Recopilación Carlos Revilla
El 19 de agosto es el 231.º (ducentésimo trigésimo primer) día del año. Quedan 134 días para finalizar el año.
Las melodías conocidas dulces son, pero las desconocidas aún son más dulces.
John Keats (1795-1821) Poeta ingles.
Se celebra en este día porque en el año 1839 la Academia Francesa de Ciencias anunció al mundo la técnica fotográfica conocida como daguerrotipo, una de las primeras de su tipo en el mundo. También en ocasiones se toma este día para celebrar el día mundial del fotógrafo.
DÍA DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA
DÍA MUNDIAL DEL ORANGUTÁN
1529 – Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés asiste en Nicoya a un bacanal que preside el cacique Nambí Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés asiste en Nicoya a una bacanal que preside el cacique Nambí (perro en Chorotega).
1772 – Se produce un bochinche en el campanario del templo de Cartago entre Manuela Fernández y el cura Miguel Sancho, en que se dieron latigazos y trompadas por disputar un buen lugar para ver una corrida de toros.
1782 – Vicente Carrasco, vecino de Rivas, mata en la montaña del Aguacate al indio salvadoreño Pedro José.
1836 – Diputado Manuel A. Bonilla propone a la Asamblea que se conceda a la villa de Guanacaste el título de «Heroína».
1849 – Manuel Antonio Bonilla y Cruz Alvarado son desterrados por hacer publicaciones contra el gobierno.
1856 – Prohíben a los curas cobrar derechos de entierro a los familiares de muertos por el cólera.
1859 – El Presidente Juan Rafael Mora Porras, junto con varios allegados, fue enviado al exilio. Para ello fueron subidos a un vapor en el puerto de Puntarenas con destino a El Salvador.
1860 – Capitán Norwell Salmon del buque de guerra inglés Icarus llama la atención a William Walker sobre los derechos de aduana que abolió al llegar a las costas de Honduras.
1868 – Informa el periódico Estrella del Irazú que una misión nicaragüense que visita el país solicita apoyo para que Roma cree la Arquidiócesis de Nicaragua, nombrando Arzobispo a Monseñor Llorente Lafuente, Obispo de Costa Rica.
1869 – Se reciben los tanques y la cañería construida para el suministro de agua potable a San José.
1891 – Rómulo González Castro, Agente Fiscal de Alajuela presenta preguntas que deben hacerse a los testigos de la información sobre la participación de Juan Santamaría en la Batalla de Rivas del 11 de Abril de 1856.
1903 – Por acuerdo número 84 y como homenaje a la memoria de don Jesús Jiménez, se estableció el cantón de Jiménez, en Cartago, cuya cabecera es la ciudad de Juan Viñas. Se crea también el cantón de Turrialba.
1908 – Es reconocido Monseñor Juan Cagliero como Embajador Extraordinario y Delegado Apostólico de la Santa Sede en Costa Rica.
1954 – Fue erigida por la Bula Neminem Fugit, la diócesis de El General, que compone los cantones de Pérez Zeledón, Tarrazú, Dota, Buenos Aires y Golfito.
MARÍA ESTUARDO
1561 – La reina escocesa María Estuardo, con 18 años, vuelve a Escocia después de trece años en Francia.
SALEM
1692 – En Salem (Massachusetts), una mujer y cuatro hombres, uno de ellos un clérigo, son ejecutados acusados de brujería (Juicios de Salem).
CAEDRAL SAN ISAAC
1768 – En San Petersburgo (Rusia) se inaugura la Catedral de San Isaac.
FOTOGRAFÍA
1839 – El gobierno francés anuncia que el invento de Louis Daguerre, la fotografía, es un regalo para el mundo.
ORVILLE WRIGHT
1871 – En Dayton, EE.UU., nace Orville Wright, pionero de la aviación que junto con su hermano Wilbur, protagonizarán el 17 de diciembre de 1903 el primer vuelo con motor de la historia de la aeronáutica a los mandos del aeroplano «Flyer I», en Kitty Hawk, Carolina del Norte.
BILL CLINTON
1946 – Nació Bill Clinton, abogado, político y presidente estadounidense entre 1993 y 2001.
GROUCHO MARX
1977 – Muere en la ciudad de Los Ángeles (California, EEUU), a la edad de 86 años, el actor y humorista estadounidense Groucho Marx (Julius Henry Marx), considerado uno de los cómicos más influyentes de todos los tiempos. Ganó fama con el grupo de los hermanos Marx y filmó 22 películas. En 1974 se le había concedido un Premio Óscar honorífico.
COLOMBIA
1989 – En Colombia el gobierno de Virgilio Barco le declara la guerra al Cartel de Medellín y establece la extradición por vía administrativa, el secuestro de bienes del narcotráfico y la detención preventiva sin cargos judiciales de sospechosos de pertenecer a la organización narco-terrorista.
URSS
1991 – Se produce un intento de golpe de Estado en la Unión Soviética en el que un grupo de miembros del Gobierno de la Unión Soviética depusieron brevemente al presidente Mijaíl Gorbachov e intentaron tomar el control del país.
LINUS PAULING
1994 – Muere en Big Sur (EE.UU.) el químico norteamericano Linus Pauling, que recibió dos premios Nobel, uno de Química, en 1954, por su descripción sobre la naturaleza de los enlaces químicos, y otro en 1962, en esta ocasión el de la Paz, por sus esfuerzos para controlar la proliferación de armas nucleares.
GUERRA IRAK
2010 – Estados Unidos retira, dos semanas antes de lo previsto, la mayor parte de sus tropas de combate de Irak en lo que se considera el fin de la guerra.1
MCAFEE
2010 – Intel compra McAfee.
En el año 2016, Mozart vendió más álbumes que Beyoncé.
-o-
Se ha demostrado que poner música a las plantas les ayuda a crecer más rápido.
-o-
Finlandia es el país con más bandas de metal en relación con su número de habitantes.
-o-
La Armada británica utilizó en una ocasión canciones de Britney Spears para ahuyentar a los piratas de la costa de Somalia.
Historias locas
CABEZA MUERTA
Cuando los invasores vikingos comenzaron a atacar las costas del centro y el oeste de Europa, pocas personas habían visto algo más aterrador. A partir de mediados del siglo VIII, y durante varios siglos más, bandas de violentos y sanguinarios nórdicos saquearon el norte y el este de Inglaterra, Escocia, Irlanda, Francia y otras partes de Europa continental. Incendiaron aldeas, iglesias y monumentos, asesinaron a cualquiera que se cruzara en su camino y se llevaron todos los tesoros que encontraron. «Nunca antes se había visto en Gran Bretaña un terror como el que ahora hemos sufrido a manos de una raza pagana», escribió un clérigo inglés en York tras una de las primeras incursiones en la región en el año 793 d. C. «Los paganos derramaron la sangre de los santos alrededor del altar y pisotearon los cuerpos de los santos en el templo de Dios como si fueran estiércol en las calles».La violenta reputación de los vikingos podría ser algo exagerada según algunos historiadores modernos, que señalan su cultura, literatura, lengua y conocimientos de navegación y astronomía extraordinariamente avanzados, que se desarrollaron junto con las «violaciones y saqueos» con los que los vikingos se han asociado eternamente. Pero por muy injustificada que sea su reputación de invasores violentos, los vikingos no tuvieron menos éxito en sus incursiones en las costas de Europa y, a finales del siglo IX, los vikingos se habían apoderado de vastas extensiones de territorio en Inglaterra, Irlanda, Europa continental y, tras una larga y sangrienta conquista a mediados del siglo IX, gran parte del norte de Escocia.
Uno de los primeros condes vikingos en tomar el poder sobre las tierras nórdicas de Escocia es recordado hoy en día tanto por su violencia como por el extraño castigo que finalmente provocó su caída.
Sigurd Eysteinsson, conocido como «Sigurd el Poderoso», fue nombrado segundo conde vikingo de las Orcadas alrededor del año 875 d. C. Las Orcadas, el extenso archipiélago situado en el extremo noreste de Escocia, habían caído bajo el control vikingo (junto con las cercanas islas Shetland) a finales del siglo VIII, cuando una afluencia de colonos noruegos comenzó a utilizar las islas como base desde la que llevar a cabo sus incursiones en el territorio escocés. A mediados del siglo IX, todas las islas se incorporaron a un único condado vikingo, subordinado al rey de Noruega, y Sigurd recibió el control de la región de manos de su hermano, el conde noruego Rognvald Eysteinsson. Sigurd asumió su nuevo cargo con entusiasmo y, una vez establecido en las Orcadas, comenzó rápidamente a expandir el dominio vikingo en la zona. La conquista vikinga, como se la conoció, avanzó hacia el sur desde las Orcadas hasta la península de Caithness, en Escocia, mientras Sigurd robaba sin piedad el territorio a la población celta local. Sin embargo, finalmente, en el año 892 d. C., Sigurd se topó con cierta resistencia.
Un jefe celta local conocido como Mel Brite el dientes salientes, líder de Moray, reunió un ejército para luchar contra la conquista de la zona por parte de Sigurd. Mael desafió a Sigurd a una simple batalla, de igual fuerza, con 40 hombres en cada bando, en la que el vencedor tomaría o mantendría el control del reino de Mael. Sigurd aceptó la invitación de Mael, pero traicioneramente se presentó a la batalla con el doble del número de hombres acordado. Los 80 soldados vikingos de Sigurd derrotaron rápidamente a la banda de guerreros celtas de Mael y, con la victoria asegurada, Sigurd buscó personalmente a Mael en el campo de batalla y lo decapitó. Luego recogió la cabeza de Mael y la ató a la silla de montar de su caballo para llevarla de regreso a las Orcadas como prueba de su liderazgo inflexible y su victoria en la batalla. Sin embargo, en el camino de regreso a casa, Sigurd comenzó a enfermarse.
Durante el largo viaje de regreso al norte, los «dientes salidos» de Mael, que le habían valido su poco halagador apodo, comenzaron a rozarle y finalmente le cortaron la pierna a Sigurd. La herida se infectó rápidamente y, mucho antes de llegar a las Orcadas, murió como consecuencia de la lesión. Al parecer, la traición de Sigurd en el campo de batalla acabó siendo su perdición.
Tomado del libro «The totally awesome book of crazy stories by Bill O’neill»