Israel sigue derribando los edificios de ciudad de Gaza

Septiembre 15, 2025

Corresponsal de IPS

ips
Un trabajador de la Unrwa busca posibles heridos bajo los escombros de un edificio derribado en Gaza. Los edificios más altos de la principal ciudad en la palestina Franja de Gaza han sido derribados por la aviación o la artillería israelí, que busca eliminar reductos de la milicia islamista Hamas a la cual enfrenta desde hace casi dos años y sin que se avizoren todavía acuerdos de cese de hostilidades. Imagen: Unrwa

NACIONES UNIDAS – El ejército de Israel confirmó que derribó este lunes 15 la torre Ghafri, el edificio más alto de la ciudad de Gaza, de 18 plantas, al acentuar su ofensiva de ataques sobre edificaciones que siguen en pie para forzar el abandono total de la ciudad, de donde han huido ya más de 300 000 personas hacia el sur de la Franja.

Por su parte, Philippe Lazzarini, jefe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa), informó que en los últimos cuatro días fueron atacados 10 edificios en manos de ese organismo en la ciudad, de los cuales siete escuelas y dos clínicas utilizadas como refugios.

“Los civiles, exhaustos y aterrorizados, se ven obligados de nuevo a abandonar el lugar. La gente está huyendo por la carretera Al Rashid, que es la única ruta disponible para moverse hacia el sur y, por lo tanto, está extremadamente congestionada”, apuntó Lazzarini

En la ciudad de Gaza vivían originalmente cerca de un millón de personas, de los 2,3 millones que ocupaban la Franja de 365 kilómetros cuadrados y que es escenario desde hace 23 meses de una ofensiva militar a gran escala del ejército israelí.

Israel respondió así a un ataque de la milicia integrista Hamas, en octubre de 2023, que dejó unos 1200 fallecidos y 250 personas tomadas como rehenes, de los que según fuentes israelíes aún quedan al menos 20 con vida en poder de Hamas.

Los ataques de Israel han dejado más de 64 000 muertos y 165 000 heridos, según las autoridades de Salud de Gaza, y un desolador panorama d destrucción de la infraestructura y hambre que afecta a la población palestina, al estar bloqueado el acceso de la mayor parte de la ayuda humanitaria desde el exterior.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) afirmó que el desplazamiento forzado de la ciudad de Gaza agota los recursos de las familias y les impide acceder a sus últimos recursos vitales.

Miles de familias se desplazan como pueden -a pie o en vehículos atestados- desde el norte hacia el sur, y muchas no pueden pagar el costo del transporte para mudar sus pertenencias, por lo que optan por permanecer en lugares de gran peligro.

Las agencias y grupos humanitarios que colaboran con Unrwa dan cuenta de que 425 personas han muertos por desnutrición e inanición -niños un tercio de ellas- durante el prolongado conflicto, y los servicios de salud siguen gravemente limitados debido a la inseguridad y a las órdenes de desplazamiento.

Esos grupos y agencias lograron preparar y entregar la semana pasada más de 500 000 comidas diarias a través de 116 cocinas, informó la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (Ocha).

Esa oficina dio cuenta de que se mantienen numerosas limitaciones por parte del ejército israelí, con misiones denegadas, incluyendo el envío de agua, alimentos y combustible cuyo flujo dentro de la Franja es imprescindible.

En el frente político y diplomático, en Qatar proseguía la reunión de gobiernos árabes y musulmanes que examina la situación del Medio Oriente, con la situación de Gaza en primer lugar, después de que Israel atacase con misiles a dirigentes de Hamas en Doha, la capital qatarí.

De su lado, el secretario de Estado (canciller) de Estados Unidos, Marcio Rubio, de visita en Tel Aviv, dijo ante la prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que la paz con Hamas “podría no ser posible”.

Con respecto a una solución del conflicto en Gaza “por mucho que deseemos que haya una forma pacífica y diplomática, también tenemos que estar preparados para la posibilidad de que eso no suceda”, dijo Rubio.

Netanyahu, por su parte, reiteró que Israel “debe asegurarse de la eliminación de Hamás”, aunque preferiría “una rendición de Hamás a la continuación de la lucha, si fuera posible”.

A-E/HM

Revise también

Alvaro Ramírez

Perfiles candidatas a la vicepresidencia de Liberación Nacional

San José, 13 sep 2025 (CPNews).- Con el fin de aportar experiencia, liderazgo y solvencia …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *