Un día como hoy 10 de octubre 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año. Quedan 83 días para finalizar el año.

Algunos están dispuestos a cualquier cosa, menos a vivir aquí y ahora.

John Lennon (1940-1980) Cantante y compositor británico.

DÍA NACIONAL DEL LOCUTOR
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS SIN HOGAR
DÍA MUNDIAL DEL HUEVO
DÍA MUNDIAL CONTRA LA PENA DE MUERTE
DÍA MUNDIAL DE LOS JARDINES BOTÁNICOS
DÍA INTERNACIONAL DEL REPARTIDOR DE PERIÓDICOS
DÍA MUNDIAL DEL PORRIDGE
El porridge de avena, también conocido como oatmeal o gachas de avena, es un plato escocés de origen celta que consiste en copos de avena cocidos, tradicionalmente, en agua y una pizca de sal.

Costa Rica

1605 – Diego de Sojo, funda a orillas del río Tarire o Sixaola, la ciudad de Santiago de Talamanca, durante la Gobernación de Juan de Ocón y Trillo.

1804 – Se sigue información para averiguar quien o quienes rompieron una ventana del calabozo del cuartel de San José para robarse unos fusiles.

1824 – Congreso acuerda que se observe puntualmente el decreto Federal del 17 de abril de 1824 aboliendo la esclavitud.

1835 – Estalla la llamada Guerra de la liga «° Fuerzas de Cartago se situan en Curridabat y· las de Heredia y Alajuela en San Juan del Murciélago (hoy Tibás) en revuelta contra régimen de Braulio Carrillo. »

1852 – Se acreditan los siguientes cónsules de Costa Rica en USA Patrick Grant en Boston; Morris Walsh en Filadelfia; y Samuel Green en San Francisco.

1855 – Cónsul de Costa Rica en Londres, E. Wallerstein informa al Ministerio de Asuntos Exteriores británico sobre las depredaciones cometidas en San Juan del Norte por los filibusteros de Kinney.

1856 – William Walker dispone una nueva bandera para Nicaragua con la leyenda Five or None.

William Walker

1876 – Recibe Monseñor Luis Bruschetti la consagración episcopal en Río de Janeiro, previa a su instalación en Costa Rica como Delegado Apostólico.

1892 – A los veinticuatro días del derrocamiento del régimen del Gral. Francisco Morazán, el Gobierno de José María Alfara se dirige al de Nicaragua pidiéndole estrechar los vínculos de amistad.

1897 – Muere en Cartago, Fray Antonio de Igualada, religioso muy apreciado en todo el país.

1908 – Se da el execuatur a Francisco Castro como Embajador Extraordinario de Nicaragua en Costa Rica.

1914 – Se funda el Banco Internacional de Costa Rica.

1931 – Hace su primera emisión la radio La Voz del Trópico, del sefor Gonzalo Pinto.

1932 – Al aeropuerto de Lindora, al oeste de San José, arribaron Will Rogers, famoso humorista, periodista, “cowboy” y actor de cine, y el boxeador Jack Dempsey, ex campeón mundial de pesos pesados.

1961 – Por decreto número 393, es declarado Benemérito de la Patria el distinguido catedrático, magistrado y tratadista Alberto Brenes Córdoba.

Globo

PRIMER SELLO CORREOS

1840 – En el Reino Unido se emite el primer sello de correos.

GIUSEPPE VERDI

1813 – Nace en el pueblo italiano Le Roncole, el compositor italiano de música clásica y ópera Giuseppe Verdi, autor de algunas de las obras más populares de la lírica, como Rigoletto, El trovador y La traviata.

CANAL DE PANAMÁ

1913 – El presidente Woodrow Wilson preside la voladura del Gamboa Dike, lo que supone el final de la construcción del Canal de Panamá.

HONDURAS

1954 – En Tegucigalpa se funda el Partido Comunista de Honduras.

INDIA-CHINA

1962 – En la frontera chino-india suceden graves enfrentamientos armados.

FIYI

1979 – Fiyi, un grupo de paradisíacas islas volcánicas situadas en el Pacífico Sur, que ocupan 18.274 km2, logra su independencia, tras ser colonia británica desde 1874.

PAC-MAN

1979 – En Japón se lanza al mercado el arcade Pac-Man de la compañía Namco.

ORSON WELLES

1985 – Muere en Hollywood (California, EEUU), a la edad de 70 años, el actor, guionista y director de cine Orson Welles, ganador de dos premios Óscar y de cuatro del Festival de Cannes. Filmó más de 30 películas, entre ellas Ciudadano Kane, uno de los grandes clásicos de la cinematografía.

WIKIPEDIA

2006 – En China se desbloquea el acceso a Wikipedia, tras un año de censura.

Trivia

Las huellas dejadas en la superficie de la Luna pueden durar millones de años.

-o-

Júpiter tiene una tormenta que lleva más de 200 años azotando el planeta. Cuando se observa con un telescopio, parece un gran punto rojo en la superficie.

-o-

Si pasaras toda tu vida viajando a la velocidad del sonido, nunca envejecerías.

-o-

Si miraras una puesta de sol desde Marte, sería azul.

-o-

La primera mujer en el espacio fue la astronauta rusa Valentina Tereshkova en 1963.

-o-

Un día en Venus dura ocho meses en la Tierra.

365 días de cultura

MÚSICA

El período barroco

la palabra «barroco» viene del portugués y significa «perla deforme». Este símbolo constituye una metáfora apropiada para el arte, la arquitectura y la música de este período, que se extendió más o menos de 1600 a 1750. Fue una era de contrastes: en el arte, entre los colores claros y oscuros y las superficies lisas y fracturadas; y en la música, entre lo fuerte y lo suave, entre lo rápido y lo lento. Primero se caracterizó como una simplificación de los complejos estilos musicales del Renacimiento y, más adelante, por las nuevas y recargadas estructuras estéticas, que parecían retar de forma categórica a todas las anteriores corrientes de pensamiento.

Claudio Monteverdi (1567-1643) fue el compositor más influyente del barroco temprano, y su Orfeo (1607) se considera por lo general como la primera ópera de éxito tanto teatral como musicalmente. La mayor parte de la música barroca se basa en el diálogo entre un acompañamiento musical que sirve de apoyo y se conoce como bajo continuo (a menudo interpretado por una combinación de instrumentos de cuerda, como órganos, guitarras o clavicordios) y un bajo (como un violonchelo, una viola da gamba o un fagot), y un exuberante solo como de concierto que a menudo interpreta el violín o un instrumento de viento (flauta, flauta dulce u oboe, por ejemplo).

Se resaltaron las cadencias (los puntos de pausa armónica), y muchas obras fueron divididas en secciones que alternaban un tempo lento con otro rápido, e incluso llegaban a tener frases musicales simétricas. Se incorporaron ritmos de baile regionales, tales como el minueto y la giga, y el violín ganó relevancia merced a su versatilidad, volumen y capacidad para remarcar los ritmos fuertes. Los últimos tiempos de la música barroca se caracterizaron por su ritmo firme, su intensa emoción, sus elaboradas lí, neas melódicas y el alto nivel de virtuosismo que exigía a los intérpretes.

En el barroco, los papeles protagonistas para hombres en las óperas recaían en muchas ocasiones en los castrati, cantantes que habían sido castrados antes de la pubertad para mantener el tono agudo de sus voces. Estos intérpretes eran célebres por su amplia gama vocal, la potencia y flexibilidad de su voz y su control respiratorio.

El barroco nació en las obras de los compositores italianos (Monteverdi, Francesco Cavalli), pero con el tiempo se extendió a Inglaterra (Henry Purcell), Francia (Francois Couperin, Jean-Philippe Rameau) y Alemania (Heinrich Schütz, Dietrich Buxtehude). En el momento cumbre de este estilo en Italia, Arcangelo Corelli (1653-1713) y Antonio Vivaldi (1678-1741) escribieron bellos y complejos conciertos, mientras en Alemania Georg Philipp Telemann (1681-1767) y Johann Sebastian Bach (1685-1750) competían por el puesto de meister de música religiosa en las parroquias y cortes reales de todo el norte de Europa.

OTROS DATOS DE INTERÉS

  1. Los chicos del coro de la catedral de San Pablo de Londres, la mayor de estilo barroco de Europa, eran secuestrados a menudo por maestros de otros grupos, viéndose forzados a cantar para sus competidores.

Basado en el libro 365 días para se más culto

Revise también

Efemérides

Un día como hoy 08 de octubre 2025

Recopilación Carlos Revilla El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *