Un día como hoy 13 de mayo 2025

Efemérides

Recopilación Carlos Revilla

El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año. Quedan 232 días para finalizar el año.

El corazón es una tierra que cada pasión conmueve, remueve y trabaja sobre las ruinas de las demás.

Gustave Flaubert (1821-1880) Escritor francés.

DÍA MUNDIAL DE LA VÍRGEN DE FÁTIMA
MARTES 13
DÍA MUNDIAL DEL ENTRENADOR DE FÚTBOL
DÍA DEL NIÑO HOSPITALIZADO
DÍA INTERNACIONAL DEL HUMMUS
Pasta cremosa y suave, originaria de la cocina mediterránea, principalmente de Oriente Medio.

Costa Rica

1724 – Vecinos de Cartago piden a la audiencia armas y municiones para defenderse de miskitos.

1799 – Se casa en Rivas Agustín Gutiérrez Lizaurzábal con la señora Josefa Peña Cerda.

1827 – Por segunda vez asume la presidencia del Poder Legislativo el Pbro. Manuel Alvarado.

1836 – Se dirige a Nicaragua el señor Joaquín Rivas en misión confidencial a ese país.

1842 – Nicolás Ulloa y Rafael Moya dan poder al doctor Ricardo Brealey para comerciar en Chile añil y café costarricenses.

1842 – Bajo la administración del General Francisco Morazán, ingresa como flautín de la banda del Cuartel Principal, Manuel María Gutiérrez futuro autor de la música del Himno Nacional de Costa Rica.

Manuel María Gutierrez

1846 – Se funda la «Sociedad Amigos del Estado».

1848 – En una proclama dirigida a los alajuelenses el Presidente Castro se queja de que «en el lapso de siete meses le habían hecho seis revoluciones».

1873 – El pueblo de Costa Rica remite a los damnificados del terremoto de San Salvador la suma de 8.322 pesos producto de una colecta.

1898 – El periodista nicaragüense Enrique Guzmán se despide de los lectores costarricenses con un artículo publicado en El Heraldo de Costa Rica, que tituló «Se acabó».

1908 – Congreso autoriza un presupuesto de 30 mil colones para los gastos de inauguración de la Corte Suprema de Justicia Centroamericana.

1918 – Sale para Liberia, José Joaquín Tinoco para combatir a los revolucionarios que proyectan derrocar al Gobierno que comparte con su hermano.

Dictadura de los Tinoco

1925 – Se registra el primer accidente mortal en la aviación en Costa Rica cerca de la ciudad. Murieron el piloto Arthur Watson y el mecánico y co-piloto Otto Hansen.

1930 – Exactamente en el quinto aniversario del primer accidente mortal en la aviación de Costa Rica se matan frente a Limón los pilotos mexicanos Pablo Sidar y Carlos Rovirosa, en el avión «Morelos» que iba de México a Buenos Aires.

1932 – Se crea adjunto al Instituto de Alajuela el Museo Juan Santamaría.

1949 – Muere Carmen Lyra (Maria Isabel Carvajal), escritora nacional. La Biblioteca Infantil de San José lleva su nombre.

Reseña Biográfica de María Isabel Carvajal (Carmen Lyra)

1991 – La Asamblea Legislativa aprobó en primer debate el tratado de institucionalización del Parlamento Latinoamericano, pese a que la Sala IV lo había considerado inconstitucional.

Globo

ESCLAVITUD BRASIL

1829 – En Brasil se abole oficialmente la esclavitud.

ECUADOR

1830 – Ecuador se independiza de la Gran Colombia.

EE.UU. INVADE MÉXICO

1846 – Estados Unidos invade México ―en el marco de la Intervención estadounidense en México― y en cuatro años de guerra le arrebata las regiones de Texas, California, Arizona y Nuevo México, entre otras.

LÍNEA ELÉCTRICA

1880 – En Menlo Park (Nueva Jersey), el inventor estadounidense Thomas Edison realiza su primer test de línea eléctrica.

FÁTIMA

1917 – En Fátima (Portugal), tres niños pastores afirman que se les ha aparecido la Virgen de Fátima.

FÓRMULA 1

1950 – En el circuito de Silverstone (Reino Unido), se realiza la primera carrera de Fórmula 1.

JUAN PABLO II

1981 – En la propia plaza San Pedro, cuando se encontraba en medio de unas 20 mil personas, el Papa Juan Pablo II fue herido gravemente de bala por el terrorista turco Alí Agca, de 23 años de edad.

TIANANMEN

1989 – Grupos de estudiantes ocupan la Plaza de Tiananmen para empezar una huelga de hambre.

DERECHO AL OLVIDO

2014 – El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ordena a los buscadores web eliminar información de quien lo solicite por considerarlo dato personal, que calificó como «derecho al olvido».

CANONIZACIONES

2017 – En Fátima, el papa Francisco canoniza a Francisco Marto (1908-1919) y a Jacinta Marto (1910-1920), quienes ―junto a Lucía dos Santos (1907-2005)― fueron los tres pastores que en 1917 afirmaron que se les apareció la Virgen de Fátima.

Trivia

El Sr. Cabeza de Papa fue el primer juguete que se anunció en televisión.

-o-

El verdadero nombre del Monstruo Comegalletas es Sid.

-o-

Walt Disney se inspiró para construir Disneylandia al ver un tiovivo en un parque.

-o-

El nombre completo de Chuck E. Cheese es Charles Entertainment Cheese.

-o-

El pájaro del logo de Twitter se llama «Larry». Recibió su nombre en honor al jugador de baloncesto Larry Bird, quien jugó para los Boston Celtics.

Días malos en la historia

13 DE MAYO DE 1941

Otro día sombrío para Goebbels

En 1928 en su diario Joseph Goebbels, el supernazi épicamente desafortunado, se quejaba de sus pies doloridos, su falta de amigos o esposa, y los persistentes rumores sobre su sexualidad.

Por fortuna, las cosas no mejoraron mucho las cosas el 13 de mayo de 1941, cuando el siempre agraviado ministro de propaganda confió a su diario su profunda consternación por el arresto en Escocia, tres días antes, del viceführer Rudolf Hess, quien había volado allí en una misión de paz no autorizada. «Un golpe duro, casi insoportable», escribió Goebbels. El Führer está destrozado. ¡Qué espectáculo para el mundo! El lugarteniente del Führer, un hombre con problemas mentales. Terrible e impensable. Ahora tendremos que apretar los dientes.»

Y tendremos que sonreír.

Tomado del libro «Bad Days in History»

Revise también

Hipos

Imágenes más influyentes de la historia

HIPOPÓTAMOS SURFEANDO │ Michael Nichols, 2000 SIETE MIL MILLONES de seres humanos ocupan un espacio …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *