Recopilación Carlos Revilla
El 19 de febrero es el 50º (quincuagésimo) día del año. Quedan 315 días para finalizar el año.
El genio hace lo que debe y el talento lo que puede.
Edward George Bulwer-Lytton (1803-1873) Escritor inglés.
Conmemora el nacimiento de Justin Fashanu, quien en 1990 se convirtió en el primer futbolista en declarar su homosexualidad. Fashanu se suicidó en 1998, cansado de sufrir por discriminación.
DÍA INTERNACIONAL DE LÉEME
Jornada para generar conciencia sobre la importancia de la lectura y la necesidad de combatir el analfabetismo.
1563 – Juan Vázquez de Coronado sale de Quepo en ayuda del cacique Corrohore «como nuevo vasallo de Su Majestad».
1564 – Se rinde a Juan Vázquezde Coronado el Cacique Ciquinibi del pueblo de Cutcurú.
1603 – Se comisiona a Juan Ocón y Trillo para que haga el juicio de residencia a sus antecesores Gonzalo Vázquez de Coronado y Fernando Cueva.
1723 – Sacan en procesión en Cartago imagen de Nuestra Señora del Carmen pidiendo disminuyan los temblores provocados por actividad del Volcán Irazú.
1825 – Se establece institución para acuñar moneda bajo la dirección de Mateo Urandurraga.
1840 – Llega a Guanacaste, hoy Liberia, John Lloyd Stephens encargado de negocios de USA en Centroamérica.
1856 – Se traspasa oficialmente Accesoría del Tránsito al filibustero Edmund Randolph.
1857 – El General José Joaquín Mora es nombrado General en Jefe del Ejército Aliado.
1857 – Sale del país el plenipotenciario de Perú Pedro Galvez, tras haber suscrito con el Gobierno de Costa Rica el Tratado Continental promovido por el Gobierno de Lima.
1857 – Buque de guerra inglés ESK, sale de San Juan del Sur con destino a Puntarenas.
1870 – Nace el hombre público Alberto Echandi Montero.
https://elespiritudel48.org/alberto-echandi-montero/
1873 – Encargado de negocios británico Edwin Corbelt pide al Gobierno que se nombre un recaudador de Aduanas a cuenta de los banqueros para garantizarse el pago de la deuda.
1893 – Obispo de Costa Rica, Monseñor Bernardo Augusto Thiel asiste a la ceremonia en el Vaticano, en que se celebraron las Bodas de Oro de León XIII.
1917 – Presidente Woodrow Wilson recibe en la casa Blanca, al Presidente derrocado Alfredo González Flores, desterrado por Federico Tinoco.
1931 – Se acuerda erigir una estatua de Simón Bolívar.
1959 – Muere en San José Enrique Echandi, pintor y educador nacional.
2006 – Marlene Dell Lindo, de 65 años de edad, se convirtió en la primera mujer reverenda de la Iglesia Bautista, la cual en ese momento tenía 118 años de funcionar en Costa Rica.
COPERNICO
1473 – Nace Nicolás Copérnico, un astrónomo polaco-prusiano del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar. Su libro De revolutionibus orbium coelestium (Sobre las revoluciones de las esferas celestes) suele ser considerado como el punto inicial o fundador de la astronomía moderna, además de ser una pieza clave en lo que se llamó la Revolución científica en la época del Renacimiento. Fallece en 1543.
ISLAS SHETLAND DEL SUR
1819 – El explorador británico William Smith descubre las Islas Shetland del Sur.
SERVIDUMBRE
1861 – En Rusia es abolida la servidumbre.
FONÓGRAFO
1878 – En Estados Unidos, Thomas Alva Edison patenta el fonógrafo.
BIBLIA GUTEMBERG
1926 – En Nueva York se subasta en 106.000 dólares un ejemplar de la Biblia de Gutenberg, el primer libro impreso.
SHANGHAI
1927- En Shanghái se realiza una huelga insurreccional contra el dictador de la ciudad, general Sun Chuan Fang, y contra las fuerzas británicas de ocupación.
CHIPRE
1959 – El Reino Unido garantiza a Chipre su independencia, que es proclamada formalmente el 16 de agosto de 1960.
https://youtu.be/WzyOqGHieUo
PATRICE LUMUMBA
1961 – En El Cairo, la embajada de Bélgica es saqueada por estudiantes en protesta por el anuncio del asesinato de Patrice Lumumba.
GEORGIOS PAPANICOLAOU
1962 – A la edad de 78 años muere en la ciudad de Miami (Florida, EEUU) el médico griego Giorgios Papanicolau, pionero en citopatología y célebre por haber desarrollado la detección temprana de cáncer en el cuello uterino, hoy llamada «prueba de Papanicolaou».
CHINA
1997 – Fallece en Pekín (China) Deng Xiaoping, político chino y líder de la República Popular China, que introdujo importantes reformas económicas para su país en 1978
CUBA
2008 – Fidel Castro, comandante y líder de la revolución cubana que le llevó al poder en 1959, anuncia a través del diario oficial «Granma» que deja la presidencia de Cuba.
UMBERTO ECO
2016 – Muere Umberto Eco, escritor, filósofo y semiólogo italiano. Había nacido en 1932.
TORTUGA
2019 – En Galápagos, Ecuador, se halla una hembra de tortuga que se creía extinta desde 1906. Se trata de una Chelonoidis Phantasticus.
El término popurrí proviene del francés «pot-pourri», que se traduce aproximadamente como «olla podrida».
-o-
La planta de pachulí es originaria de las islas asiáticas e históricamente se utilizaba como repelente de insectos, especialmente contra las polillas.
-o-
Al mover un cadáver, el aire comprimido que ha quedado atrapado en los pulmones y el estómago puede escapar del cuerpo, lo que produce un ruido parecido a un gemido.
-o-
Las primeras perchas creadas por el modisto Meyer May en 1906 se inspiraron en la forma de un hueso de la suerte.
Días malos en la historia
19 DE FEBRERO DE 1913
Cómo hacer pato cojo en cuestión de minutos
El 19 de febrero de 1913, Pedro José Domingo de la Calzada Manuel María Lascuráin Paredes ocupó la presidencia de México durante menos de 60 minutos, no mucho más tiempo del que se tarda en pronunciar su nombre completo.Lascuráin se hizo con el poder de refilón durante «los trágicos 10 días» de la Revolución Mexicana, cuando un golpe de estado de Victoriano Huerta, apoyado por Estados Unidos, derrocó al Presidente en ejercicio Francisco Madero.
Para reclamar su premio, la presidencia, Huerta tuvo que mantener una apariencia de legalidad. Ahí entra Lascuráin: Según la Constitución mexicana, el vicepresidente y el fiscal general de la nación habrían sido los siguientes en la línea de sucesión tras la destitución de Madero. Pero Huerta también los había destituido, por lo que Lascuráin -como secretario de Asuntos Exteriores, era el tercero en la línea de sucesión- se convirtió en el presidente de México.
Esto encajaba perfectamente en la agenda de Huerta. Obligó a Lascuráin a nombrarle secretario de Gobernación, situándose así en cuarto lugar en el orden constitucional. Inmediatamente después del nombramiento, Lascuráin presentó su dimisión.
El presidente de México tuvo suerte de sobrevivir al golpe; tanto Madero como su derrocado vicepresidente, José María Pino Suárez, fueron asesinados tras el golpe. De hecho, Lascuráin vivió otras cuatro décadas, muriendo en 1952 a la edad de 96 años. Su agilidad política le convirtió en el Presidente más breve de la historia, pero su longevidad le convirtió en el segundo ex Presidente más longevo de México.
Tomado del libro «Bad Days in History»