Recopilación Carlos Revilla
El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año. Quedan 141 días para finalizar el año.
La divinidad está en ti, no en conceptos o en libros. La verdad se vive, no se enseña.
Hermann Hesse (1877-1962) Escritor suizo, de origen alemán.
DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD
DÍA MUNDIAL DEL ELEFANTE
DÍA INTERNACIONAL DEL DISCO DE VINILO
DÍA MUNDIAL DEL HIJO DE EN MEDIO
LLUVIA DE METEOROS
Fecha del máximo de caída de meteoros conocida como Perseidas (la tercera mayor lluvia del año.
1666 – Tripulación de 6 buques piratas desembarcan en Matina. 5 1712.- Obispo Garret Arlovi excomula a los que no fueron a confesarse durante su visita a Costa Rica.
1756 – Audiencia nombra a José Antonio Oreamuno Gobernador Interino.
1759 – Llegan a Matina dos balandras de Curazao y Jamaica cargadas de mercancías.
1778 – Audiencia se niega a que se agregue el pueblo de San Bartolomé de Barva al curato de Cubujuquí.
1797 – Nació en San José, don Manuel Aguilar, Jefe de Estado de 1837-1841, abogado, diplomático y diputado en varias ocasiones.
1803 – Se autoriza clase de gramática en San José bajo la dirección del profesor luis Castillo.
1829 – Comandante del Ejército del Perú agradece al Gobierno de Costa Rica por haber trasladado a él y a su tropa al puerto de Paita en la goleta libertad, según contrato que se firmó entre Enrique Junior Capitán de la goleta y Crisanto Fernández, Capitán de Puntarenas.
1841 – Llega a San Juan del Norte el Superintendente de Belice, Alexander Mac Donald, y captura a Alejandro Quijano, veterano en varios combates en Costa Rica a quien el funcionario británico manda a rapar y encerrar en la bodega de la Fragata Tweed.
1850 – Llega a Moín la fragata Wrestler of Baltimore para explorar mimas de carbón en el río Coen.
1857 – Nicaragua propone a Costa Rica fusionarse en una sola República.
1869 – Muere José Dolores Estrada, héroe nicaragüense de la Guerra Nacional.
1885 – El Presidente don Bernardo Soto y su Ministro Mauro Fernández, sancionan la Ley Fundamental de Educación.
1915 – Por ley número 52, se crea el cantón número VIII de la provincia de Heredia: Flores.
1919 – Federico Tinoco Granados entrega la Presidencia a Juan Bautista Quirós, designado por el Congreso para sucederle.
1919 – Juan Bautista Quirós asume la Presidencia de la República, por designación del Congreso. La Banda Presidencial le fue entregada por el dictador Federico Tinoco.
1919 – El dictador Pelico Tinoco abandona el país con 100 000 dólares (equivalente a varios millones de dólares actuales) tras una huelga generada por el asesinato de Marcelino García Flamenco, quemado vivo por los tinoquistas.
1937 – Se inaugura el Teatro Capitolio con la película «Comenzó en el Trópico».
1937 – Club Rotario rinde homenaje al Doctor Henry Pittier en ocasión de cumplir 80 años.
1951 – Se estrena en el Teatro Nacional la obra Fantasía de Navidad, del compositor Julio Mata.
1980 – en la ciudad de San José inició actividades el Collegium Fidelitas, colegio de la Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA).
JAPÓN
1281 – A pesar de haber fracasado en 1274 en su intento de invadir Japón, en el día de hoy la flota del emperador mongol Kublai Kan, soberano del mayor imperio que jamás haya existido en el mundo, y formada por más de 4.000 barcos y 40.000 soldados incluyendo caballeros con la que pretende la conquista de Japón, es destruida por un devastador tifón que la hace naufragar, convirtiéndose este hecho en uno de los mayores desastres navales de la Historia
MADAME BLAVATSKY
1831 – Nació Helena Petrovna Blavatsky, también conocida como Madame Blavatsky, una escritora, ocultista y teósofa rusa-estadounidense. Su nombre de soltera era Helena von Hahn, y tras un breve matrimonio con Nikiphor Blavatsky adoptó el apellido de su espso. Una de las fundadoras de la Sociedad Teosófica y contribuyó a la difusión de la teosofía. Sus libros más importantes son Isis sin velo y La Doctrina Secreta, escritos en 1875 y 1888. Falleció en 1891.
MÁQUINA DE COSER
1851 – en Boston (Estados Unidos), Isaac Merrit Singer patenta la máquina de coser.
FOBOS Y DEIMOS
1877 En Estados Unidos el astrónomo estadounidense Asaph Hall descubre Fobos y Deimos, las dos lunas de Marte.
CECIL B. DE MILLE
1881 – Nació Cecil B. DeMille, productor y director de cine estadounidense conocido por sus películas espectaculares, muchas de las cuales fueron éxitos en la taquilla, como El rey de reyes, Los diez mandamientos, Cleopatra, Sansón y Dalila, El mayor espectáculo del mundo (por la cual ganó el premio Óscar a la mejor película) y la segunda versión de Los diez mandamientos, la séptima película más taquillera de todos los tiempos y la primera de la lista que se basa en la Biblia. Falleció en 1959.
MODELO T
1908 – En Detroit (Estados Unidos), la fábrica Ford Motor Company inicia la producción del modelo Ford T.
MARIO MORENO
1911 – Nació en Ciudad de México el mimo, actor y comediante mexicano Mario Fortino Moreno Reyes, popularmente conocido como «Cantinflas», uno de los cómicos más importantes de Hispanoamérica. Fue coprotagonista de la película La vuelta al mundo en 80 días, ganadora del Óscar de 1957, por la que recibió un premio Globo de Oro al mejor actor. Trabajó en más de 50 películas.
ARTHUR GRIFFITH
1922 – Murió Arthur Griffith, un político y escritor irlandés, líder nacionalista y uno de los negociadores del Tratado anglo-irlandés por el cual Irlanda quedó dividida en dos partes. Había nacido en 1872.
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
1949 – En la ciudad de Ginebra (Suiza), se celebran los Convenios de Ginebra, piedra angular del derecho internacional humanitario.
COMPUTADORA PERSONAL
1981 – En Estados Unidos, IBM introduce al mercado el primer ordenador personal (PC o personal computer).
LA ÚLTIMNA TENTACIÓNDE CRISTO
1988 – En Estados Unidos se estrena la polémica película de Martin Scorsese La última tentación de Cristo.
KURSK
2000 – En el mar de Barents se hunde el submarino ruso Kursk, muriendo los 118 tripulantes.
LAUREN BACALL
2014 – Murió Lauren Bacall, actriz y modelo estadounidense. Había nacido en 1924.
El pez barrilete de aguas profundas tiene una cabeza transparente en forma de cúpula.
-o-
El corazón de algunos colibríes late más de 1200 veces por minuto.
-o-
En 2006, un hombre de Brisbane, Australia, intentó vender Nueva Zelanda en eBay, describiéndola como un país con «un clima muy normal». El precio de venta había alcanzado más de 3000 dólares antes de que eBay retirara el anuncio de su sitio web.
-o-
Rusia llegó 12 días tarde a los Juegos Olímpicos de 1908 porque todavía utilizaba el calendario juliano.
-o-
Dean Martin trabajó una vez como crupier en un bar clandestino ilegal.
-o-
Agatha Christie le dio a su nieto los derechos de su obra de teatro de 1952 La ratonera por su séptimo cumpleaños. Los derechos incluían la estipulación de que la obra nunca se adaptara al cine hasta al menos seis meses después de que dejara de representarse en el West End de Londres. La obra es ahora la producción más longeva de la historia del teatro y, como resultado, todavía no se ha llevado al cine.
Historias locas
EL CUENTO DE UN CONEJO
En septiembre de 1726, llegó a Londres la noticia de una historia tan extraordinaria que llegó al mismísimo rey Jorge I: una mujer de 25 años llamada Mary Toft, en el pueblo de Godalming, Surrey, había dado a luz una camada de conejos vivos. Lo que siguió a este extraño anuncio fue una de las historias más peculiares y, como finalmente se reveló, engaños, de la historia de la medicina.Según el relato, a principios de 1726, Toft quedó embarazada, pero trágicamente perdió a su hijo. Sin embargo, durante su recuperación y durante varias semanas después, Toft afirmó que había comenzado a dar a luz partes desiguales de animales, descritas por un médico de la época como parecidas a un «gato sin hígado», pero reportadas por Toft y otros en otros lugares como una mezcla de conejos vivos y aparentemente descuartizados.
«Una mujer pobre que vive en Godalming», escribió un periódico contemporáneo, «hace aproximadamente un mes dio a luz… una criatura parecida a un conejo, pero cuyo corazón y pulmones crecieron sin su vientre». El informe continuaba diciendo que, «hace unos 14 días, dio a luz por el mismo… un conejo perfecto; y pocos días después, cuatro más; y el viernes, sábado, domingo, 4, 5 y 6 del corriente, uno cada día: en total nueve».
Entre informes de que Toft seguía visiblemente embarazada, a pesar de haber dado a luz a nueve conejos, se llamó a un cirujano local llamado John Howard. Informó que Toft seguía produciendo extremidades y órganos de animales. Desconcertado por el caso, Howard envió informes a varios de sus colegas médicos y finalmente lo puso en conocimiento de Nathaniel St. André, el cirujano oficial de la casa real del rey Jorge I.
Para entonces, el extraño caso de Toft era la comidilla de todo Londres, y la familia real, intrigada, envió a St. André, junto con Samuel Molyneux, secretario del Príncipe de Gales, a Godalming para investigar a Toft en persona. Para cuando el dúo llegó a Surrey, era… A mediados de noviembre, St. André respondió al Rey diciéndole que Toft seguía produciendo conejos y partes de su cuerpo. Explicó que, tras una investigación, parecían estar desarrollándose dentro de su cuerpo. Finalmente, el caso resultó demasiado extraño como para ignorarlo, y se hicieron arreglos para que Toft fuera trasladada a Londres.
A finales de noviembre, Toft fue presentada a todos los médicos más prestigiosos de Londres, quienes la examinaron y extrajeron sus propias conclusiones sobre su caso, cada vez más curioso. Algunos lo consideraron una auténtica maravilla, un misterio irresoluble de la naturaleza; otros sospecharon más, observando que los conejos y las partes que Toft afirmaba producir parecían provenir de animales casi completamente desarrollados, parecían descuartizados y cortados profesionalmente, y, tras un examen más detenido, parecían contener hierba digerida y otras materias vegetales en sus estómagos. Como resultado, quienes dudaban del caso pronto comenzaron a investigar no solo a la propia Toft, sino también su casa, sus antecedentes y, fundamentalmente, su ciudad natal. En un intento por desentrañar el misterio, uno de esos caballeros escépticos fue Thomas Onslow, quien viajó a Godalming y comenzó a investigar por la zona para obtener más contexto sobre el caso de Toft. Allí, Onslow se enteró de que el esposo de Toft, Joshua, llevaba varias semanas comprando conejos jóvenes a un carnicero local. Este descubrimiento alimentó sus sospechas, y escribió a Londres diciendo que había descubierto pruebas de lo que creía que era un engaño y que publicaría sus hallazgos lo antes posible.
Mientras tanto, otro de los médicos más desconfiados de Toft, en Londres, recomendó que se sometiera a una ardua intervención quirúrgica para descubrir el verdadero origen de su extraño caso. Sin embargo, parece probable que el médico simplemente estuviera poniendo en evidencia a Toft; tan pronto como se enfrentó a la perspectiva de una cirugía dolorosa e invasiva, y con las nuevas pruebas de Onslow llegando desde su hogar en Godalming, Toft finalmente confesó. Los conejos y sus partes, explicó, habían sido efectivamente suministrados a través de un carnicero local, y su marido los introdujo a escondidas en su dormitorio. Todo el desastre, desde el principio, había sido un engaño.
Posteriormente, Toft fue arrestada y encarcelada por el delito de impostura, pero finalmente fue liberada sin cargos. El médico que inicialmente divulgó su caso, mientras tanto, fue multado con 800 libras. No hay constancia de lo que le ocurrió a Toft después de que se revelara la falsedad del caso, pero no importaba: para entonces, su lugar en la historia médica estaba asegurado.
Tomado del libro «The totally awesome book of crazy stories by Bill O’neill»
Cambio Político Opinión, análisis y noticias


