Un día como hoy 21 de noviembre 2024

Recopilación Carlos Revilla

El 21 de noviembre es el 326.º (tricentésimo vigésimo sexto) día del año. Quedan 40 días para finalizar el año.

El problema es que la información no es el entendimiento.

Nadine Gordimer (1923-2014) Escritora sudafricana.

DÍA MUNDIAL DE LA TELEVISIÓN
DÍA MUNDIAL DEL SALUDO
DÍA INTERNACIONAL DEL PROFESOR DE FRANCÉS
DÍA MUNDIAL DE LA PESCA
DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA
DÍA INTERNACIONAL DE LA ESPINA BÍFIDA
DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE PÁNCREAS
DÍA DE LA EMPRESA SOCIAL
DÍA MUNDIAL DEL VESTIDO
DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE Y DEL AIRE PURO
DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA
DÍA MUNDIAL DEL AIRE PURO
DÍA INTERNACIONAL DEL GRAFÓLOGO
Coincidiendo con el día del nacimiento de Jean-Hyppolyte Michon, considerado el padre de la grafología.

Costa Rica

1560 – Vecinos del Castillo de Austria piden al Rey que nombre al padre Juan Estrada Rávago Obispo de Costa Rica.

1562 – Toma posesión de su cargo de Gobernador, Juan Vázquez de Coronado.

1698 – Gobernador Francisco Serrano, expulsa de Costa Rica a un inglés, único extranjero en la Provincia.

1735 – Censo de Milicias de Costa Rica fija en 1720 el número de hombres armados, incluyendo varias compañías de pardos.

1775 – Audiencia señala la necesidad de aumentar el comercio entre los puertos de Guatemala, Sonsonate, Nicaragua y Costa Rica.

1813 – Se instala en León la diputación provincial de Nicaragua y Costa Rica.

1820 – Sale de Puntrenas a Panamá el barco Jesús María llevando un quintal de café.

1821 – Por elección popular Rafael Francisco Osejo es electo delegado por Ujarraz a la Junta de Legados.

1845 – Diputados José María Castro y Rafael Ramírez presentan a la Cámara de Representantes una moción para concederle una pensión de 40 pesos al primer jefe de Estado de Costa Rica Juan Mora Fernández. El cuerpo legislativo rechazó la moción.

1850 – Circula una hoja suelta participando que el Teatro Mora, sería inaugurado el próximo 1 de Diciembre lo que no se llevó a cabo en esa fecha.

1855 – Ministro de Costa Rica en Washington reporta que la toma de Granada por William Walker, se conoció primero en Estados Unidos que en San José.

1856 – Llega al país William R. C. Webster, socio del filibustero Kinney con una carta de recomendación de Felipe Malina, Ministro de Costa Rica en Washington.

1856 – Filibusteros hieren de gravedad al desertor John Glosses cuando trataba de huir.

1863 – Es apresado en Puntarenas el bergantín salvadoreño «Experimento» comandado por Máximo Jerez.

1868 – Nace Federico Tinoco, quien subió al poder por un golpe militar, el 27 de enero de 1917.

Federico Tinoco Granados

1868 – Se firma convención con Nicaragua relativa al derecho de asilo.

1873 – El Presidente Tomás Guardia denuncia que Nicaragua invadió el territorio de Costa Rica.

Tomás Guardia Gutiérrez

1873 – Asume interinamente la Presidencia, Salvador González Ramírez.

1890 – Joaquín Bernardo Calvo Mora publica su trabajo «La Costa de los Mosquitos».

1920 – Muere el cónsul de Suiza Henry Frick. 215 1939.- Muere el educador Napoleón Quesada.

1939 – Muere Napoleón Quesada, educador, poeta, Director del Liceo de Costa Rica, Miembro de la Real Academia Española.

1978 – Guardias de Anastasia Somoza Debayle asesinan dentro de territorio costarricense al Teniente Heriberto Sánchez Carvajal y causan graves lesiones a los guardias civiles Manuel Alfara y Gabriel Sanabria. 10 Alfara falleció poco después.

1979 – Se funda en Alajuela el Colegio Santo Tomás de Aquino afiliado a UACA.

2008 – Julita Cortés, quien fue la voz femenina del grupo español Los Machucambos, falleció en San José.

Globo

MAYFLOWER

1620 – 41 peregrinos varones del barco Mayflower, antes de desembarcar en las costas de Nueva Inglaterra, redactan y firman la Declaración de Mayflower, por la que dicen estar de acuerdo en cumplir con las leyes del nuevo gobierno que se establezca. Tras la firma, los 102 peregrinos que lleva la nave, desembarcan. Al mes siguiente fundarán la ciudad de Plymouth.

FRANCOIS M. AROUET

1694 – Nace en París el escritor, filósofo y abogado francés Francois Marie Arouet, más conocido como Voltaire, uno de los principales representantes de la Ilustración, el período histórico que enfatizó el poder de la razón humana y de la ciencia por encima de la religión.

GLOBO AEROSTÁTICO

1783 – En París, el físico y químico Jean-François Pilâtre de Rozier y François Laurent hacen el primer vuelo en globo aerostático.

NAPOLEÓN I

1806 – Napoleón I, emperador de Francia, decreta la prohibición continental al intercambio comercial con el Reino Unido, con el fin de arrebatar a Londres el poderío comercial, quitándole los mercados europeos.

FONÓGRAFO

1877 – En Nueva York (Estados Unidos), Thomas Edison anuncia la creación del fonógrafo, instrumento para grabar y reproducir sonidos.

E = mc2

1905 – El físico alemán Albert Einstein publica en la revista Annalen der Physik su artículo científico «La inercia de un cuerpo, ¿depende de su contenido energético?», donde revela la relación entre la energía y la masa de un cuerpo. Esto lo llevará a descubrir la fórmula de equivalencia entre masa y energía (E = mc²).

CONCILIO VATICANO II

1964 – En la Ciudad del Vaticano finaliza la tercera sesión del Concilio Vaticano II de la Iglesia católica.

ARPANET

1969 – En los Estados Unidos se establece el primer enlace de ARPANET, antecesora de la red internet, realizada entre la UCLA y la Universidad Stanford.

CONFERENCIA DE DAYTON

1995 – Finaliza la conferencia de Dayton, que puso fin a las guerras yugoslavas.

OTAN

2002 – La OTAN invita a Estonia, Letonia, Lituania, Bulgaria, Rumanía, Eslovaquia y Eslovenia a convertirse en miembros.

ZIMBABUE

2017 – Robert Mugabe renuncia a la presidencia de Zimbabue, después de permanecer 37 años en el poder ininterrumpidamente.

Trivia

Los dos levantamientos que se juzgan en la halterofilia de nivel olímpico son la arrancada y el levantamiento.

-o-

En la antigua Grecia, un juego consistía en correr llevando una armadura parcial. Era el juego de Amen.

-o-

Al ex presidente de Estados Unidos William Taft se le atribuye el inicio de la tradición del primer lanzamiento ceremonial en el béisbol. Desde entonces, todos los presidentes en activo han realizado al menos uno de estos lanzamientos.

Días malos en la historia

21 DE NOVIEMBRE DE 1954

El artista británico Graham Sutherland se alegró al descubrir que su retrato de Winston Churchill -encargado por ambas Cámaras del Parlamento como regalo al legendario primer ministro en su 80 cumpleaños- había recibido la aprobación de la esposa de Churchill, Clementine, que había pedido verlo antes de su inauguración oficial. A ella «le gustó mucho el retrato», declaró Sutherland más tarde al Daily Telegraph, «estaba muy conmovida y llena de elogios hacia él».

Pero el brillo dorado de la aprobación pronto se tornó de un gris espantoso.

Al día siguiente, el 21 de noviembre de 1954, Sutherland recibió en mano una carta del Primer Ministro. Churchill había visto una fotografía del retrato, tomada por su esposa, y estaba decepcionado:

«Soy de la opinión de que el cuadro, por magistral que sea en su ejecución, no es adecuado como presentación». Mientras que la celebración del cumpleaños programada para el 30 de noviembre en Westminster Hall podía seguir adelante como estaba previsto, Winston añadió: «Es triste que no haya retrato».

En efecto, Churchill despreciaba la obra, que le retrataba de forma naturalista, ligeramente reclinado en su sillón, con el chaleco arrugado tirando de sus botones. «Parezco un borracho venido a menos al que han sacado de la cuneta en el Strand». Siguiendo el ejemplo de su marido, la admiración previa de Clementine por el cuadro, confirmada por el escritor W. Somerset Maugham, que la había acompañado al preestreno*, se desvaneció. Como informó a lord Beaverbrook, al primer ministro le «dolió mucho» que este «brillante pintor con el que había hecho amistad… le viera como un monstruo grosero y cruel».

Dejando a un lado la repulsión, Churchill acabó admitiendo que sería un grave insulto a los miembros del Parlamento, que habían pagado el retrato de su propio bolsillo, que asistiera al acto pero impidiera la presentación de su generoso regalo.

Lord Hailsham, por su parte, quedó horrorizado cuando se descubrió el cuadro.

«Si por mí fuera, arrojaría al Sr. Graham Sutherland al Támesis», se le oyó decir. «El retrato es una completa vergüenza… He malgastado mi dinero, todos hemos malgastado nuestro dinero… Es de mal gusto [y] de un color asqueroso». Churchill, aunque mucho más benevolente ese día, dio un sutil golpe a la obra de Sutherland. El retrato es un sorprendente ejemplo de arte moderno», dijo con una ligera sonrisa mientras sus oyentes estallaban en carcajadas.

Aunque el cuadro estaba destinado a ser colgado en el palacio de Westminster, los Churchill optaron por llevárselo a casa esa misma noche. Lo guardaron en el sótano hasta que Clementine organizó en secreto que se lo llevaran al amparo de la noche y lo quemaran.

* «Me gustaba y a ella también», escribió Maugham más tarde.

Tomado del libro «Bad Days in History»

Revise también

Michael Jordan

Imágenes más influyentes de la historia

MICHAEL JORDAN │ Co Rentmeester, 1984 PUEDE QUE SEA la silueta más famosa jamás fotografiada. …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *