Unesco lamenta retiro de Nicaragua

Mayo 5, 2025

La Unesco lamenta retiro de Nicaragua por premiar al diario La Prensa con el Premio Mundial de la Libertad de Prensa.

Por Corresponsal de IPS

ips
Fachada del diario La Prensa, hostigado por medidas del gobierno que llevaron a la ocupación e incautación de su sede y bienes, y a los periodistas y la redacción a la cárcel y al exilio. La Unesco le otorgó el premio Guillermo Cano a la Libertad de Prensa y en respuesta Nicaragua se retiró de esa Organización de las Naciones Unidas para la Educación,la Ciencia y la Cultura. Imagen: Artículo 66

PARÍS – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) lamentó el retiro de Nicaragua en respuesta a la concesión al diario en el exilio “La Prensa” del Premio Mundial a la Libertad de Prensa.

“Lamento esta decisión, que privará al pueblo de Nicaragua de los beneficios de la cooperación, en particular en los ámbitos de la educación y la cultura”, expresó la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.

Recordó que la entidad que dirige “cumple plenamente su mandato cuando defiende la libertad de expresión y la libertad de prensa en todo el mundo”, en particular a través de un premio creado en 1997 por sus 194 Estados miembros.

El premio Unesco/Guillermo Cano -toma el nombre del periodista y director del diario colombiano El Espectador, asesinado por sicarios del narcotráfico en 1986- cada año distingue a una persona, organización o institución, por recomendación de un jurado profesional independiente.

Este año, el premio fue otorgado a un medio histórico de Nicaragua, el periódico La Prensa “El Diario de los Nicaragüenses”, fundado en 1926.

Desde 2021, tras el encarcelamiento y expulsión del país de sus dirigentes, así como la confiscación de sus bienes, La Prensa ha continuado informando a la población nicaragüense de forma digital, con la mayoría de su equipo en el exilio, operando desde Costa Rica, España, México, Alemania y Estados Unidos.

El presidente del jurado, Yasuomi Sawa, profesor de la Universidad Senshu e investigador en la agencia de noticias Kyodo, de Japón, dijo al anunciar el premio que “el diario La Prensa ha hecho esfuerzos valientes para llevar la verdad al pueblo de Nicaragua”.

“Al igual que otras organizaciones de la sociedad civil, La Prensa ha tenido que hacer frente a una severa represión. Forzado al exilio, este periódico mantiene valientemente la llama de la libertad de prensa”, expresó Sawa.

En cambio, las autoridades de Nicaragua justificaron su decisión de abandonar la Unesco denunciando “la naturaleza diabólica de una expresión de un sentimiento traidor y antipatriótico” de La Prensa.

“El diario La Prensa representa una vil traición a nuestra patria, al ser un medio que ha promovido y respaldado a lo largo de la historia la violencia, injerencia, crímenes de odio, crueldad anticultura y antivalores”, expresa la comunicación enviada a la Unesco por el ministro de Relaciones Exteriores, Valdrack Jaentsche.

Más aún, sería “un medio al servicio, la promoción y la defensa de ocupaciones e intervenciones militares y políticas norteamericanas en Nicaragua”.

Félix Maradiaga, presidente de la Fundación para la Libertad de Nicaragua, declaró que el retiro nicaragüense de la Unesco “solo se explica por el odio de su gobierno a todo lo que representa la libertad de expresión”.

Adicionalmente, “convierte a Nicaragua en el tercer país más aislado de organismos internacionales en el mundo, con Corea del Norte y Eritrea”, agregó.

El premio Unesco/Guillermo Cano será entregado a responsables de la prensa este 7 de mayo en Bruselas. La retirada de Managua del organismo de las Naciones Unidas entrará en vigor el 31 de diciembre de 2026.

A-E/HM

Revise también

Línea Internacional

Cachemira: La guerra está servida

Guadi Calvo A medida que pasan los días, parecería que la amenaza de una nueva …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *