Lugares que hay que visitar antes de morir

Basílica de San Pedro

La Basílica de San Pedro del Vaticano es un símbolo perdurable de la Iglesia Católica.

Basílica de San Pedro

Información esencial Aquellos que quieran visitar el vaticano deberían también reservar un a los museos del Vaticano cercanos.
Localización Ciudad del Vaticano, Roma, Italia
Zona de tiempo UTC+1
Sabía que… Con una altura de 137 metros, la cúpula de la basílica es visible desde toda Roma.
Diseñada por Miguel Ángel, la cúpula tomó 800 hombres y 22 horas para terminarse.
Moneda Euro
A pocos pasos de los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, y a un breve trayecto en autobús, taxi, metro o tranvía desde Roma, la Basílica de San Pedro ofrece una visión del corazón mismo de la Iglesia Católica.

Después de empaparse de los rincones históricos de la catedral, los visitantes pueden subir por una serie de escaleras de caracol cada vez más estrechas hasta llegar a la cúpula de Miguel Ángel, que se abre a una vista vertiginosa de la basílica que se encuentra debajo. Aunque hay un ascensor disponible para los primeros 320 escalones, los exploradores más ambiciosos pueden recorrer otros 231 hasta la cima de la cúpula, con unas impresionantes vistas panorámicas de la Ciudad del Vaticano y Roma más allá.

La basílica se remonta a una estructura del siglo IV construida por el emperador Constantino sobre la tumba de San Pedro, el primer obispo de Roma, que se cree que pereció bajo la violenta persecución de Nerón contra la fe emergente tras el gran incendio del año 64.

Sin embargo, en 1500, el lugar había sido devastado por una larga serie de saqueos y calamidades, lo que llevó al papa a encargar una estructura aún más notable. El proyecto, iniciado bajo la dirección del famoso maestro arquitecto Donato Bramante, derribó los muros del antiguo edificio y colocó una nueva primera piedra en 1506. Bramante centró su diseño en una formación en cruz griega y no perdió tiempo en excavar y erigir cuatro pilares estructurales para sostener una enorme cúpula.

Tras la muerte de Bramante, la construcción continuó de forma fragmentada bajo varios papas y arquitectos. Miguel Ángel ya tenía más de setenta años cuando aceptó a regañadientes hacerse cargo del proyecto «sin sueldo y sin recompensa», aportando el enfoque y el vigor que tanto se necesitaban durante casi dos décadas. Diseñó la cúpula que corona el edificio, que se eleva como una tiara sobre la tumba de San Pedro y cuya construcción llevó 22 meses y 800 hombres.

Aunque la cúpula de 137 metros de altura fue finalmente terminada en 1590 por Giacomo Della Porta, fue Carlo Maderno quien construyó la fachada, derribando la pared frontal y alargando su extremo oriental, para transformarla en una cruz latina.

Tras más de un siglo de trabajo, la basílica fue finalmente terminada por Gian Lorenzo Bernini, quien añadió su doble columnata, que simboliza los dos largos brazos de la iglesia, que abrazan tanto a los católicos como a los «herejes» y «infieles». En el interior, justo debajo de la cúpula de Miguel Ángel, encaramado en lo alto del altar de mármol de la Confesión, Bernini forjó el baldaquino de bronce.

Bernini también completó la impresionante plaza de San Pedro, de forma elíptica, con 320 metros de largo y 240 metros de ancho, donde los fieles siguen reuniéndose cada domingo para escuchar al Papa recitar las oraciones desde una ventana y recibir la bendición apostólica. En su centro se encuentra un obelisco de 25 metros de altura, que se eleva sobre una base de ocho metros de ancho, tallado en un solo bloque en el antiguo Egipto y transportado al circo de Roma por Calígula en el año 37 d. C. Para trasladarlo a la plaza de San Pedro se necesitaron 900 hombres, 140 caballos y 44 cabrestantes.

Más de 1300 años después de su primera encarnación, el edificio fue consagrado en 1626. Ha tenido un enorme impacto en la arquitectura y el arte, y maestros de todo el mundo han viajado para estudiarlo. Sigue siendo la iglesia más grande del mundo, con capacidad para albergar a unos 20 000 fieles en su interior y 80 000 en la plaza, y es uno de los lugares de peregrinación más famosos de la cristiandad.

Basado en 101 lugares para visitar antes de morir de Inspired for life

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *