EL ROSTRO DEL SIDA │ Therese Frare, 1990
DAVID KIRBY MURIÓ rodeado de su familia. Pero la fotografía de Therese Frare del hombre de 32 años en su lecho de muerte hizo algo más que capturar el desgarrador momento. Humanizó el sida, la enfermedad que mató a Kirby, en una época en la que causaba estragos entre las víctimas, en gran medida fuera de la vista del público. La fotografía de Frare, publicada en LIFE en 1990, mostraba cómo la incomprendida enfermedad no sólo devastaba a sus víctimas. Pasaría otro año antes de que el lazo rojo se convirtiera en un símbolo de compasión y resistencia, y tres años antes de que el Presidente Bill Clinton creara una Oficina de Política Nacional sobre el SIDA en la Casa Blanca. En 1992, la empresa de ropa Benetton utilizó una versión coloreada de la fotografía de Frare en una serie de anuncios provocativos. Muchas revistas se negaron a publicarla y diversos grupos llamaron al boicot. Pero la familia de Kirby consintió en su uso, creyendo que el anuncio ayudaba a aumentar la conciencia crítica sobre el sida en un momento en que la enfermedad aún no estaba controlada y los enfermos presionaban al gobierno federal para que acelerara el desarrollo de nuevos fármacos. «Simplemente pensamos que ya era hora de que la gente viera la verdad sobre el sida», declaró Kay, la madre de Kirby. Gracias a la imagen de Frare, así fue.
Basado en un especial de la revista Time