Un día como hoy 09 de octubre 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año. Quedan 83 días para finalizar el año.

Así es -suspiró el coronel-. La vida es la cosa mejor que se ha inventado.

Gabriel García Márquez (1927-2014) Escritor colombiano.

DÍA MUNDIAL DEL CORREO
DÍA EUROPEO DEL ARTE RUPESTRE
DÍA MUNDIAL DE LA VISIÓN

Costa Rica

1818 – Se nombra a Bernardo Vallarino Gobernador de Costa Rica.

1824 – El Congreso de Costa Rica, acuerda que se observe fielmente el decreto federal del 17 de abril de 1824, por medio del que se abolió la esclavitud.

1827 – Costa Rica demanda al Gobierno Federal que ponga fin a a la situación anárquica.

1833 – Asamblea del Estado nombra a Rafael Francisco Osejo, Mariano Zavala y Cipriano Fernández, Magistrados Suplentes de la Corte Superior de Justicia.

1835 – Guerra de la Liga. 1.300 cartagineses se sitúan en Curridabat al mando del Coronel Máximo Cordero y 3.000 hombres al mando de don José Angel Soto, acampan en San Juan de Tibás.

1847 – El Gobierno del Presidente José María Castro controla una revuelta en Alajuela y decreta el confinamiento de José María y Florentino Alfaro a Térraba y a Juan Pablo Castro a Orosi. El cabecilla Francisco Emigdio Aqueche no pudo ser localizado, 1o

Jose María Castro Madriz

1854 – Sale de San Francisco de California a Tahití Henry Meiggs, pasando luego a Chile y posteriormente a Costa Rica.

1856 – Ordenan pagar al curandero Juan Salas la suma de 54 pesos por los servicios que prestó en Heredia durante la epidemia de cólera.

1859 – W.H. Gardner, capitán del buque insignia norteamericano Roanoke, ordena levantar plano del puerto de San Juan del Norte.

1870 – Desde Alajuela el presidente Tomás Guardia dirige una proclama acusando a los diputados opositores de estar conspirando contra el orden público.

Tomás Guardia Gutiérrez

1871 – Se inician los trabajos de construcción del ferrocarril al Atlántico.

1872 – Gobierno alemán extiende pasaporte para dirigirse a Francia a Bernardo Augusto Thiel, que llegara a ser Obispo de Costa Rica.

Bernardo Augusto Thiel Hoffman

1891 – Se funda la Compañía Bananera de Matina.

1900 – Se decide extender la ruta del tranvía eléctrico de San José hasta San Pedro.

1914 – Creación del Banco Internacional de Costa Rica, hoy Banco Nacional de Costa Rica, por ley número 6.

1931 – La ley número 31, crea el cantón XIX de la provincia de San José: Pérez Zeledón.

Cantón de Pérez Zeledón

1937 – Muere Monseñor Antonio del Carmen Monestel, Obispo de Alajuela.

1997 – el Tribunal Superior Segundo Penal de San José condenó a cuatro años de prisión a Carlos Hernán Robles Macaya, exgerente del Banco Anglo Costarricense, al encontrarlo responsable del delito de peculado por aprobar la compra de una pantalla electrónica a un precio mayor a su valor.

Globo

YALE

1701 – En Old Saybrook (Connecticut) se funda la Collegiate School of Connecticut (posteriormente llamada Universidad de Yale).

UNIÓN POSTAL UNIVERSAL

1874 – En Berna (Suiza) se celebra el Convenio Internacional de Berna, conocido como Unión Postal Universal.

BOMBA ATÓMICA

1941 – En Estados Unidos, el presidente Franklin D. Roosevelt autoriza el desarrollo de la bomba atómica.

CHE GUEVARA

1967 – En La Higuera (Bolivia) un grupo de militares bolivianos ejecuta al Che Guevara.

PAPA

1980 – El papa Juan Pablo II estrecha la mano del Dalai Lama durante una audiencia privada en la Ciudad del Vaticano.

COREA DEL NORTE

2006 – Corea del Norte prueba su primer dispositivo nuclear.

YOUTUBE

2006 – La empresa estadounidense Google Inc adquiere el sitio web de videos YouTube.

INTERNET ARCHIVE

2024 – Internet Archive sufre una importante filtración de datos, con el robo de 31 millones de contraseñas. Poco después, Wayback Machine se ve afectada por ataques DDOS, lo que hace que el sitio sea inaccesible durante cuatro días mientras los administradores de Internet Archive realizan reparaciones para mejorar la seguridad.

Trivia

El primer alimento que se comió en el espacio fue puré de manzana.

-o-

Todos los planetas del sistema solar giran en sentido contrario a las agujas del reloj, excepto Venus.

-o-

La luz tarda ocho minutos y diecinueve segundos en viajar desde el sol hasta la Tierra.

-o-

Los primeros seres vivos que se enviaron intencionadamente al espacio fueron moscas.

-o-

En el espacio no hay sonido.

Cultura 365

CIENCIA

Nocicepción: la percepción del dolor

La percepción del dolor, conocida como nocicepción, es fundamental para la supervivencia del ser humano. El dolor constituye un método sencillo y eficaz para aprender cuáles son los peligros de este mundo. Nos indica que debemos reaccionar: apartar la mano ante el agua hirviendo, no pisar cristales rotos o no apoyarnos en un tobillo torcido.

Todas las especies superiores, y en particular aquellas que más relación tienen con nosotros, cuentan con sistemas nerviosos que parecen capaces de procesar el dolor. Aunque no les podemos preguntar si están heridos, los mamíferos y pájaros se retuercen, gimen y aúllan tal y como lo hacemos lo humanos. Como nosotros, experimentan una subida de la presión sanguínea, se les dilatan las pupilas, sudan y se les acelera el pulso en repuesta a estímulos dolorosos.

La nocicepción es una herramienta de supervivencia fundamental para los organismos complejos. Los niños que nacen con una enfermedad poco habitual conocida como insensibilidad congénita al dolor con anhidrosis pocas veces viven más allá de los 25 años. Aunque al nacer parecen como los demás bebés, los problemas comienzan cuando les nacerle los dientes: pueden morderse los dedos sin ni siquiera notarlo. Se 111111pen los huesos, se queman las manos y se arañan las rodillas, pero no se dan cuenta de sus heridas hasta que ven la sangre o los cardenales. Suelen morir de infecciones graves causadas por diversas heridas.

Pese a que suena tópico, es verdad que el dolor está en nuestra cabeza. Varias partes del cerebro operan conjuntamente para generar lo que en ocasiones se conoce como matriz del dolor. Algunas de sus áreas nos hablan de su intensidad, mientras otras nos informan de su ubicación, duración y tipo (quemadura, dolor punzante o perforación). La percepción de dolor dispara una sensación de alarma merced a una parte del cerebro conocida como corteza cingular anterior. Resulta interesante el hecho de que ésta no distingue entre el dolor físico y el emocional, respondiendo igual ante un brazo roto que ante un amor hecho pedazos.

OTROS DATOS DE INTERÉS

  1. La gente que tiende a empatizar con los demás tiene una corteza cingular anterior más activa. Siente en sus carnes el dolor ajeno.
  2. Los fetos humanos desarrollan los circuitos neuronales para sentir el dolor a las 29 semanas de gestación, bien entrado el tercer trimestre.
  3. Los recién nacidos a los que se realiza la circuncisión sin anestesia muestran una respuesta al dolor mayor cuando se les vacuna luego con cuatro y seis meses de edad.
  4. Aquellas personas a las que se les ha amputad; un miembro se quejan a menudo de dolores fantasmas en éste. Experimentan un intenso dolor punzante que parece provenir del miembro que ya no existe. Estos casos constituyeron una de las primeras evidencias de que el dolor proviene en parte del cerebro.

Basado en el libro 365 días para se más culto

Revise también

Islas Fiyi

Destinos del mundo sorprendentes

Islas Fiyi En pleno océano Pacífico y sin fronteras terrestres cercanas, representan el paraíso en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *