Alemana Wagenknecht, al borde del ocaso

Por Stefan Hantzschmann, Oliver von Riegen y Verena Schmitt-Roschmann (dpa)

dpa
ARCHIVO – La política alemana Sahra Wagenknecht, durante un acto electoral celebrado en la ciudad de Dresde. Foto: Robert Michael/dpa

Berlín, 14 feb (dpa) – La Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), el partido populista de izquierdas fundado en Alemania hace apenas un año que cosechó éxitos asombrosos en sus primeras presentaciones electorales, parece a punto de desinflarse para los comicios parlamentarios del 23 de febrero.

La paz es lo más importante, dice una mujer de unos 60 años en un acto electoral de la BSW en la ciudad de Erfurt, en el este del país. Y la misma Sahra Wagenknecht, líder del partido que lleva su nombre, también habla de paz en el escenario.

«No debemos permitir que nuestro país se mentalice cada vez más hacia la guerra», exclama la candidata a canciller, de 55 años.

Sin embargo, las cosas ya no van bien para la BSW. Con un porcentaje en las encuestas de entre el 4 % y el 5,5 %, se encuentra en el borde de la barrera del 5 % necesario para ingresar al Bundestag (Parlamento).

Y un fracaso el 23 de febrero, como Wagenknecht ha indicado ya varias veces, sería también probablemente el final de su carrera política. «Sin un escaño en el Bundestag ya no se te escucha», admitió recientemente en la radio pública ARD.

En las elecciones europeas de junio, el nuevo partido surgido como escisión de La Izquierda logró un 6,2 % en toda Alemania el país partiendo de cero. En las elecciones estatales de Turingia obtuvo luego el 15,8 % de los votos, en Brandeburgo el 13,5 % y en Sajonia el 11,8 %. En Turingia y Brandeburgo, la BSW forma parte de los gobiernos regionales a partir de estos resultados.

¿Pero podría sobrevivir la BSW sin Wagenknecht? Un estudio de la Universidad de Potsdam confirma que los votantes toman decisiones estratégicas: quieren marcar la diferencia con su voto.

«Si los partidos están por debajo del umbral (del 5 %) poco antes de las elecciones, por ejemplo en el 4,5 %, la probabilidad de entrar en el Parlamento el día de las elecciones se reduce en una media de 45 puntos porcentuales en comparación con los partidos que están justo por encima del umbral», escriben los autores.

Wagenknecht también sospecha de «un bloqueo notable en los principales medios de comunicación» y de una información injusta sobre la BSW. «Los viejos partidos están luchando contra nosotros», dijo hace unos días a dpa. «Somos incómodos y queremos un cambio. Eso se minimiza».

La muy estricta política migratoria de Wagenknecht es recibida internamente con malestar por algunos en su partido. Por otro lado, sus temas estrella, la paz en Ucrania y el entendimiento con Rusia, quedaron relegados a la escena internacional tras la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Ambos hechos parecen significar: el motor de movilización de Wagenknecht está perdiendo fuerza.

«Me metí en política porque quería marcar la diferencia, por eso fundé el partido», dije Wagenknecht en una entrevista con la revista «Bunte». «Pero a veces se tiene la sensación de estar luchando contra molinos de viento, los otros son sencillamente más poderosos».

Revise también

dpa

Alemania excluye a Rusia y Bielorrusia de acto por IIGM

Berlín, 17 abr (dpa) – La Cámara Baja del Parlamento alemán, el Bundestag, decidió excluir …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *