Recopilación Carlos Revilla
El 11 de febrero es el 42º (cuadragésimo segundo) día del año. Quedan 323 días para finalizar el año.
Creo que el odio es un sentimiento que sólo puede existir en ausencia de toda inteligencia.
Tennessee Williams (1911-1983) Dramaturgo estadounidense.
Instituido en 2015 por las Naciones Unidas con el fin de promover y lograr la igualdad de género en el campo científico.
JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO
DÍA INTERNACIONAL DE INTERNET SEGURO (Safer Internet Day)
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER MÉDICA
En honor de la Dra. Elizabeth Blackwell, la primera mujer en el mundo en terminar los estudios universitarios de medicina (1849) y ejercer la profesión.
1547 – Diócesis de Nicaragua y Costa Rica pasa a la tutela de la Arquidiócesis de Lima.
1576 – Llega para asumir el cargo de Gobernador de Costa Rica, Diego Artieda.
1577 – Llegó a Costa Rica para asumir el cargo de Gobernador de esta provincia don Diego de Artieda y Chirino.
1608 – Se registra grave incidente entre el Obispo Pedro Villarreal y el Gobernador Ocón y Trillo.
1731 – Carlos Marenco sugiere a Manuel López Pintado residente en. Portobelo la forma más efectiva de exterminar a los indios miskitos realizando un genocidio total.
1732 – Condenan al negro Gaspar Palacio al destierro a Nicoya y a pagar 10 pesos de plata por el homicidio de una sobrina.
1787 – Audiencia niega permiso para construir la iglesia de La Lajuela, mientras no viniera el de Su Majestad.
1831 – Costa Rica se opone a que Guatemala sea declarada Distrito Federal.
1855 – Emigrados nicaragüenses en Guanacaste se regresan a su país para unirse a las fuerzas del Gobierno que atacarán Rivas.
1857 – Capitán Fayssoux de la Goleta Granada se niega a obedecer órdenes del Capitán Inglés del ESK.°
1892 – Periodista nicaragüense Enrique Guzmán recibe en San José la noticia de la muerte de su madre.
1918 – En el Boletín Judicial se cita a varios ciudadanos para que se presenten ante las autoridades, entre ellos Luis Castro Ureña, Otoniel Monge y Ricardo Rivera, acusados por el régimen de Federico Tinaco de «tentativa de rebelión».
1929 – Fallece Dolores Gargollo, supuesta hija del General Francisco Morazán.
2006 – Alexander Guimaraes alcanzó los 55 juegos al frente de la Selección Nacional de Fútbol, desde que tuvo su primera participación el 6 de enero de 2001, con lo cual pasó a ser el segundo entrenador con más juegos al frente de la oncena costarricense.
RENÉ DESCARTES
1650 – A la edad de 53 años muere en Estocolmo el filósofo, matemático y físico francés René Descartes, considerado como el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna. Su declaración filosófica más conocida es «pienso, luego existo», que se encuentra en sus obras Discurso del método (1637) y Principios de la Filosofía (1644).
VÍRGEN DE LOURDES
1858 – En Francia, la pastora Bernadette Sobirós dice haber visto a la Virgen de Lourdes.
HAWÁI
1895 – Estados Unidos establece su protectorado sobre las islas Hawái.
FRIEDRICH EBERT
1919 – En Alemania, Friedrich Ebert es elegido democráticamente primer presidente de la República de Weimar.
PACTOS DE LETRÁN
1929 – En Roma se firman los Pactos de Letrán (entre la Santa Sede e Italia), por los que se crea la Ciudad del Vaticano.
ROBOT
1938 – En Londres, la BBC produce el primer programa de televisión sobre ciencia ficción del mundo: una adaptación de RUR (obra de teatro de Karel Capek, donde aparece por primera vez la palabra robot, inventada por su hermano).
CHINA
1956 – En la República Popular China, el Gobierno socializa las empresas privadas.
MADISON SQUARE GARDEN
1968 – Se inaugura en la ciudad estadounidense de Nueva York el Madison Square Garden, legendario estadio multiusos escenario de combates de boxeo y de recitales de las bandas musicales y artistas más importantes del mundo.
IRÁN
1979 – En Irán, el ayatollah Jomeini, tras el triunfo de la revolución, toma el poder absoluto del país y proclama la República Islámica.
NELSON MANDELA
1990 – El abogado y dirigente antirracista sudafricano Nelson Mandela recupera la libertad luego de pasar 27 años en prisión bajo el régimen de “apartheid” de segregación racial vigente en Sudáfrica. En 1994, Mandela se convirtió en el primer presidente sudafricano de raza negra elegido por voto universal.
MUBARAK
2011 – En Egipto, 18 días de protestas del pueblo en las calles, logran que el presidente Hosni Mubarak, abandone el cargo que ocupa desde 1981.
WHITNEY HOUSTON
2012 – Nace Whitney Houston, cantante, compositora y productora estadounidense. Había nacido en 1963.
ONDAS GRAVITACIONALES
2016 – Se anuncia oficialmente la detección directa de ondas gravitacionales por el experimento LIGO.
El confucianismo fue nombrado la filosofía imperial oficial del imperio chino durante la dinastía Han.
-o-
Un nugget de pollo promedio contiene casi 60 calorías.
-o-
El calendario juliano fue creado por Julio César poco después de la conquista romana de Egipto y precede directamente al calendario gregoriano actual, creado por el Papa Gregorio XIII en 1582.
Días malos en la historia
11 DE FEBRERO DE 1964
¡Hey, RUDE!
Con los adolescentes chillones ya en casa y en la cama, los Beatles probablemente esperaban una recepción formal en la embajada británica después de su primer concierto en Estados Unidos, que había tenido lugar en el Washington Coliseum el 11 de febrero de 1964. No es que les agradara la perspectiva. «Siempre tratamos de salir de esas cosas basura», le dijo George Harrison al biógrafo de los Beatles, Hunter Davies. «Pero esa vez nos atraparon».Se produjo una extraña mezcla de adulación y condescendencia. «Sólo una pequeña fiesta tranquila, te dicen», recordó Ringo Starr. «Pero cuando llegas allí, tienen a todos sus amigos alineados y te sientes como en un zoológico».
Los labios rígidos se derritieron con la llegada de la banda: los estimados invitados «chillaron, chillaron, se empujaron y patearon unos a otros para poder ver a lo que una majestuosa esposa diplomática llamó ‘esos adorables niñitos bebés'», informó The Washington Post. Un «maldito animal», dijo John Lennon, atacó el cabello de Ringo con un par de tijeras, con la intención de llevarse a casa un recuerdo cabelludo. «Salí de allí», dijo Lennon más tarde a la revista Rolling Stone. «Insulté a todos y… me fui en medio de todo».
Aquellos que no se desvivían por abrazar o agredir a un Beatle trataban a los Fab Four con desprecio. «Había más que un indicio de la relación amo-sirviente en la voz de uno [burócrata] cuando dijo: ‘Ven, tú, tienes que venir y hacer tu trabajo'», observó el periodista Bruce Phillips. Cuando los invitados exigieron autógrafos, los funcionarios insistieron en que los muchachos lo hicieran. «Firma esto», le dijo uno a Lennon, quien se negó, lo que provocó la orden: «Firmarás esto y te gustará».
«¡Trataron a los Beatles como a unos vándalos!», recordó el fotógrafo Harry Benson, que viajó con la banda. «Estaban muy tristes. Parecían querer llorar. John en particular. No eran belicosos, ¡estaban humillados!».
Tal vez Lennon tenía en mente esa noche en la embajada cuando escribió la letra alienada de «I’ll Cry Instead«, publicada seis meses después.
Tomado del libro «Bad Days in History»