Un día como hoy 16 de abril 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año. Quedan 259 días para finalizar el año.

El que tiene la verdad en el corazón no debe temer jamás que a su lengua le falte fuerza de persuasión.

John Ruskin (1819-1900) Crítico y escritor británico.

Proverbio árabe

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA ESCLAVITUD INFANTIL
DÍA MUNDIAL DE LA VOZ
DÍA MUNDIAL DEL EMPRENDIMIENTO
DÍA MUNDIAL DEL OCIO
DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL RUIDO
DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE WOLF-HIRSCHHORN

Revolución del 48
Abril 16 │ Día No. 36

  • Se reúnen en el aeropuerto de Chacarita, Puntarenas Teodoro Picado y Francisco “Paco” Calderón. Picado autoriza a Calderón a solicitar “ayuda” al gobierno de Nicaragua.

Costa Rica

1572 – Se pide al Gobernador Perafán de Ribera ponga fin a sus arbitrariedades.

1666 – Piratas ingleses llegan a Turrialba y asaltaron la Iglesia profanando las imágenes.

1782 – Monseñor Esteban Lorenzo Tristán Obispo de Nicaragua y Costa Rica, reglamenta los festejos congregacionales a los actos litúrgicos.

1792 – Nace Ana Basilia Alvarado, madre del historiador Manuel María Peralta.

1823 – Gregorio José Ramírez instituye para restablecer la paz un gobierno civil llamado Gobierno de la Asamblea que funcionó hasta el 10 de mayo de 1823.

1842 – Carlos Adam Vice-Almirante de la armada británica dirige nota al Gobierno cobrando indemnización «por insultos y perjuicios causados a súbditos británicos» por las autoridades federales.

1856 – La fragata británica «President» ancla en Puntarenas lista para proteger los intereses británicos en Costa Rica.

1857 – Se producen escaramuzas entre aliados y filibusteros. 2 1861.- Nace el Pres. Rafael Iglesias Castro.

1861 – Nace Rafael Iglesias Castro, quien siendo Presidente de la República, realizó numerosas obras, entre ellas: el establecimiento del Patrón Oro, la construcción del Teatro Nacional, del Ferrocarril al Pacífico, del Tajamar y Muelle de Limón y la Fundación del Monte Nacional de Piedad.

https://guiascostarica.info/gobernantes/rafael-yglesias-castro/

1865 – Se abre el Club Nacional bajo la dirección del doctor José Ma. Castro.

1888 – James R. Hosmer es reconocido como Encargado de Negocios de USA en Costa Rica.

1900 – Nace en San José, Max Jiménez, pintor, escultor y literato.

1906 – Se funda en Costa Rica, el primer equipo de beisbol, denominado “Sociedad Sport San José Base-ball”.

1909 – Nació nace el pintor Manuel de la Cruz González Luján, Premio Magón 1981.

1921 – La Cruz Roja Costarricense contó con estatutos a partir de este día.

1951 – Se organiza la Iglesia de Dios la primera Pentecostal de Costa Rica.

1991 – El Rey Juan Carlos I y la Reina Sofía, de España, arribaron a territorio nacional, en su segunda visita a Costa Rica.

Globo

GOYA

1828 – Murió Francisco Goya, pintor e ilustrador español. Había nacido en 1746.

GUERRA DE LOS PASTELES

1838 – Entre Francia y México comienza la Guerra de los pasteles.

MARIE TUSSAUD

1850 – Murió Marie Tussaud, escultora franco-británica, fundó el Museo de Cera de Madame Tussauds. Había nacido en 1761.

El Museo de cera de Madame Tussauds (San Francisco)

LENIN REGRESA A RUSIA

1917 – En Rusia Lenin regresa a Petrogrado (ahora llamado San Petersburgo) desde su destierro en Suiza.

DÍA DE ORACIÓN Y AYUNO

1919 – En India, Mahatma Gandhi anuncia un «día de oración y ayuno» en respuesta a la masacre de Amritsar perpetrada por las tropas coloniales británicas.

ACUÑADO TÉRMINO GUERRA FRÍA

1947 – Bernard Baruch acuña el término «guerra fría» para describir la relación entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

EUROPA

1948 – Con el fin de restablecer la economía de Europa después de la II Guerra Mundial, 16 países europeos fundan la Organización Europea de Cooperación Económica, que más tarde pasará a llamarse Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo, con sede en París (Francia). Éste será uno de los primeros pasos buscando la unidad en Europa que culminará en la futura Unión Europea.

TIMOTHY LEARY

1966 – En Estados Unidos, a 30 años de prisión fue condenado el llamado profeta del LSD, Timothy Leary, sicólogo investigador de la universidad de Harvard, a quien se responsabilizó de la propagación de drogas entre la juventud. Desde 1960 se dedicó a indagar sobre estupefacientes, partiendo de hongos alucinógenos en México. Sus vivencias las recogió en su libro «La experiencia psicodélica». Nació el 22 de octubre de 1920 en Springfield, Massachusetts, y falleció el 31 de mayo de 1966.

ESCLAIVITUD INFANTIL

1995 – En Pakistán es asesinado a balazos el niño Iqbal Masih (12), símbolo de la lucha contra la esclavitud infantil.

GUATEMALA

2015 – La CICIG (Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala) descubre una red de contrabando de alto nivel dirigida por el secretario privado de la vicepresidenta.

Trivia

La nariz y las orejas nunca dejan de crecer.

-o-

Los humanos perdemos entre 50 y 100 pelos al día.

-o-

Las uñas de las manos crecen cuatro veces más rápido que las de los pies.

-o-

El ser humano comparte aproximadamente el 50% de su ADN con el banano.

-o-

El rojo es el primer color que ven los bebés después del blanco y el negro.

-o-

Las uñas crecen más rápido cuando tienes frío.

-o-

Los humanos son los únicos animales que se sonrojan.

Días malos en la historia

16 DE ABRIL DE 1913

Matisse avasallador

En 1913, a Henri Matisse le costaba mucho encontrar un público que lo apreciara. Su obra se exhibía en la Exposición Internacional de Arte Moderno junto a otros pintores y escultores de vanguardia, como Pablo Picasso y Auguste Rodin. Se inauguró en Nueva York el Armory Show, el primero de este tipo en Estados Unidos, donde Matisse fue «elogiado» por el Times: «Podemos decir en primer lugar que sus cuadros son feos, toscos, estrechos y que nos repugnan por su inhumanidad».

A continuación se dirigió a Chicago, donde Matisse se vio aún más salpicado. El 16 de abril, estudiantes del Instituto de Arte de Chicago quemaron copias del legendario «Desnudo azul» de Matisse de 1907 y de otras obras. A continuación, organizaron un simulacro de juicio en el que un estudiante maniatado, en el papel de «Henry Colchón de Pelo», fue conducido al banquillo de los acusados a punta de bayoneta.

¿El delito del vidente? «Se le acusa de asesinato artístico, incendio pictórico provocado, violación artística, degeneración total del color, mal uso criminal de la línea, aberración estética general y abuso contumaz del título», decía el acta de acusación.

El jurado declaró culpable al acusado, tras lo cual, según el Chicago Daily Tribune, «el verdugo se adelantó, pero el futurista tembloroso, vencido por su propia conciencia, cayó muerto».

* Afortunadamente, las adineradas hermanas Etta y Claribel Cone lo revivieron. «Mis dos damas de Baltimore», como Matisse había apodado cariñosamente a la pareja, defendieron al artista y sus obras, incluido ese “Desnudo azul” de efigie quemada. La impresionante colección que amasaron las hermanas Cone se exhibe ahora con orgullo en el Museo de Arte de Baltimore.

Tomado del libro «Bad Days in History»

Revise también

Luna

Imágenes más influyentes de la historia

UN HOMBRE EN LA LUNA │ Neil Armstrong, NASA, 1969 EN ALGÚN LUGAR DEL MAR …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *