Destinos del mundo sorprendentes

Medina de Chauen │ Marruecos

Medina de Chauen

Escondida en un valle fértil y lozano junto al Rif, la llamada «ciudad azul» se fundó en el siglo xv como base para la lucha contra los portugueses. Tras la caída de Granada, esta se pobló de musulmanes y judíos expulsados de la Península, que le dieron un marcado carácter andalusí. Cerrada durante siglos a los cristianos, hoy se ha convertido en un destino turístico de primer orden, gracias a su encanto, su belleza y la tranquilidad que transmiten sus calles.

La ciudad parece sacada de un cuento de hadas. Los colores de las artesanías de las tiendas compiten con el deslumbrante azul de los muros de las casas. La medina, que se desparrama por la montaña, se compone de diferentes barrios, cada uno con su mezquita, horno y baño público, y todos se configuran del mismo modo: callejuelas estrechas y retorcidas, con cuestas y escaleras, en las ‘ que abunda el comercio y los talleres donde los artesanos pintan muebles de madera o tejen mantas.

Las tiendecitas agolpadas en las callejas que descienden a la plaza principal están atiborradas de productos que son un regalo para los sentidos: requesón, henna, aceitunas, pan recién horneado, ramilletes de menta y montañas de especias. Las casas, con sus tejados y muros, evocan los pueblos andaluces, pero los siempre presentes alminares y, sobre todo, los lugareños envueltos en sus chilabas nos recuerdan que estamos en África.

La medina de Chauen luce en todo su esplendor especialmente al atardecer, cuando comienzan a escucharse los cánticos de los muecines llamando a la oración.

Basado en 101 destinos de mundo sorprendentes

Revise también

Efemérides

Un día como hoy 05 de noviembre 2025

Recopilación Carlos Revilla El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año. …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *