Donald Trump no descarta un ataque a Venezuela

Aumenta la tensión regional tras declaraciones de Trump sobre el Cartel de los Soles

Trump
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Archivo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump no descartó la posibilidad de una acción militar contra Venezuela, en medio del despliegue operativo de Estados Unidos en el mar Caribe. Al ser consultado sobre un posible ataque contra el Cartel de los Soles, presuntamente vinculado al gobierno de Nicolás Maduro, respondió: «Veremos qué pasa».

La declaración fue realizada en Nueva Jersey, donde el mandatario expresó duras críticas hacia la administración venezolana. «Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas, y eso es inaceptable», afirmó. Luego añadió: «No nos gusta lo que Venezuela nos está mandando: ni sus drogas ni sus pandilleros, no nos gusta nada».

Estas declaraciones se producen en un contexto de tensión regional por el incremento de la presencia militar estadounidense. Estados Unidos ya desplegó ocho buques de guerra, un submarino de propulsión nuclear y al menos cinco aviones de combate F-35 en el mar Caribe. Además, una aeronave de carga Boeing C-5 aterrizó en la base aérea de Ceiba, en Puerto Rico, como parte de las operaciones logísticas.

Combatir el narcotráfico en la región es el objetivo principal del despliegue militar. En días recientes, fuerzas estadounidenses derribaron una embarcación que, de acuerdo con sus autoridades, transportaba drogas y a once presuntos integrantes del grupo criminal Tren de Aragua, originario de Venezuela.

En respuesta a estas acciones, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, acusó a Estados Unidos de realizar vuelos de inteligencia sobre territorio nacional. Afirmó que estas actividades forman parte de un «plan de amenaza militar e intervención» con la intención de desplazar al presidente Maduro del poder.

Por otro lado, el gobierno venezolano denunció que un destructor estadounidense interceptó una embarcación venezolana en la Zona Económica Exclusiva, donde se encontraban supuestamente «nueve pescadores». Como medida de respuesta, Caracas activó patrullajes navales, movilizó unidades militares y reforzó la seguridad en sus cinco regiones costeras.

En medio de este escenario, el jefe del Pentágono envió un mensaje directo al gobierno venezolano durante su visita a Puerto Rico. «No quisiera ser Nicolás Maduro en este momento. Maduro tiene muchas decisiones que tomar. Estamos sentados sobre una isla flotante del poder estadounidense y estamos preparados para usar ese poder para interceptar y destruir a los narcoterroristas que están enviando drogas a nuestro país», declaró, según declaraciones difundidas por Fox News.

Desde el plano político venezolano, Edmundo González Urrutia se pronunció sobre la situación: «Ojalá Maduro reflexione y tenga el coraje para abandonar el país e irse a un destino donde pueda disfrutar de sus ganancias».

NotiPress

Revise también

Alvaro Ramírez

Perfiles candidatas a la vicepresidencia de Liberación Nacional

San José, 13 sep 2025 (CPNews).- Con el fin de aportar experiencia, liderazgo y solvencia …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *