Un día como hoy 17 de marzo 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año. Quedan 289 días para finalizar el año.

Cuando entra en juego la posesión de los bienes terrenales es difícil que los hombres razonen con justicia.

Umberto Eco (1932-2016) Escritor italiano.

DÍA DE SAN PATRICIO

Revolución del 48
Marzo 17 │ Día No. 6

  • Se organiza el plan de ataque comunista a San Isidro de El General por medio de la Columna Liniera y se pone a cargo a Carlos Luis Fallas (Calufa) en el plano político y en el militar al General nicaragüense Enrique Somarribas Tijerino conocido como el “General Tijerino”.
  • Durante la noche no se reportan actividades armadas en los frentes de batalla, ni actividad subversiva en las ciudades.
  • Las fuerzas en conflicto reorganizan sus frentes y preparan sus planes de guerra: la maquinaria bélica alcanza su máximo despliegue.

Costa Rica

1579 – Sale buque de Ni coy a con dos pilotos enviados por el Virrey de México para cubrir la ruta sobre tierra firme y China.

1688 – Las ex esclavas Gracia, Mariana y Potenciana de los Santos acusan en Cartago a Juan García Ortigona de haber vendido como esclavos a los hijos de ellas Matías, María, Gregorio, José, Marcos y Paula.

1702 – Miskitos acompañados de ingleses saquean el Valle de Matina.

1823 – Se adopta el primer Estatuto Político de la Provincia de Costa Rica.

1835 – Asume interinamente, por renuncia de J. Rafael Gallegos, la Jefatura del Estado el señor Manuel Fernández Chacón.

1852 – Se ordena la construcción de un faro en Puntarenas. 21 1852.- Se crea la Parroquia de Santa Bárbara.

1855 – Filibustero Kinney pide al Capitán O’Brian 200 hombres, prometiéndole participación «en el nuevo gobierno que se instalará en Centro América».

1856 – «La Crónica» de Nueva York publica declaraciones de Cornelius Vanderbilt censurando la actitud asumida por W. Walker contra intereses americanos. 1s4

1856 – Propietario de la hacienda de Sapoá informa en Liberia que los filibusteros invadieron Costa Rica.

1857 – Llegan a San Juan del Norte 130 filibusteros de Texas. 2 1858.- William L. Miller se presenta en San Juan del Norte con una autorización de Cornelius Vanderbilt para tomar posesión de los bienes y vapores que fueron de la Compañía del Tránsito.

1900 – Nace el naturalista Juvenal Valerio.

1915 – Son traídos a Costa Rica de España, los restos de Aquileo J. Echeverría, poeta costumbrista.

Aquileo J. Echeverría

1948 – Asamblea Legislativa aprueba noción presentada por Manuel Mora Valverde, Carlos Luis Fallas y otros de dos un voto de simpatía a Guatemala, Argentina y Chile por su lucha contra el coloniaje.

1970 – Por decreto número 4541, se crean los cantones XIII, XIV y XV de la provincia de Alajuela: Upala, Los Chiles y Guatuso, respectivamente.

https://guiascostarica.info/territorial/canton-de-upala/
https://guiascostarica.info/territorial/canton-de-los-chiles/

Cantón de Guatuso

1977 – Costa Rica y Colombia firman el Tratado Fernández-Facio, en el que se establecen sus fronteras marítimas.

1986 – Monseñor Román Arrieta Villalobos, arzobispo de San José, erigió la Parroquia de San José de la Montaña, en Barva de Heredia.

2010 – Se disuelve el partido Vanguardia Popular.

Globo

CHOPIN

1830 – En el Teatro Nacional de Varsovia (Polonia), el pianista Frédéric Chopin hace su primera presentación como solista interpretando su Concierto en fa menor.

EINSTEIN

1905 – En Alemania, Albert Einstein envía a la revista Annalen der Physik el primero de sus revolucionarios artículos sobre física.

TRATADO DE BRUSELAS

1948 – Este día Bélgica, Francia, Luxemburgo, los Países Bajos y el Reino Unido firman el llamado «Tratado de Bruselas», mediante el cual se prometen mutua asistencia en caso de agresión. Este tratado sienta las bases de lo que será la futura OTAN, que finalmente verá la luz el 4 de abril de 1949 al firmar el «Tratado del Atlántico Norte» los «Cinco de Bruselas», más Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Islandia, Italia, Noruega y Portugal.

DALAI LAMA

1959 – El Dalái Lama (monarca absoluto del Tíbet) huye de su país y viaja a India.

ISRAEL

1969 – Una mujer asume por primera vez el puesto de Primer Ministro en Israel, al jurar Golda Meir su cargo, sucediendo a Levi Eshkol, muerto de un infarto a finales del mes pasado. Poco después se celebrarán elecciones generales para la sexta legislatura de la Knéset, de las que saldrá respaldada por una holgada mayoría parlamentaria.

MATANZA DE MY LAI

1970 – En Washington, el Ejército de Estados Unidos procesa judicialmente a 14 oficiales por haber ocultado información acerca de la matanza de My Lai, en la que decenas de soldados estadounidenses violaron y torturaron hasta la muerte a centenares de civiles (principalmente mujeres y niños).

LONDRES

1973 = Se inaugura el nuevo Puente de Londres.

SUDÁFRICA

1992 – Casi el 69 por ciento de los electores blancos de Sudáfrica respaldan las reformas del presidente F. W. de Klerk que incluyen la derogación de las leyes de discriminación racial, iniciando el desmantelamiento del apartheid. En 1993 acordará con el partido de Nelson Mandela, el CNA, la formación de un gobierno de transición y la celebración, al año siguiente, de elecciones presidenciales. Por ello, recibirá, junto a Mandela, el Premio Nobel de la Paz en 1993.

CNN EN ESPAÑOL

1997 – Inicia sus transmisiones CNN en español, el canal de televisión de noticias latinoamericano de origen estadounidense, propiedad de WarnerMedia y dirigido a Latinoamérica, el Caribe y al público hispano en Estados Unidos. Es la versión hispanohablante de CNN. Transmite las 24 horas noticias en español desde estudios en Atlanta, Georgia y en Miami, Florida.

LIBIA

2011 – El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprueba una resolución que permite el uso de la fuerza para imponer una zona de exclusión aérea sobre Libia y para proveer asistencia y protección a la población civil de ese país que está siendo masacrada desde hace un mes por el dictador Muamar Gadafi.

Trivia

Mientras Adolfo Hitler servía en el ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial en 1918, un ataque con gas durante la batalla le dejó temporalmente ciego.

-o-

Los relojes abuelo recibieron su nombre por la canción My Grandfather’s Clock (El reloj de mi abuelo), que hacía referencia al muelle de caja larga.

-o-

El cómico Demetri Martín estudió Derecho antes de dedicarse a la comedia. Su hermano pequeño se llama Spyro.

-o-

El bok choy es una subespecie del nabo y pertenece al mismo género que la coliflor.

Días malos en la historia

17 DE MARZO DE 2020

No del todo en la cima del luto

«Su madre vivió en Long Island unos diez años. Dios la tenga en su gloria. Y, ah, um, ella es, espera, tu mamá sigue … tu mamá sigue viva. Es tu padre quien falleció. Dios bendiga su alma».

Vicepresidente Joseph Biden, presentando al primer ministro irlandés Brian Cowen en la celebración del Día de San Patricio en la Casa Blanca, 17 de marzo de 2010.

El entierro prematuro de la Sra. Cowen por parte de Biden fue vergonzoso, claro, pero no fue una aberración. He aquí otra característica de Biden, seleccionada (en cierto modo) al azar: «Me han dicho que Chuck Graham está aquí», gritó Biden en un mitin de campaña el 9 de septiembre de 2008, vistiendo al senador del estado de Missouri en silla de ruedas. «¡Levántate, Chuck, que te vean!». Reconociendo al instante su error, el político, propenso a meter la pata, se recuperó del mortificante momento, más o menos: «Oh, Dios te quiera. ¿De qué estoy hablando? Te diré una cosa, estás haciendo que todo el mundo se ponga en pie, amigo… Te digo que [a la multitud]:

¡Levántense por Chuck!»

Tomado del libro «Bad Days in History»

Revise también

Tiananmén

Imágenes más influyentes de la historia

HOMBRE DEL TANQUE │ Jeff Widener, 1989 LA MAÑANA del 5 de junio de 1989, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *