violación del derecho humanitario internacional. «(En tal caso) por supuesto intervendremos y desde luego no suministraremos armas», dijo el ministro.

«(El canciller Merz) y yo tenemos una opinión muy crítica de la guerra que tiene lugar en la Franja de Gaza y vemos allí un gran riesgo de violaciones», declaró al referirse al derecho internacional.

Gobierno alemán debate de alcance de su ayuda a Israel

El canciller alemán, Friedrich Merz, dejó hoy abierta la posibilidad de que haya consecuencias tras sus críticas a la acción militar de Israel en Gaza, aunque aseguró que su Gobierno está «en estrecho contacto y diálogo con el Gobierno israelí».

Al ser preguntado en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro finlandés, Petteri Orpo, por una posible paralización de la aprobación de entregas de armas de Alemania a Israel, Merz admitió que el Gobierno alemán está debatiendo el alcance de su ayuda.

El canciller dijo que su Ejecutivo quiere intensificar el diálogo con el Gobierno de Israel y también intentar ayudar. Pero precisó: «El alcance de nuestra ayuda también es objeto de consultas internas en el Gobierno alemán». Las negociaciones, según dijo, aún no han finalizado, por eso pidió comprensión.

«Primero lo discutiremos en el seno del Gobierno federal y luego tomaremos decisiones. Puede que estas tampoco sean públicas», añadió.

Merz, que el lunes dijo que las acciones militares de Israel «ya no pueden justificarse por la lucha contra el terrorismo de Hamás», asegura que se le está solicitando al Gobierno israelí que permita la ayuda humanitaria y posibilite la seguridad alimentaria de la población de la Franja de Gaza.

El canciller, no obstante, subrayó que la seguridad y la existencia de Israel forman parte de la razón de ser alemana. Si bien señaló que la organización terrorista Hamás debe liberar a los rehenes y deponer las armas, también dijo que el Gobierno alemán está más que preocupado por la intensificación de la actividad militar de Israel en Gaza y por las consecuencias sobre la población civil.

Israel escucha críticas

El embajador israelí en Alemania, Ron Prosor, afirmó hoy que su Gobierno se toma en serio las críticas alemanas a la campaña de Israel en Gaza.

«Cuando Friedrich Merz expresa estas críticas a Israel, escuchamos con mucha atención porque es un amigo», dijo el embajador Ron Prosor a la cadena pública ZDF, un día después de que el canciller alemán, Friedrich Merz, dijera que las acciones militares de Israel «ya no pueden justificarse por la lucha contra el terrorismo de Hamás».

En una conferencia celebrada el lunes en Berlín, Merz criticó duramente la actuación de Israel en Gaza, aunque descartó que el Gobierno alemán apoye por el momento la petición de embargar armas a Israel.

En general, Alemania se ha posicionado al lado de Israel cuando otros Estados de la Unión Europea han criticado al Gobierno de Benjamin Netanjahu durante la guerra en Gaza, que estalló en 2023 tras los ataques del 7 de octubre del grupo militante palestino Hamás.

En esta ocasión, tras señalar que Berlín debe actuar con más moderación que cualquier otro país a la hora de comentar la situación de Israel, Merz añadió: «Pero si se cruzan las fronteras, donde realmente se está violando el derecho internacional humanitario, entonces Alemania, el canciller alemán, también debe decir algo al respecto».

«Francamente, ya no entiendo las acciones del ejército israelí en la Franja de Gaza ni cuál es su objetivo», afirmó.

Israel ha lanzado otra ofensiva en Gaza, con decenas de muertos diarios en el territorio costero devastado por la guerra.

La medida ha provocado la condena internacional, en medio de advertencias de que los dos millones de palestinos de Gaza corren el riesgo de morir de hambre debido al reciente bloqueo israelí de la ayuda humanitaria.

Algunos países, entre ellos España, están pidiendo imponer un embargo de armas a Israel por la situación en el cercado territorio palestino, una petición a la que Alemania se opone.

Revise también

Gaza

En marcha plan para “ocupar Gaza”

Parlamento israelí organiza una conferencia sobre el plan para “ocupar Gaza” y “reubicar a los …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *