En riesgo la asistencia a refugiados de Nicaragua en Costa Rica

Mayo 10, 2025

Por Corresponsal de IPS

ips
En la imagen de archivo, un trabajador de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados ofrece ayuda a nicaragüenses solicitantes de asilo en la zona fronteriza de Upala, Costa Rica. La entidad está solicitando 40 millones de dólares para sostener sus programas de asistencia a cerca de 200 000 personas forzadas a dejar Nicaragua para radicarse en el país vecino. Imagen: Kai Odio / Acnur

GINEBRA – La asistencia humanitaria a unas 200 000 personas de Nicaragua que han llegado a Costa Rica en busca de protección, refugio o asilo está comprometida por un recorte de fondos de 41 por ciento, advirtió este vienes 9 la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La abogada esrilanquesa Ruvendrini Menikdiwela, alta comisionada adjunta para la protección en Acnur, afirmó que “una fuerte reducción de la financiación ya ha obligado a suspender o recortar drásticamente muchos servicios esenciales”

“La ayuda crítica ya no llega a quienes más la necesitan, especialmente en comunidades remotas, y el futuro de los programas de asistencia pende de un hilo”, dijo Menikdiwela en rueda de prensa en esta ciudad suiza.

Recordó que las incesantes tensiones políticas y sociales en Nicaragua han obligado a la gente a cruzar la frontera, y miles de personas han buscado seguridad en Costa Rica, que “ha mantenido una sólida tradición de asilo, proporcionando seguridad y dignidad a quienes huyen de la persecución”.

Organismos de la ONU, del sistema interamericano y organizaciones internacionales de derechos humanos han denunciado que en Nicaragua impera un clima de represión política y social, intensificado desde que en 2018 se desataron protestas contra el presidente Daniel Ortega y su esposa y copresidenta Rosario Murillo.

En marzo de 2025, Costa Rica acogía a más de 194 000 solicitantes de asilo nicaragüenses y a 9216 refugiados reconocidos de ese país, lo que representa más de la mitad de todos los nicaragüenses desplazados en el mundo.

Los refugiados y solicitantes de asilo nicaragüenses representan ahora casi cuatro por ciento de los 5,1 millones de habitantes de Costa Rica, y 83 % de todos los refugiados y solicitantes de asilo del país.

La ayuda humanitaria, incluida la asistencia financiera crucial, ha permitido a miles de nicaragüenses en Costa Rica acceder a asistencia jurídica, tramitar procedimientos de asilo y seguir otras vías legales, según Acnur.

También han proporcionado servicios vitales como protección infantil, atención de salud mental, educación, y formación y colocación laboral, con especial atención a las mujeres, los niños y las personas que viven en zonas de alto riesgo o remotas.

A su vez, los nicaragüenses están haciendo importantes contribuciones a las generosas comunidades de acogida.

Sin embargo, el sistema de asilo se encuentra “bajo presión”, dijo Menikdiwela.

La capacidad para registrar a los solicitantes de asilo recién llegados se ha reducido en 77 %, lo que retrasa el acceso a la documentación necesaria para garantizar el empleo, la atención sanitaria y la educación.

Con más de 222 000 solicitudes de asilo pendientes, incluidas las de otras nacionalidades, “esos recortes amenazan todo el sistema de protección”.

Menikdiwela dijo que Costa Rica “ha contribuido enormemente a afrontar el desplazamiento forzado con su compromiso continuo de ofrecer a los refugiados oportunidades para reconstruir sus vidas en condiciones de seguridad”.

El país ha reforzado su sistema de asilo y promovido la inclusión. Sin embargo, sin recursos suficientes, la capacidad de ayudar a las personas a permanecer, integrarse y prosperar está en grave riesgo, insiste Acnur.

“Los gobiernos, donantes privados y particulares tienen un papel que desempeñar para garantizar que la protección no falle cuando y donde más se necesita”, indicó Menikdiwela.

Acnur “necesita 40,4 millones de dólares para continuar este año su labor crítica en el país” concluyó la responsable al presentar su llamado a la cooperación internacional para con los desplazados de Nicaragua.

A-E/HM

Revise también

Línea Internacional

Cachemira, Gaza, aires de familia

Guadi Calvo A medida que avanzan las maniobras sionistas para la solución final a la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *