Un día como hoy 17 de febrero 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 17 de febrero es el 48º (cuadragésimo octavo) día del año. Quedan 316 días para finalizar el año.

En un beso, sabrás todo lo que he callado.

Pablo Neruda (1904-1973) Poeta chileno.

DÍA MUNDIAL DE LA RESILIENCIA DEL TURISMO
DÍA INTERNACIONAL DEL JUEGO RESPONSABLE
DÍA MUNDIAL DE LA RESILIENCIA DEL TURISMO
DÍA MUNDIAL DE LA MOTROCIDAD OROFACIAL
Esta fecha se celebra en honor a la destacada fonoaudióloga Irene Marchesan, cuyo legado ha trascendido fronteras, marcando pautas para el crecimiento y desarrollo de esta especialidad.[/color-box]

Costa Rica

1564 – Rinden vasallaje ante Juan Vázquez de Coronado el cacique Ururava jefe del pueblo de Cutcuri. y los caciques Cengarao y Arcara y Ouiquingaba y Turuy cacique de Hara. Los caciques de Texbi entregaron dos piezas de oro que pesaron cuarenta pesos.

1723 – Recorre Cartago una procesión de Cristo de la Victoria y Nuestra Señora del Rosario implorando protección por actividad del Volcán lrazú.

1812 – Nace en Cartago el jurisconsueto Julián Volio.

1825 – Nace en San José el sacerdote Antonio del Carmen Zamora participante en muchos acontecimientos de mediados del siglo XIX.

1840 – Nace en Alajuela León Fernández Bonilla, historiador y diplomático, una de las personalidades costarricenses más notables.

1852 – Se autoriza el funcionamiento de dos fábricas de cerveza: una de Napoleón Millet y otra de John M. Yong.

1857 – Lewis Cass informa a la Legación de Costa Rica en Washington su nombramiento corno Secretario de Estado.

1866 – Nace en San José el pintor Enrique Echandi.

1900 – Gobierno suspende garantías para repeler la invasión planeada en Nicaragua por exiliados costarricenses, dirigidos por Federico Mora.

1926 – Se crea el monopolio de los seguros contra incendio a favor del Banco Nacional de Seguros.

1931 – Se acuerda erigir una estatua de Simón Bolívar.

Globo

QUEEN MARY II

2006 – El buque de pasajeros más grande del mundo, el Queen Mary II, desembarcó a 2.500 turistas en puerto Caldera, Puntarenas, quienes en 12 horas de estancia hicieron viajes cortos en bus a varios puntos del país. Dimensiones del navío: 350 metros de largo, 57 de ancho, 72 de alto y 10 de calado. Debido a su tamaño, ancló a dos kilómetros del muelle. Más del 95% de los viajeros eran personas mayores, principalmente pensionados europeos y estadounidenses.

Globo

MOLIERE

1673 – A la edad de 51 años muere en París el poeta, actor y dramaturgo francés Moliere (Jean-Baptiste Poquelin) luego de indisponerse cuando representaba su obra «El enfermo imaginario». Moliere, autor de las celebradas “Tartufo” y el “El avaro”, entre otras, es uno de los grandes dramaturgos franceses. Había nacido en 1622.

DARWIN

1837 – Charles Darwin es elegido miembro de la Sociedad Geográfica.

GIORDANO BRUNO

1907 – En Italia tienen lugar manifestaciones anticlericales con motivo del aniversario del asesinato de Giordano Bruno, quemado vivo por la Inquisición en 1600.

EDISON

1913 – En un teatro neoyorquino, Thomas Alva Edison presenta la primera prueba pública del cine sonoro, consistente en un fonógrafo situado detrás de la pantalla.

LA PASIONARIA

1977 – En la Unión Soviética, Dolores Ibárruri, la Pasionaria ―dirigente exiliada del Partido Comunista de España― solicita el pasaporte español para volver a su país natal.

GUATEMALA

1981 – La organización Amnistía Internacional afirma que el gobierno de Guatemala es responsable del genocidio de más de 30 000 personas en los últimos 10 meses.

KRISHNAMURTI

1986 – En Ojai, California, fallece Jiddu Krishnamurti.

KOSOVO

2008 – A las tres de la tarde, nace un nuevo Estado: Kosovo. Lo hace con el favor de Estados Unidos y la Unión Europea, sus principales patrocinadores, y la oposición total de Rusia y Serbia. Esta última se siente injustamente amputada de un territorio que considera la cuna de su identidad nacional y, junto con Rusia, entiende totalmente ilegal la secesión.

LIBIA

2011 – En Libia los manifestantes opositores se hicieron con el control de la ciudad de Bengasi iniciando la revolución que derrocó al coronel Gadafi.

ALEMANIA

2012 – En Alemania dimite el presidente Christian Wulff a raíz de unos escándalos de corrupción y tráfico de influencias.

Trivia

Aunque las bebidas a base de champán y vino espumoso se producen y venden en todo el mundo, sólo los productos elaborados en la región francesa de Champagne pueden llevar legalmente la etiqueta Champagne.

-o-

Generalmente, whisky se refiere exclusivamente a la bebida escocesa, mientras que whiskey se refiere a todas las variaciones de la bebida espirituosa.

-o-

Un poste telefónico o de servicios de madera puede durar entre 40 y 60 años antes de tener que ser sustituido.

-o-

Cuando se revienta un grano, la acción crea un desgarro en la capa de la dermis que queda abierta a la suciedad y las bacterias.

Días malos en la historia

17 DE FEBRERO DE 1921

Cuando Henry Ford produjo odio en masa

«La única afirmación que quiero hacer sobre Los Protocolos es que se ajustan a lo que está sucediendo. Tienen dieciséis años y se han ajustado a la situación mundial hasta este momento. Se ajustan a ella ahora».
-Henry Ford, pionero del automóvil, en una entrevista en el New York World publicada el 17 de febrero de 1921, elogiando un panfleto antisemita conocido como Los Protocolos de los Sabios de Sión.

Los Protocolos, que detallaban un supuesto complot judío para dominar el mundo, eran una falsificación demostrada, obra de la policía secreta del zar ruso en 1905, y consistían en gran parte en pasajes plagiados de otras obras. Pero eso no impidió que Henry Ford publicara una serie de diatribas antijudías basadas en Los Protocolos en el semanario de su propiedad, The Dearborn Independent. Las incendiarias columnas se recopilarían más tarde en un libro superventas y muy influyente, El judío internacional.

La mayoría de los eruditos modernos coinciden en que la agresiva promoción de Los protocolos por parte de Ford contribuyó a propagar el virus del antisemitismo por todo el mundo. En Alemania, por ejemplo, Adolf Hitler concedió a Ford la Cruz de Hierro nazi y declaró: «Puede decirle a Henry Ford que soy un gran admirador suyo. Haré todo lo posible por poner en práctica sus teorías».

Trágicamente, Los Protocolos siguen siendo la biblia de los fanáticos en todas partes.

Tomado del libro «Bad Days in History»

Revise también

Bosnia

Imágenes más influyentes de la historia

BOSNIA │ Ron Haviv, 1992 HASTA las imágenes más impactantes pueden tardar en tener efecto. …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *