Recopilación Carlos Revilla
El 14 de diciembre es el 349º (tricentésimo cuadragésimo noveno) día del año. Quedan 18 días para finalizar el año.
Soñar en teoría, es vivir un poco, pero vivir soñando es no existir.
Jean Paul Sartre (1905-1980) Filósofo y escritor francés.
DÍA MUNDIAL DEL POETA
Celebración internacional en honor a San Juan de la Cruz, santo patrono de los poetas.
DÍA MUNDIAL DEL MONO
Su popularidad se debe a los estudiantes de la Universidad de Michigan en Estados Unidos, que tomaron la fecha y la convirtieron en todo un evento artístico con exposiciones de esculturas, pinturas y hasta fiestas temáticas en honor a todos los seres simiescos, no solo los monos.
1769 – Se erige en curato la parroquia de San José de Aserrí.
1783 – Corona española estanca el aguardiente en todo el reino de Guatemala.
1824 – Se sanciona Decreto que erige en San José una casa de Enseñanza pública que tendrá como Patrono a, Santo Tomás.
1830 – Fecha probable en que fue puesto en circulación el primer libro editado en Costa Rica: «Breves lecciones de Aritmética» por el Bachiller Rafael Francisco Osejo. En 1980 Pedro Rafael Gutiérrez con el patrocinio del Presidente Rodrigo Carazo, publicó una edición en facsimil conmemorativa del centenario.
1863 – Obispo Llorente Lafuente erige la parroquia de San Vicente.
1913 – Rogelio Fernández Güell publica el último editorial en el periódico «El Republicano» titulado «Un ídolo menos» refiriéndose a Ricardo Jiménez como a «una candileja que se apaga».
1918 – Se establece el monopolio de fósforos y de papel de fumar.
1939 – Rafael Otón Castro, Primer Arzobispo de Costa Rica, falleció en este fecha. Fue electo el 10 de marzo de 1921 y consagrado el 2 de agosto del mismo año.
1980 – Muere José Marín Cañas; escritor nacional y Premio Magón 1967.
2010 – En San José se alcanza en la madrugada la temperatura más baja en los últimos 15 años, con 12,8 °C en la estación de barrio Aranjuez, informa el Instituto Meteorológico Nacional (IMN). En ese mismo punto, pero en diciembre de 1995, los equipos habían marcado 13,4 °C. En diciembre de 1976 el termómetro disminuyó hasta los 10,4 °C.
DRÁCULA
1476 – En su castillo de Transilvania (actual Rumania), fallece el conde Vlad Drácula, apodado el Empalador, por empalar a miles de sus enemigos durante su reinado como Príncipe de Valaquia entre 1456 y 1462.
NOSTRADAMUS
1503 – En Saint-Remy, Francia, nace Michel de Nostradamus, médico francés conocido por sus «Profecías».
https://guiascostarica.info/edel/producto/las-profecias-de-nostradamus/
MAX PLANCK
1900 – En Berlín, Max Planck presenta una derivación teórica de su ley de radiación del cuerpo negro dando origen a la mecánica cuántica.
POLO SUR
1911 – 1911El equipo del noruego Roald Amundsen, formado por él y cuatro hombres más, con la ayuda de 24 perros que tiran de sus trineos, alcanza el Polo Sur, lo que los convierte en los primeros seres humanos en llegar a ese gélido lugar. Dejará allí una bandera de Noruega y una tienda de campaña con dos cartas, una dirigida a Haakon VII, rey de Noruega, y otra dirigida a su rival, el británico Robert F. Scott.
IRLANDA
1920 – En Reino Unido, la Cámara de los Lores aprueba la división de Irlanda en dos territorios autónomos, el norte protestante y el sur católico.
BÁSOV
1922 – Nació Nikolái Básov, físico soviético, inventor del láser y premio Nobel de Física en 1964. Falleció en 2001.
LEE REMICK
1935 – Nació Lee Remick, actriz estadounidense. Falleció en 1991.
MASACRE DE NANKÍN
1937 – En Nankín (capital de la República de China entre 1912 y 1949), sucede el tercer día de la masacre de Nankín, en que ―hasta principios de febrero de 1938― los invasores japoneses violaron y asesinaron a medio millón de hombres, mujeres y niños.
SÍNTESIS ADN
1967 – En la Universidad de Stanford (Estados Unidos), Arthur Kornberg y su colega anunciaron la primera síntesis exitosa del ADN.
BALCANES
1995 – En París (Francia), los presidentes de Serbia, Slobodan Milosevic, de Croacia, Franjo Tudjman, y de Bosnia, Alia Izetbegovic, firman el acuerdo de paz para Bosnia que se ha cimentado en Dayton, Ohio (EE.UU.) durante el mes de noviembre, poniendo fin a tres años y medio de cruel guerra
ALUNIZAJE
2013 – China se convierte en el tercer país del mundo en realizar un alunizaje.
El programa espacial soviético se dividió entre Rusia y Ucrania tras la caída de la Unión Soviética, dando lugar a dos organizaciones separadas.
-o-
El Gran Salto Adelante fue el primer paso de Mao Zedong en lo que se convirtió en la Revolución Cultural. Su espectacular fracaso a la hora de producir los bienes y la cultura deseados provocó la Gran Hambruna China.
-o-
Durante el prensado y lanzamiento inicial del álbum de 2003 de Reggie and the Full Effect, Under the Tray, el CD estaba escondido debajo de la bandeja en lugar de en su lugar de descanso habitual.
Días malos en la historia
14 DE DICIEMBRE DE 1978
Cuando Studio 54 se convirtió en el 86
Las instantáneas del apogeo de Studio 54 a finales de los 70 son surrealistas. Ahí está Bianca Jagger, la mujer de Mick, celebrando su 30 cumpleaños a horcajadas sobre un corcel blanco en el interior del famoso club nocturno neoyorquino. Truman Capote en la pista de baile, aparentemente ajeno al ritmo de la discoteca, silbando al son de una banda sonora que sólo él puede oír. Liza Minnelli está por todas partes, incluso en un sofá manchado que comparte con la Primera Dama Betty Ford. Dolly Parton llega y se encuentra con un corral creado en su honor. Cher, Halston y Salvador Dalí se codean con sus compañeros de glamour de todo el espectro cronológico, desde la silenciosa estrella de cine Gloria Swanson hasta la ganadora del Oscar Tatum O’Neal.Hasta aquí los participantes. ¿Y los observadores? Bueno, ahí está el espectral Andy Warhol, absorbiéndolo todo en silencio, y más tarde confiando sus maliciosas observaciones a su diario. «Liz [Taylor] parecía un ombligo», escribió el progenitor del arte pop en una entrada de marzo de 1978. «Como una muñequita gorda de Kewpie».
El copropietario de 54, Steve Rubell, orquestó toda la escena. El pequeño tirano montaba guardia en la puerta, rechazando sin piedad a los que no estaban de moda y a los demasiado ansiosos. Aunque Studio 54 era el imperio de Rubell, su puerta de entrada a la élite, también fue el acelerador de la implosión del club nocturno. Y todo por culpa de su bocaza.
«Lo que Hacienda no sepa no les hará daño», bromeó el engreído Rey de las Horas Oscuras con un locutor de radio. Y a la revista New York se jactó: «Sólo la Mafia gana más dinero». Entonces, el 14 de diciembre de 1978, Hacienda se movilizó contra el gnomo lo bastante tonto como para descartarlos: Treinta y un agentes hicieron una redada en Studio 54, incautando bolsas llenas de dinero desvalijado. Rubell y su socio, Ian Schrager, acabaron en la cárcel y su preciado club tuvo un final innoble.
Fue una pena, en realidad, con tanta diversión sana por delante: nubes de polvo de cocaína, Quaaludes en abundancia, famosos mezclados con juerguistas civiles cuidadosamente elegidos y sus secreciones en el Rubber Room, fácil de limpiar. Y, por supuesto, ese sótano sucio pero muy prívate -epicentro de los excesos más depravados de Studio 54- donde un futuro presidente de los Estados Unidos convirtió el sexo en un deporte para espectadores: «Veía a las supermodelos follando… en un banco en medio de la habitación», recordaba sin aliento Donald Trump, cliente habitual del club, al escritor Timothy O’Brien. «Había siete y a cada una se la follaba un tipo distinto».
El patio de recreo perfecto para un futuro político.
Tomado del libro «Bad Days in History»