Un día como hoy 18 de mayo 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 18 de mayo es el 138.º (centésimo trigésimo octavo) día del año. Quedan 227 días para finalizar el año.

El genio comienza las grandes obras, pero sólo el trabajo las acaba.

Joseph Joubert (1754-1824) Ensayista y moralista francés.

DÍA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS
DÍA INTERNACIONAL DE LA ILUSTRACIÓN BOTÁNICA
DÍA DE LA FASCINACIÓN POR LAS PLANTAS
DÍA MUNDIAL DE LA ASTRONOMÍA

Costa Rica

1788 – En forma espectacular se fuga de la cárcel de Villavieja el individuo José Anselmo Reyna, preso por haber robado en el establecimiento de Francisco Taboada y Francisca Sierra.

1804 – El Gobernador Acosta informa a la Audiencia sobre el nuevo puerto de Punta de Arenas, remitiéndole un mapa de la zona.

1825 – El Congreso conoce de una moción para establecer el servicio militar obligatorio.

1827 – Batallón costarricense del Ejército Federal combate en la fortaleza de Milingo, comandada por el Coronel Tomás Sánchez que murió en la refriega al recibir un cañonazo.

1840 – Se nombra comisión de legislación integrada por Isidro Menéndez, Filadelfo Benavente, Felipe Malina y Joaquín Rivas para redactar los reglamentos de policía, educación y de justicia.

1842 – Se deroga como fiesta nacional el 17 de mayo que hacía conmemorar el dictador Braulio Carrillo recordando el día en que se apoderó del mando supremo de la República.

Braulio Carrillo Colina

1847 – Entra en actividad el Volcán lrazú lanzando grandes escorias.

1857 – Entra triunfal a San José, el Segundo Cuerpo del Ejército, vencedor en los campos de Rivas, que fue recibido con grandes muestras de alegría, siendo llevado entre vítores a la Iglesia matriz, donde se cantó un Te Deum.

1864 – Se declara carretera nacional la que une a Heredia con Alajuela.

1886 – En la ciudad de San José fue fundado el Club Internacional de Costa Rica, aparentemente el primer centro social que pretendió reunir a la élite social del país, tales como cafetaleros, profesionales y a residentes extranjeros de alto nivel (inversionistas).

1927 – En el periódico Correo Nacional, el Pbro. Valenciano, cura de La Merced y otros sacerdotes lanzan una demanda contra los evangelistas del país, diciendo que los predicadores protestantes «son asalariados ignorantes», prohibiendo que la gente vaya a sus reuniones «ni siquiera por curiosidad».

1959 – Por acuerdo número 272 se declara Benemérito de la Patria al Prof. Miguel Obregón Lizano.

2020 – La Fiscalía Adjunta de Atención de Hechos de Violencia en perjuicio de niñas, niños y adolescentes, asumió los procesos penales en los que figuren como víctimas personas menores de edad.

Globo

VASCO DA GAMA

1498 – En la India, el navegante portugués Vasco da Gama llega al puerto de Calcuta.

GUERRA

1756 – Francia declara la guerra a Inglaterra. Los franceses desembarcan en Menorca.

MONTREAL

1765 – En Canadá, un incendio destruye la mayor parte de la ciudad de Montreal.

TUPAC AMARU II

1781 – En Perú, los españoles asesinan al líder inca Túpac Amaru II mediante descuartizamiento público.

NAPOLEÓN

1804 – En París, el Senado de Francia proclama emperador a Napoleón Bonaparte.

RUSSELL

1872 – Nace el escritor, filósofo y matemático Bertrand Russell.

COMETA HALLEY

1910 – Acercamiento máximo del cometa Halley a la Tierra.

GUSTAV MAHLER

1911 – Murió Gustav Mahler, destacado compositor austriaco. Fue uno de los últimos grandes representantes de la tradición romántica alemana. Había nacido el 7 de julio de 1860.

JACKIE COCHRAN

1953 – Jackie Cochran se convierte en la primera mujer que rompe la barrera del sonido.

CUBA

1960 – En Cuba, el comandante Ernesto Che Guevara participa en un concurso de pesca de la aguja junto al escritor estadounidense Ernest Hemingway y al comandante en jefe Fidel Castro.

INDIA

1974 – La India se convierte en la sexta potencia nuclear del mundo al detonar con éxito, en el desierto del Rajastán, una bomba nuclear de potencia similar a la lanzada sobre Hiroshima.

VOLCÁN SANTA ELENA

1980 – En Estados Unidos, el volcán Santa Helena entra en erupción, dejando los mayores daños demográficos y económicos en la historia de ese país.

REUNIFICACIÓN ALEMANA

1990 – En Bonn, los ministros de Finanzas de la RFA y de la RDA, Theo Waigel y Walter Rombers, firman el tratado de unión monetaria, económica y social entre los dos países alemanes.

GERTRUDE BELLE ELLION

1991 – Por primera vez una mujer fue incorporada en el Salón de la Fama de los Inventores de Estados Unidos, al ser admitida Gertrude Belle Ellion, quien en 1988 recibió, compartido, el premio Nobel en medicina. Investigaciones de Elion condujeron a desarrollar una droga contra la leucemia y también un medicamento necesario en los trasplantes de riñón.

MIROSOFT

1998 – En la demanda judicial Estados Unidos contra Microsoft, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos proceden a la causa de monopolio contra la empresa Microsoft, de Bill Gates.

ECUADOR PETRÓLEO

2006 – Ecuador asumió el control total de las operaciones de la estadounidense Occidental Petroleum Corp. (OXY), luego de que la compañía entregó sus activos al Estado después de que fuera revocado su contrato de explotación de crudo por supuestas violaciones legales. La compañía, que despidió al personal, demanda por mil millones de dólares ante tribunal internacional; la querella bloquea la posibilidad de Ecuador de traspasar yacimientos.

Trivia

Hay una quinta Tortuga Ninja Mutante: una hembra llamada Jennika.

-o-

El verdadero nombre de Pocahontas es Matoaka, que significa «la juguetona».

-o-

Las tres hadas de La Bella Durmiente inspiraron a Las Chicas Superpoderosas.

-o-

Frozen 2 es la película de animación más taquillera de todos los tiempos.

-o-

La primera autora que se hizo multimillonaria escribiendo libros fue J. K. Rowling.

Días malos en la historia

18 DE MAYO DE 2001

Poniendo en juego sus mentiras

A pesar de su extraordinario éxito literario, el historiador Joseph Ellis, ganador del Premio Pulitzer, debió sentirse insignificante comparado con los hermanos fundadores cuyas vidas perfiló. ¿Por qué, si no, habría fabricado historias tanto en el aula como en la prensa sobre su servicio militar en Vietnam cuando, mientras esa guerra hacía estragos, él había sido en realidad un estudiante graduado en Yale y luego un profesor en West Point?

Tal vez, como algunos han sugerido, el profesor Ellis se sentía culpable de que sus alumnos cadetes marcharan a las mismas batallas que él había logrado eludir. O tal vez un trastorno psicológico más profundo impulsó sus mentiras. Cualquiera que fuera la causa de su engaño de décadas, finalmente fue expuesto por The Boston Globe el 18 de mayo de 2001.

Y con el consiguiente ataque a su reputación, Ellis tuvo por fin su primera experiencia de combate.*

* Ellis no fue el único hombre prominente que inventó un servicio de guerra en el extranjero. Ronald Reagan quería luchar durante la Segunda Guerra Mundial, pero su mala vista se lo impidió. En su lugar, pasó la mayor parte de la guerra en la Primera Unidad Cinematográfica del Cuerpo Aéreo del Ejército en Culver City. Aun así, el futuro presidente se consideraba un combatiente, según escribió en su autobiografía de 1965, Where’s the Rest of Me? «Cuando dejé el Cuerpo Aéreo del Ejército, todo lo que quería hacer -al igual que varios millones de otros veteranos- era descansar un rato, hacer el amor con mi mujer y volver renovado a un trabajo mejor en un mundo ideal.

Tomado del libro «Bad Days in History»

Revise también

Sala de Situación

Imágenes más influyentes de la historia

LA SALA DE SITUACIÓN │ Pete Souza, 2011 Los fotógrafos OFICIALES DE LA CASA BLANCA …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *