Un día como hoy 27 de setiembre 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 27 de septiembre es el 201.º (ducentésimo septuagésimo) día del año. Quedan 95 días para finalizar el año.

Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante.

Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944) Escritor francés.

DÍA MUNDIAL DE DE LA ASTRONOMÍA (en Otoño)
DÍA MUNDIAL DEL TURISMO
DÍA EUROPEO DEL DONANTE DE MÉDULA ÓSEA
DÍA MUNDIAL DE DE LA ASTRONOMÍA (en Otoño)
DÍA INTERNACIONAL DEL CONEJO
DÍA MUNDIAL DE LAS LEUCDISTROFIAS
Grupo de trastornos genéticos que dañan la «sustancia blanca» del sistema nervioso central.

Costa Rica

1565 – Por Real Cédula, se otorga a Costa Rica el Vicariato General y es nombrado en dicho cargo el Pbro. Juan de Estrada Rávago.

1820 – Miguel González Saravia sugiere al Ayuntamiento de Cartago ayudar a la fundación de una biblioteca en León.

1827 – De regreso a Costa Rica, llega a Tegucigalpa el contingente de soldados costarricenses del Ejército Federal.

1827 – Nació en Heredia el Lic. Juan José Ulloa Solares. quien fue Rector de la Universidad de Santo Tomás, Secretario de Estado y Magistrado.

1842 – Asamblea nombra Jefe Supremo a José María Alfaro.

José María Alfaro Zamora

1850 – Se aprueba el Tratado suscrito con España por el que se reconoce la independencia de Costa Rica.

1850 – Se firma contrato para la apertura de un camino de San José a Sarapiquí.

1851 – La Gaceta de Costa Rica se refiere a la fundación de la Sociedad Dramática de Aficionados.

1855 – William Walker marcha hacia La Virgen.

1858 – Se firma con los señores Cauty un contrato para establecer un servicio de vapores en los ríos Sarapiquí y San Carlos.

1859 – Luis Molina, Ministro de Costa Rica en Washington, informa al Departamento de Estado que Juan Rafael Mora, recientemente derrotado se encuentra en Nueva York.

Juan Rafael Mora Porras

1873 – Antonio Amerling, propietario de una hacienda en Santa Bárbara de Heredia ofrece gratificación a quien le informe del paradero de los chinos que huyeron de su propiedad.

1877 – Nace en Alajuela Adolfo Díaz, Presidente títere de la política de USA en Nicaragua.

1915 – Se presenta en Baltimore el tenor Manuel Salazar en la ópera Rigoletto.

1932 – El Gobierno del Lic. Ricardo Jiménez Oreamuno sancionó el decreto del Congreso (hoy Asamblea Legislativa) que fijó elecciones simultáneas de diputados y regidores.

Ricardo Jiménez Oreamuno

1940 – Inició su vida artística Gilberto Hernández como cantante de melodías populares.

Globo

SAN VICENTE DE PAUL

1660 – Murió Vicente de Paul, religioso y santo francés. Había nacido en 1581.

MÉXICO

1821 – En México, el Ejército Trigarante (al mando de Agustín de Iturbide) entra triunfalmente a la Ciudad de México. Se consuma la independencia de México.

PIEDRA ROSETTA

1822 – En Francia, Jean François Champollion escribe una carta a Mr. Dacier, de la Academia de Inscripciones, sobre el alfabeto de los jeroglíficos fonéticos, a través de la cual le da a conocer parte de su descubrimiento acerca del descifrado de la escritura jeroglífica egipcia, logrado gracias a la piedra de Rosetta. Faltan aún dos años para que Champollion publique su obra llamada «Compendio del sistema jeroglífico de los antiguos egipcios», abriendo así las puertas a la egiptología científica.

E=EMC2

1905 – El diario científico Annalen der Physik reciben el tratado de Albert Einstein «¿La inercia de un cuerpo depende de su contenido energético?», donde introduce la ecuación E=mc².

FORD MODELO T

1908 – La primera producción del Modelo T de Ford son construidos en la Planta Piquette en Detroit.

MÉXICO

1960 – En México, el presidente Adolfo López Mateos nacionaliza la industria eléctrica.

COMISIÓN WARREN

1964 – En Washington (Estados Unidos), la Comisión Warren hace público el informe sobre el asesinato de John F. Kennedy, según el cual Lee Harvey Oswald es el único responsable del atentado de Dallas.

SANTA TERESA DE ÁVILA

1970 – En la Ciudad del Vaticano, el papa Pablo VI declara a santa Teresa de Ávila (doctora honoris causa por la Universidad de Salamanca) como la primera mujer Doctora de la Iglesia.

GOOGLE

1998 – En Estados Unidos empieza a funcionar en Internet el motor de búsqueda de Google.

CHINA

2008 – China, tras Rusia (antigua URSS) y EE.UU. se convierte en la tercera nación capaz de realizar paseos espaciales, después de que el astronauta Zhai Zhigang, de 41 años y comandante en jefe de la misión Shenzhou VII, salga de la cápsula espacial y flote con gravedad cero en el espacio exterior, en órbita a 343 kilómetros de la Tierra, durante 15 minutos.

NICARAGUA

2019 – Deja de circular El Nuevo Diario después de 39 años debido a la crisis sociopolítica que enfrenta el país desde abril de 2018.

2DA GUERRA DEL ALTO KARABAJA

2020 – Azerbaiyán lanza una ofensiva contra la autoproclamada República de Artsaj en la región de Alto Karabaj, habitada predominantemente por armenios étnicos.

Trivia

Joel Strasser batió el récord mundial de más palillos en una barba con 3500.

-o-

Una cerda llamada Joy realizó 13 trucos en un minuto.

-o-

La mayor altura que se ha ALCANZADO (pogo stick) es de 3,38 metros.

-o-

El caballo más pequeño del mundo mide solo 56 centímetros.

-o-

Louis Georgiou, del Reino Unido, tiene una enorme colección de más de 2000 objetos relacionados con Transformers.

Cultura 365

FILOSOFÍA

La alegoría de la caverna de Platón

Contempla a los seres humanos como si estuvieran en una morada similar a una caverna subterránea, con su entrada, alargada, abierta a la luz en toda la amplitud de esa cueva. Están allí desde su niñez, con sus piernas y cuellos encadenados de forma que no pueden moverse, y sólo ven lo que está frente a ellos, siendo incapaces por sus ataduras de girar la cabeza hao utrás … »

PLATÓN, La república

En sus escritos, Platón emplea el personaje de Sócrates, su mentor en la vida real, para exponer sus propias ideas filosóficas. La república fue escrita en forma de diálogo entre éste y sus estudiantes.

En este famoso pasaje de la obra, Sócrates describe un escenario en el que los hombres, atrapados en una caverna, sólo pueden ver las sombras de los objetos proyectados en el muro. Están obligados a mirar hacia delante mientras una hoguera arde a sus espaldas. Se levantan objetos frente al l11cgo, y proyectan imágenes que ellos identifican. Por ejemplo, los hombres de la caverna pueden creer que están viendo un libro, pero lo que contemplan en realidad es la sombra del libro que hay detrás de ellos.

Cuando un hombre escapa de la caverna para ser testigo de la verdadera naturaleza de las cosas, primero le hace daño el brillo del sol y le confunden los objetos físicos. Pero cuando al fin comprende la verdadera naturaleza del mundo, se apiada de las masas que sólo conocen sombras. Por supuesto, los hombres en la caverna de Sócrates se resisten aprender la verdad y creen que ese amigo que ha huido está loco al escucharle describir lo que ve.

En esta alegoría, los hombres atrapados en la caverna representan a las masas ignorantes. Sólo ven la representación de los objetos, las vistas y sonidos que pueden discernir nuestros sentidos físicos. Aquel que escapa de la cueva para ser testigo de la verdadera naturaleza de las cosas es el filósofo. Empleando su intelecto, es capaz de discernir formas (verdades abstractas e inmutables que constituyen la base real del universo).

La república trata en último término del asunto de la justicia. Platón pensaba que uno debe saber lo que es bueno para poder establecer lo que es justo. Así, los filósofos, que comprendían la forma del bien, debían gobernar como reyes, mientras que el resto de la sociedad debería organizarse para satisfacer las demandas de sus mandatarios.

OTROS DATOS DE INTERÉS

  1. Platón nació en Atenas hacia el año 427 a. C.
  2. Se refería a sus reyes filosóficos con el término de «Guardianes».

Basado en el libro 365 días para se más culto

Revise también

Efemérides

Un día como hoy 20 de octubre 2025

Recopilación Carlos Revilla El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *