Imágenes más influyentes de la historia

BARCO SIN SONRISAS │ Eddie Adams, 1977

Refugiados

ES FÁCIL ignorar la difícil situación de los refugiados. Se les considera más números que personas, desplazándose de una tierra lejana a otra. Pero una imagen puede romper esa ilusión. Todavía no había salido el sol el Día de Acción de Gracias de 1977 cuando Eddie Adams, fotógrafo de Associated Press, observó cómo un barco pesquero repleto de refugiados survietnamitas se dirigía hacia Tailandia. Estaba patrullando con las autoridades marítimas tailandesas mientras el inestable barco, que transportaba a unas 50 personas, llegaba a la costa después de varios días en el mar. Miles de refugiados habían huido del Vietnam de la posguerra desde la retirada estadounidense más de dos años antes, huyendo del comunismo y dispersándose por el sudeste asiático en busca de un puerto seguro. A menudo se les empujaba al abismo y se les decía que se fueran a otra parte. Adams subió al barco pesquero repleto y empezó a disparar. No le duró mucho. Al final, las autoridades tailandesas le exigieron que desembarcara, temerosas, según Adams, de que su presencia generara simpatía hacia los refugiados y obligara a Tailandia a abrir sus puertas. En eso tenían razón. Adams transmitió sus fotos y escribió un breve informe, y en pocos días se publicaron ampliamente. Las imágenes se presentaron en el Congreso y contribuyeron a abrir las puertas de EE.UU. a más de 200.000 refugiados de Vietnam entre 1978 y 1981. «Las fotos lo lograron», dijo Adams, «lo empujaron».

Basado en un especial de la revista Time

Revise también

Anecdotario Nacional

Anecdotario Nacional

EN EL antiguo kiosko del Parque Central de San José, en una noche de concierto …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *