Un día como hoy 18 de julio 2025

Efemérides

Recopilación Carlos Revilla

El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año. Quedan 166 días para finalizar el año.

Nadie es dueño de la multitud aunque crea tenerla dominada.

Eugene Ionesco (1912-1994) Dramaturgo francés de origen rumano.

DÍA INTERNACIONAL DE NELSON MANDELA
DÍA DE LA VAQUITA MARINA
DÍA MUNDIAL DE LA ESCUCHA

Costa Rica

1560 – Pedro Ordoñez Villaguirán pide certificación de haber sido en 1554 Corregidor de Nicoya.

1785 – Nace en Cartago el jurisconsulto José María Zamora.

1820 – Toma posesión como Vicario de Costa Rica, el Pbro. Pedro José Alvarado.

1825 – Braulio Carrillo recibe en Nicaragua el título de abogado.

Braulio Carrillo Colina

1834 – Nació en San José, don Próspero Fernández, Presidente de la República de 1882 a 1885. Facultado por el Congreso, decretó el destierro del Obispo Thiel y de los jesuitas, la secularización de los cementerios y de la enseñanza laica. Falleció en 1885.

Próspero Fernández Oreamuno

1844 – Llega a Bluefields Patrick Walker, acreditado como Cónsul Británico ante el Rey Miskito.

1855 – Rudesindo Guardia remite de Liberia a San José a 42 facciosos nicaragüenses pro filibusteros incluyendo cinco oficiales, el más importante Félix Ramírez Madregil, que sería abuelo de Rubén Darío.

1855 – Llega a San Juan del Norte el líder de la expedición filibustera del Atlántico Coronel Henry L. Kinney.

1856 – Fuerzas guatemaltecas llegan a León a engrosar ejército contra los filibusteros después de dos meses de haber salido de Guatemala.

1857 – Luis Molina Ministro de Costa Rica en Washington dice al Ministro de RREE que no conviene demandar a William Webster, firmante de un contrato con Juan Rafael Mora, aunque no hubiese cumplido con su compromiso.

1857 – Joaquín Fernández hace circular una hoja suelta denunciando ante la ciudadanía los contratos suscritos por Juan Rafael Mora con el aventurero William Webster.

1857 – Se extiende el reconocimiento a F.T. Kint como Cónsul de los Países Bajos en Costa Rica.

1860 – Se firma contrato con Thomas Meagher para construir ferrocarril de Bocas del Toro al Golfo Dulce que no prosperó.

1882 – León Fernández es nombrado Ministro de Costa Rica en Inglaterra, Francia, España y Bélgica.

1884 – El presidente Próspero Fernández ordena la expulsión de los jesuitas y del obispo Bernardo Augusto Thiel.

Bernardo Augusto Thiel Hoffman

1890 – Muere el sacerdote Francisco Calvo, capellán del ejército de Costa Rica en la campaña contra los filibusteros.

1905 – El volcán Poás lanza columnas de lava.

1914 – Se instala en el edificio del viejo Cuartel Principal, frente a esquina noroeste de la Catedral, la escuela Juan Rafael Mora.

1940 – Monseñor Juan Vicente Solís Fernández es consagrado tercer Obispo de Alajuela.

1943 – Padre José Vicente Salazar organiza la primera manifestación de organizaciones obreras católicas.

1961 – Por decreto número 2789, se crea el cantón IX de la provincia de Heredia: San Pablo.

Cantón de San Pablo

Globo

INCENDIO ROMA

64 – Comienza el gran incendio de Roma (presuntamente ordenado por el emperador Nerón).

TOMÁS DE AQUINO

1323 – En Roma, el papa Juan XXII canoniza al escritor y teólogo italiano Tomás de Aquino.

INFALIBILIDAD PAPAL

1870 – El Concilio Vaticano I decreta la infalibilidad papal.

POLONIO

1898 – En París (Francia), Marie y Pierre Curie descubren un nuevo elemento químico, el polonio.

NELSON MANDELA

1918 – Nació Nelson Mandela, un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano que presidió su país de 1994 a 1999. Fue el primer mandatario negro que encabezó el Poder Ejecutivo, y el primero en resultar elegido por sufragio universal en su país. Su gobierno se dedicó a desmontar la estructura social y política heredada del apartheid a través del combate del racismo institucionalizado, la pobreza, la desigualdad social y la promoción de la reconciliación social. Como nacionalista africano y marxista, presidió el Congreso Nacional Africano (CNA) entre 1991 y 1997, y a nivel internacional fue secretario general del Movimiento de Países No Alineados entre 1998 y 2002. Falleció en 2013.

ESPAÑA

1936 – Se inició la Guerra Civil Española.

GUATEMALA

1982 – En un parcelamiento (aldea) cerca de la ciudad de La Libertad, en el departamento de Petén (Guatemala) ―en el marco de la Guerra civil de Guatemala y del genocidio guatemalteco― militares y kaibiles (‘fuerzas de élite’) de las Fuerzas Armadas de Guatemala ―bajo las órdenes y responsabilidad del gobierno del dictador Efraín Ríos Montt― perpetran una masacre.

IRÁN-IRAK

1988 – Irán acepta sin condiciones la resolución 598 de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), que exige un inmediato alto al fuego en la guerra que Irán mantenía contra Irak desde 1980.

ARMAS QUÍMICAS

1989 – Estados Unidos y la Unión Soviética alcanzan un acuerdo sobre la prohibición de armas químicas y su destrucción en un período de diez años.

CPI

1998 – En Roma (Italia), la firma del Tratado de Roma inaugura la Corte Penal Internacional.

SIRIA

2012 – Tras 16 meses de rebelión en Siria, en la Sede de la Seguridad Nacional, ubicada en su capital Damasco, tiene lugar un atentado reivindicado por el Ejército Sirio Libre (ESL), en el que la cúpula del Ejército y de las fuerzas de seguridad queda diezmada al volar el edificio donde se encuentran reunidos.

Trivia

El abrelatas se inventó 48 años después de la lata.

-o-

Los encendedores existían antes que las cerillas normales.

-o-

La silla eléctrica, utilizada para ejecutar a los criminales, fue inventada por un dentista.

-o-

El slinky fue inventado por un mecánico de aviones.

-o-

Durante cientos de años, el secreto de la fabricación de la seda fue guardado por los chinos, que habían jurado mantenerlo en secreto.

Historias locas

El Señor de los Cantos

Las épicas adaptaciones cinematográficas de Peter Jackson de las historias de El Señor de los Anillos de J. R. R. Tolkien se encuentran entre las películas más populares, exitosas y aclamadas por la crítica del siglo XXI. Sin embargo, a pesar de la opinión popular, no son las primeras adaptaciones cinematográficas de la obra maestra de Tolkien.

En 1978, el controvertido cineasta y animador Ralph Bakshi, exartista de Terrytoons, cuya carrera incluyó trabajar en personajes como el Delegado Dawg, Mighty Mouse y Spider-Man, adaptó el primer libro y medio de la trilogía de El Señor de los Anillos de Tolkien en una magnífica película animada de fantasía de dos horas y media. Con las voces de numerosas estrellas británicas de renombre (incluidos John Hurt y Anthony Daniels, protagonista de Star Wars), la película cubrió los eventos de La Comunidad del Anillo de Tolkien y la primera mitad de la segunda historia, Las Dos Torres, pero no completó el relato, dejando sin contar los eventos finales de El Retorno del Rey. Sin embargo, desde entonces ha gozado de gran popularidad entre los fans y fanáticos de Tolkien. Actualmente se considera la primera adaptación de Tolkien en llegar a la gran pantalla.

Sin embargo, estuvo muy cerca de ser la segunda.

En 1963, los Beatles firmaron un contrato de tres películas con la productora United Artists. Su primera película, el falso documental de comedia «A Hard Day’s Night», tuvo tanto éxito que pronto le siguió una segunda, «Help!», que parodiaba las primeras películas de James Bond y mostraba a la banda luchando contra la influencia de una misteriosa secta mientras viajaba por el mundo. Frustrada por problemas de producción, Help! tuvo una recepción menos favorable que su predecesora, y a medida que avanzaba la década y la banda comenzaba a distanciarse, antes de su separación en 1970, conseguir una tercera y última película para completar su contrato comenzó a resultar difícil.

Magical Mystery Tour, de 1967, fue producida para televisión por la BBC, por lo que no cumplía con las obligaciones contractuales de United Artists. La aventura animada Yellow Submarine 1, de 1968, tampoco cumplía con los requisitos contractuales, ya que los Beatles no aparecieron en pantalla hasta el final de la película y sus voces en la animación fueron grabadas por actores. (John Lennon, por ejemplo, fue doblado por el aclamado actor de teatro inglés y futuro autor de best-sellers, John Clive, mientras que Paul McCartney fue doblado por el actor cómico y estrella de la popular comedia Keeping Up Appearances, Geoffrey Hughes). Claramente, para cumplir con sus obligaciones con United Artists, los Beatles necesitaban una película en la que todos pudieran aparecer en pantalla, durante toda la historia, y para finales de la década de 1960, tenían la mira puesta en una saga verdaderamente épica.

Los Beatles decidieron que su tercera y última película con United Artists sería una adaptación musical psicodélica de El Señor de los Anillos de Tolkien, con Paul McCartney como Frodo, Ringo como su compañero Sam, George Harrison como el sabio mago Gandalf el Gris, y John Lennon como el monstruoso y tramposo Gollum. Por si fuera poco, los Beatles decidieron que la película sería dirigida por una de las estrellas emergentes del cine de la época: Stanley Kubrick.

Desafortunadamente (o afortunadamente, ¡dependiendo de lo que se piense!), este proyecto desmesuradamente extravagante nunca llegó a despegar, sobre todo porque el propio Kubrick rechazó la idea en cuanto se le propuso, alegando que las historias eran demasiado grandiosas y, en última instancia, imposibles de filmar. Tolkien tampoco estaba muy entusiasmado con la idea de que un grupo pop adaptara sus mejores libros y se negó a ceder los derechos a los productores porque odiaba la música moderna. («En una casa a tres puertas de distancia vive un miembro de un grupo de jóvenes que evidentemente aspiran a convertirse en un grupo Beatle», escribió Tolkien a un amigo. «El ruido es indescriptible»).

Con un director poco dispuesto a involucrarse, sin negociación sobre los futuros derechos cinematográficos con Tolkien y con la banda al borde de la separación, la adaptación de los Beatles de El Señor de los Anillos, lamentablemente, nunca se materializó. Pero, al parecer, hubo un resquicio de esperanza.

Cuando la primera película de Peter Jackson finalmente llegó a los cines en 2001, el propio Sir Paul McCartney se acercó al director para decirle que se alegraba de que su película y la de los otros Beatles nunca hubieran llegado al cine, ya que habría hecho improbable que las adaptaciones de Jackson se hubieran realizado. Puede que no tengamos la versión de los Beatles de las historias, pero al menos tenemos una.

Tomado del libro «The totally awesome book of crazy stories by Bill O’neill»

Revise también

Catacumbas

Lugares sagrados

Las Catacumbas │ Roma, Italia Debajo de las calles subsiste otra ciudad: un misterioso laberinto …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *