Recopilación Carlos Revilla
El 13 de febrero es el 44º (cuadragésimo cuarto) día del año. Quedan 321 días para finalizar el año.
No es el amor quien muere somos nosotros mismos.
Luis Cernuda (1902-1963) Poeta español.
Instituido por la UNESCO en conmemoración de la fecha de 1946 en la que se creó la emisora radial de las Naciones Unidas.
DÍA DE LOS AMIGOS DE INTERNET
DÍA MUNDIAL DEL INFIEL O DÍA MUNDIAL DEL AMANTE
DÍA MUNDIAL DEL SOLTERO
DÍA DEL PRESERVATIVO
1755 – Se sigue causa en Cartago contra los negros Pedro Valerín y Francisco Guerrero por haber intentado levantarse con los negros bozales para asaltar la sala de armas e internarse en las montañas de Matina.
1811 – Florencio del Castillo sale de León en viaje a las Cortes de Cádiz.
1830 – Gobierno destierra al cura de Heredia Joaquín Carrillo, mezclado en una conspiración tendiente a restituir el poder español.
1835 – Se adoptan reformas a la Constitución Federal de Centroamérica. Costa Rica las apoya.
1841 – Sale de San José, a caballo, el investigador John Lloyd Stephens con destino a Guatemala.
1854 – Con asistencia de más de 40 alemanes radicados en el país se organiza la Sociedad de Beneficencia Alemana figurando en la Directiva los señores Ellendorf, Johanning y Barth.
1856 – Sale dela Virgen con destino a Costa Rica, el diplomáticofilibustero Luis Schlessinger acompañado de Manuel Argüello Arce y W. A. Sutter.
1857 – Capitán Davis de la goleta de USA Saint Mary’s visita la Goleta Granada.
1857 – Filibusteros construyen fortificaciones en La Trinidad. 172 1858.- Nace en San José el jurista Alberto Brenes Córdoba.
1858 – Nace en San José, Alberto Brenes Córdoba, Benemérito de la Patria, magistrado y catedrático.
1871 – Presidente Tomás Guardia da plenos poderes al hondureño Carlos Gutiérrez, Ministro de Costa Rica en Londres, París y Bruselas para que negocie un empréstito que no exceda un millón de Libras.
1904 – Muere el filólogo Juan Fernández Ferraz.
1913 – Sin contar con la autorización del Gobierno la United Fruit Company construye el ramal ferroviario Parismina.
1944 – Es electo Presidente de la República, Teodoro Picado Michalski.
1944 – En un tumulto en Llano Grande, cerca de Cartago son asesinados los campesinos Alberto Guzmán, Ignacio Guzmán y José Mercedes Rivera y heridos otros diez.
1978 – Inicia cursos la Escuela Libre de Derecho afiliada a la UACA.
PORTUGAL
1668 – En Lisboa se firma el Tratado de Lisboa, mediante el cual España reconoce la independencia de Portugal.
DANUBIO AZUL
1867 – En Viena se estrena El Danubio azul, obra del compositor austriaco Johann Strauss.
WAGNER
1883 – Muere en Venecia (Italia) el compositor alemán Richard Wagner. Entre sus óperas destacan «El holandés errante», «Tannhauser», «Tristán e Isolda», «Sigfrido» y «Parsifal»
RUMANÍA
1910 – En Rumanía se funda el Partido Socialdemócrata.
MATA HARI
1917 – En un hotel de París (Francia) el servicio de espionaje detiene a la espía Mata Hari.
TORRIJOS
1929 – En Santiago de Veraguas (Panamá) nace Omar Torrijos, militar y político panameño. En el golpe militar que en 1968 derrocará al presidente Arnulfo Arias surgirá como máximo dirigente del nuevo régimen. Tras las elecciones celebradas en agosto de 1972, la Asamblea Nacional dará a Torrijos poderes extraordinarios durante 6 años. Negociará con Estados Unidos que la soberanía de la zona del Canal se transferirá progresivamente al Estado de Panamá, culminando este proceso el 31 de diciembre de 1999.
REBECA
1940 – Estreno de Rebeca, primera película estadounidense de Alfred Hitchcock.
BOMBARDEO DRESDE
1945 – Se produce un bombardeo aéreo masivo de los aliados contra la ciudad alemana de Dresde. Durante 3 días, 1.300 aviones ingleses y estadounidenses lanzarán 3.900 toneladas de bombas y material incendiario, reduciendo la ciudad a escombros y matando entre 35.000 (fuentes oficiales) y 135.000 personas (fuentes civiles).
FRANCIA
1960 – Tras su desastre militar en la Indochina francesa (actual Vietnam), y la humillación de la expropiación del canal de Suez, ocurrida en octubre de 1956 al dejar EE.UU. a sus aliados sin apoyo, acelera su programa nuclear de defensa y, en el día de hoy, detona su primera bomba atómica de pruebas en el Sahara argelino.
KONSTANTÍN CHERNENKO
1984 – En Moscú, Konstantín Chernenko es elegido nuevo secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética.
ALEMANIA
1990 – En el marco de la reunificación, se alcanza un acuerdo para un plan de dos etapas de reunir las dos Alemanias.
ITALIA
2021 – Asume como primer ministro Mario Draghi junto al denominado «Gobierno de Emergencia».
Britney Spears nació en McComb, Mississippi.
La República de Costa de Marfil tiene dos capitales diferentes. Yamusukro es la capital política del país, mientras que Abiyán es la capital económica.
-o-
El marfil de matute se compone de dentina muy comprimida sin esmalte.
-o-
El sombrero de vaquero estadounidense original se llamaba «The Boss of The Plains» y lo fabricaba Stetson.
-o-
El vudú es una religión que combina las creencias y prácticas de varias escuelas de pensamiento y también tiene varias variaciones regionales con sus propias prácticas únicas, aunque todas tienen tradiciones arraigadas en la diáspora africana.
Días malos en la historia
13 DE FEBRERO DE 1818
Los dolores de parto del obstetra real
Casi dos siglos antes de la trágica muerte de Diana, Princesa de Gales, un manto de dolor similar se cernió sobre Gran Bretaña cuando otra querida princesa, Charlotte de Gales, murió mientras daba a luz en otoño de 1817. Ningún doliente sintió la pérdida con más intensidad que Sir Richard Croft, el obstetra de la princesa Carlota. Después de todo, era su responsabilidad asegurarse de que la princesa diera a luz sana y salva, y en eso había fracasado.Las calumnias públicas se sumaron a la angustia privada de Sir Richard. «Estas flechas, lanzadas con malicia premeditada, se clavaron en un espíritu especialmente sensible al honor», se lee en un relato contemporáneo, “y finalmente condujeron a esa catástrofe que el sentimiento y la mente cándida lamentan”. Pues fue el 13 de febrero de 1818 cuando el abatido Sir Richard Croft cogió dos pistolas y se pegó un tiro. *
* El fatal arrepentimiento de Sir Richard tenía un precedente peculiar en la historia real británica. Un día del verano de 1640, Abraham van der Doort, primer inspector de los cuadros del rey, descubrió con mortificación que una miniatura del artista inglés Richard Gibson había desaparecido de la colección de Carlos I. Antes que afrontar la vergüenza de perder una de las obras de arte favoritas de Carlos, van der Doort se ahorcó. La miniatura sería recuperada más tarde, pero no antes de que el poeta alemán Georg Rudolf Weckherlin escribiera este venenoso epitafio: «Ansioso por cumplir bien su deber / Van Dort [sic] allí, concienzudo duende / de colgar sus cuadros, cayó / un día a ahorcarse él mismo».
Tomado del libro «Bad Days in History»