Un día como hoy 27 de junio 2024

Recopilación Carlos Revilla

El 27 de junio es el 178.º (centésimo septuagésimo octavo) día del año. Quedan 187 días para finalizar el año

Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto.

Cardenal de Retz (1613-1679) Político y memorialista francés.

DÍA DE LAS MICROEMPRESAS Y LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
DÍA INTERNACIONAL DE LA SORDOCEGUERA
Declarado como homenaje al natalicio de Helen Keller.
DÍA MUNDIAL DEL MICROBIOMA
DÍA DE LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL TRASTORNO DEL ESTRÉS POSTRAUMÁTICO (TEPT)

Costa Rica

GREGORIO SOLLO

1504 – Muere Gregorio Sollo, grumete del cuarto viaje de Colón. 87 1569.- Casa de Contratación de Sevilla entrega a fray Jerónimo Gómez Fernández 400 ducados para que se embarque y asuma el Arzobispado de Nicaragua y Costa Rica para el que había sido consagrado.

MISKITOS

1779 – Se presentan en Matina dos jefes miskitos y solicitan que el Gobernador de Costa Rica les regale un bastón, vacas y pavos.

FUSIÓN

1824 – Municipalidad de Santa Cruz conoce la invitación de las autoridades de San José, a fusionarse con Costa Rica.

JOSÉ DE LA MAR

1829 – Asamblea expide un decreto para honrar al desterrado Presidente del Perú, Mariscal José de La Mar «tomando de los fondos de la renta de tabaco y de la alcabala marítima lo necesario para los gastos consiguientes».

MANUEL MARÍA GUTIÉRREZ

1853 – Manuel María Gutiérrez, autor de la música del Himno Nacional de Costa Rica es ascendido a Teniente y nombrado Director de la Banda de San José.

WALKER

1855 – Tropas de William Walker desembarcan en El Gigante cerca de la ciudad de Rivas.

WILLIAM LE LACHEURS

1863 – Muere en Londres el Capitán William Le Lacheurs, pionero de la exportación de café costarricense a Europa. 98 Fundador del protestantismo en Costa Rica.

CAPILLA PROTESTANTE

1864 – Edward Allpress fundador y director del Banco Anglo Costarricense, hace donación para la construcción de una capilla protestante en San José.

GERARDO BARRIOS

1865 – En el bergantín «Experimento» llega como prisionero a El Salvador el General Gerardo Barrios entregado por el Presidente de Nicaragua Tomás Martínez, tras haber permanecido asilado en Costa Rica y Panamá.

BANCO

1873 – Se firma contrato con el francés Esteban Huard para la fundación de un banco de crédito agrícola.

LUIS BRUSCHETTI

1881 – Concluye la misión en Costa Rica del Delegado Apostólico del Vaticano, monseñor Luis Bruschetti.

BEÍSBOL

1921 – Se concede permiso para jugar Base-Ball en la Plaza González Víquez en San José.

INSTITUTO BÍBLICO

1924 – Se inaugura en San José Instituto Bíblico.

MATINA

1969 – Se crea el Cantón de Matina.

Cantón de Matina

PARQUE NACIONAL SANTA ROSA

1976 – Fue fundado el Parque Nacional Santa Rosa en Guanacaste. Dentro de sus terrenos se encuentra la histórica casona de Santa Rosa. También cuenta con la bellísima playa Naranjo.

https://youtu.be/AFgW7AL29u0

Globo

JAMES SMITHSON

1829 – Murió James Smithson, científico y filántropo británico conocido por haber dejado un legado en su testamento a los Estados Unidos de América, que se utilizó inicialmente para financiar el Instituto Smithsoniano. Había nacido en 1765.

ACORAZADO POTEMKIN

1905 – Guerra ruso-japonesa: los marineros del acorazado Potemkin se amotinan, denunciando los crímenes de autocracia y pidiendo el fin de la guerra.

GUERRA DE COREA

1950 – El Gobierno de Estados Unidos decide enviar tropas para combatir en la guerra de Corea.

BATALLA BERNA

1954 – Se produce la llamada batalla de Berna, el partido disputado entre las selecciones de Hungría y Brasil en los cuartos de final de la Copa Mundial de Fútbol de 1954.

JACOBO ARBENZ

1954 – En Guatemala renuncia el presidente constitucional Jacobo Árbenz, y nombra como sucesor a Carlos Díaz, al enterarse de que un grupo de guatemaltecos ―entrenados y armados por la CIA (Agencia Central de Inteligencia estadounidense)― prepara una guerra civil y un golpe de Estado.

URUGUAY

1973 – Golpe de estado en Uruguay: el presidente de la República, Juan María Bordaberry disuelve el parlamento con el apoyo de las fuerzas armadas.

OIT

1978 – La Organización Internacional del Trabajo (OIT) adopta el Convenio n.º 151, que reconoce el derecho a la negociación colectiva a los trabajadores del sector público.

ESLOVENIA

1991 – Tanques, tropas y aviones yugoslavos invaden la pequeña república de Eslovenia, 48 horas después de haber declarado su independencia. El polvorín balcánico se encuentra en total ebullición. El 26 de octubre todo habrá concluido y Eslovenia consumará su independencia.

MAYOR GOLEADOR

2006 – El futbolista brasileño Ronaldo se convierte en el mayor goleador de la historia de las Copas Mundiales de Fútbol, en Alemania, ante Ghana, alcanzando los 15 goles.

TONY BLAIR

2007 – En Reino Unido, Tony Blair dimite como primer ministro.

TORRE HÉRCULES

2009 – La Torre de Hércules es declarada Patrimonio de la Humanidad.

COLOMBIA

2017 – En Colombia, se lleva a cabo el Fin de la entrega oficial de las armas de las FARC en el marco del proceso de paz.

ALEMANIA

2018 – En Rusia 2018, Alemania registró la peor campaña en la historia de mundiales, quedándose en fase grupal, tras perder ante Corea del Sur.

ARGENTINA

2020 – En Argentina, se alcanzó los 100 días de confinamiento obligatorio (cuarentena) en marco de la pandemia de CoVid-19. Siendo una cifra récord para un país.

Trivia

El Dr. Seuss, nacido Theodor Seuss Geisel, publicó casi 70 libros infantiles a lo largo de su carrera.

o

Barbie, la icónica muñeca de moda de Mattel, Inc. recibió su nombre de la propia hija del diseñador, Barbara.

o

Las caídas de máquinas expendedoras causan una media de 2,18 muertes al año.

o

Antes de convertirse en una famosa drag queen, RuPaul formaba parte de una banda punk llamada Wee Wee Pole.

Días malos en la historia

27 DE JUNIO DE 1850

Duele la cabeza que lleva la corona

Desde el comienzo de su reinado en 1837, la reina Victoria ya había recibido cuatro disparos de posibles asesinos. Pero el atentado que la dejó más descolocada se produjo el 27 de junio de 1850, cuando se utilizó un arma completamente distinta. La joven monarca viajaba en su carruaje, junto con tres de sus hijos, cuando un antiguo oficial del ejército llamado Roben Pate salió de entre la multitud y golpeó a su soberana en la cabeza con su bastón de acero. La pobre Victoria quedó aturdida y ensangrentada, con una roncha del tamaño de una nuez en la frente y una sensación de indignación que no había sentido antes:

«Ciertamente es muy duro y horrible que yo, una mujer, una joven indefensa y rodeada de mis hijos, esté expuesta a insultos de este tipo y no pueda salir a dar un paseo. Que un hombre golpee a una mujer es de lo más brutal, y yo, como todo el mundo, pienso que esto es mucho peor que cualquier intento de disparar que, por perverso que sea, es al menos más comprensible y más valiente».

Afortunadamente para la ofendida sensibilidad de la reina, en los tres siguientes atentados contra su vida se volvería a las armas de fuego tradicionales.

Tomado del libro «Bad Days in History»

Revise también

Efemérides

Un día como hoy 29 de junio 2024

Recopilación Carlos Revilla El 29 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primero) día del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cambio Político
Este sitio usa cookies. Leer las políticas de privacidad.