Recopilación Carlos Revilla
El 13 de diciembre es el 348º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 19 días para finalizar el año.
Cuando se descubrió que la información era un negocio, la verdad dejó de ser importante.
Ryszard Kapuscinski (1932-2007) Periodista y escritor en idioma polaco.
Este día es por la celebración de la festividad de Santa Lucía, protectora de la vista
1559 – Alonso Ortiz es nombrado Alcalde Mayor de Nicaragua, Costa Rica y Nicoya.
1753 – Fray Juan Nieto en visita a Nuestra Señora del Pilar de Tres Ríos, constata la fuga de 34 nativos hacia la montaña.
1809 – Pasa huracán, que duró hasta el 17, en la zona de Matina, derribando muchos árboles y dejando intransitable el camino.
1854 – Costa Rica hace publica su alarma por el anuncio de que se instalara en la Costa Miskita una empresa colonizadora en un territorio de 30 millones de acres con el permiso del Rey Mosco.
1855 – Comienzan a llegar a Costa Rica centenares de refugiados nicaragüenses huyendo de la guerra.
1856 – Tropas de William Walker logran romper el cerco y se unen con Henningsen en Granada.
1857 – Llega a San Juan del Norte la fragata de guerra de USA «Susquehana» en persecución de los filibusteros.
1873 – Muere en Alajuela Florentino Alfaro, veterano de la Guerra Nacional.
1894 – Periódico La Unión Católica lanza fuertes ataques contra los protestantes, acusándolos de atacar «los dogmas más autorizados y antiguos de la Iglesia Romana».
1911 – El aviador salvadoreño José Fuentes llega a Costa Rica para promover la llegada del piloto Josse Seligman.
1917 – Burlando la estricta vigilancia que tenían los Tinoco, logran salir de Cartago para dirigirse fuera del país el Lic. Alfredo Volio Jiménez, don Jesús Bonilla y otros. Hicieron una larga caminata y llegaron hasta Coto.
1919 – Julio Acosta García, Jefe de la Revolución del Sapoá y futuro Presidente de la República es recibido en San José por una delirante multitud.
1978 – Son traídos a Costa Rica, de California, los restos del expresidente José María Montealegre y enterrados en un cementerio comercial.
1991 – En Tegucigalpa, los presidentes de los países de Centroamérica aprueban la creación del Sistema de Integración Centroamericano.
ESPAÑA
1474 – En Segovia, Isabel la Católica es proclamada reina de Castilla.
VIOLACIÓN DE NANKING
1937 – En el contexto de la Guerra chino japonesa, la ciudad de Nanking (China) se entrega a las fuerzas japonesas y el gobierno chino se ve obligado a huir de la capital. El general japonés Matsui Iwane, ordena la destrucción de Nanking prendiendo fuego a la ciudad y cometiendo auténticas atrocidades contra la población civil. Este lamentable episodio pasará a la historia como la «violación de Nanking», uno de los más atroces crímenes contra la humanidad que se halla registrado nunca, al asesinar a no menos de 300.000 civiles de manera repugnante: decapitándolos, atravesándolos con las bayonetas, descuartizándolos, quemándolos, enterrándolos vivos, fusilándolos, aplastándolos con los tanques, violando a miles de mujeres y niñas que previamente han sido vejadas y sometidas a las más atroces barbaridades que haya ideado la miseria más oscura del alma humana. Al finalizar la II Guerra Mundial, el general Matsui será declarado culpable de todos los crímenes de guerra por el Tribunal Militar Internacional para el Lejano Oriente y será ejecutado
BRASIL
1968 – En Brasil, Artur da Costa e Silva proclama la dictadura militar y suprime la Cámara de Diputados por no aceptar sus términos.
MALTA
1974 – Malta se convierte en república.
ARGENTINA
1976 – Unos 40 km al norte de la ciudad chaqueña de Resistencia (Argentina) ―en el marco de la dictadura de Videla (1976-1983)―, 22 militantes montoneros son torturados, castrados, violados y asesinados a tiros en un operativo conjunto del Ejército Argentino y la Policía del Chaco. Al hecho se le conoce como la Masacre de Margarita Belén.
PUERTO RICO
1998 – Los puertorriqueños rechazan por tercera vez en referéndum la integración plena con Estados Unidos.
SADDAM HUSSEIN
2003 – En un sótano de los alrededores de Takrit (Irak), su ciudad natal, es capturado Sadam Husein, político y dictador de Irak desde 1979 hasta su derrocamiento por parte de una coalición internacional en abril de 2003. Juzgado durante dos años, será condenado a morir y resultará ejecutado el 30 de diciembre de 2006 delante de las cámaras de televisión, sufriendo humillaciones por parte de sus verdugos.
PINOCHET
2004 – En Chile, el dictador Augusto Pinochet es puesto en arresto domiciliario, por los cargos de 9 secuestros seguidos de asesinato.
CONVENCIÓN
2006 – Es adoptada la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Según la FDA, el desodorante simple está clasificado como un cosmético, pero el desodorante antitranspirante es un medicamento de venta libre.
-o-
Para solicitar el puesto de astronauta en la NASA, hay que tener al menos 1.000 horas de vuelo registradas como piloto al mando en un avión a reacción, así como una licenciatura mínima en biología, ingeniería, ciencias físicas o matemáticas.
Días malos en la historia
13 DE DICIEMBRE DE 1978
Susan B. Anthony en huelga
«Susan B. Anthony tiene buenas razones para tener un aspecto tan sombrío como el suyo. En su brillante momento sobre la nueva moneda de un dólar, la célebre sufragista parece más plana que su cara».
– The Philadelphia Inquirer
El 13 de diciembre de 1978, la Casa de la Moneda de Filadelfia acuñó una nueva moneda de un dólar que, por primera vez, mostraba una figura femenina que no era la mítica Lady Liberty.Se trata de la sufragista y reformadora social Susan B. Anthony. Así que era comprensible el entusiasmo de los dignatarios reunidos para la presentación del dólar metálico con el rostro de la sufragista y reformadora social Susan B. Anthony.
«Hemos tenido águilas vivas en nuestras monedas, búfalos vivos, pero nunca habíamos tenido una mujer viva», exclamó exultante la representante de Colorado, Patricia Schroeder, que se colocó ceremoniosamente junto a una de las máquinas de acuñación. «Ahora la tenemos».
Ese día se acuñaron en Filadelfia un millón de «Susie B», y posteriormente se produjeron cientos de millones más en Denver y San Francisco. La acumulación masiva, siete meses antes del debut oficial de la moneda, se debió a la preocupación de los funcionarios de que los coleccionistas devoraran la oferta tan pronto como se pusiera a la venta, lo que habría creado una escasez.
No tenían por qué preocuparse.
La Susie B fue un éxito. «No hay forma de sobrestimar la mala acogida que tuvo esa moneda», declaró años después Michael Brown, portavoz de la Fábrica de la Moneda, al columnista del Chicago Tribune, Bob Greene. «Supongo que puede haber habido otros desastres en la historia de la moneda de nuestra nación. Pero nunca nada tan malo. Nunca un rechazo del público tan completo».
La mayoría de los comentaristas atribuyen el fracaso de la moneda a su tamaño y color: era fácil confundirla con una moneda de 25 centavos. Otros ven algo más oscuro: ¿es posible que algunos miembros del público hayan rechazado el dólar Susan B.?
Tomado del libro «Bad Days in History»