Recopilación Carlos Revilla
El 2 de febrero es el 33º (trigésimo tercer) día del año. Quedan 332 días para finalizar el año.
El placer es felicidad de los locos, la felicidad es placer de los sabios.
Jules d’Aurevilly (1808-1889) Novelista y crítico francés.
DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES
DÍA DE LA MARMOTA
1684 – A nombre de la Audiencia Juan Romero Tamariz visita el pueblo de Chira donde encontró 22 habitantes, alcaldes y regidores.
1744 – Llega a Cartago Ingeniero Luis Diez Navarro para inspeccionar fuerte de Matina.
1762 – Muere Monseñor Mateo Navia Bolaños, Obispo de Nicaragua y Costa Rica.
1765 – Entra a Talamanca de doctrinero Fray Juan de Matamoros donde bautizó a 112 indios que vivían en las márgenes de los ríos Tarire y Changuinola.
1777 – El Rey nombró para que ejerciera el cargo de Gobernador de Costa Rica al Capitán José Ferié.
1799 – Se registra barco «Pura y Limpia Concepción» anclado en el puerto de Potrero en Nicoya.
1807 – Muere en Cartago Antonio de la Fuente, abuelo de Anselmo Llorente Lafuente, que habría de ser primer Obispo de Costa Rica.
1823 – Nicoya aplaza la adhesión del Imperio de Iturbide atendiendo órdenes del jefe político subalterno de Granada.
1824 – Diputados costarricenses se incorporan en Guatemala a la Asamblea Nacional constituyente de las Provincias Unidas del Centro de América.
1835 – Francisco Morazán es electo presidente de Centroamérica.
https://guiascostarica.info/gobernantes/presi05/
1845 – Coronel Joaquín Eufracio Guzmán nativo de la ciudad de Cartago, se convierte en Presidente de El Salvador desconociendo al mandatario Francisco Malespín, influenciado por su yerno el Coronel Gerardo Barrios.
1851 – Templo de San José es elevado al rango de catedral.
1851 – Padre Rafael Reyes da lectura a la Bula de Erección del Obispado de Costa Rica.
1852 – Monseñor Anselmo Llorente Lafuente, primer obispo de Costa Rica, celebra misa pontifical en Cartago en la Iglesia de Nuestra Señora de los Angeles y explica sobre su destierro.
1856 – Un emigrado costarricense publica en el periódico El Nicaragüense un artículo acusando al Presidente Juan Rafael Mora de enriquecimiento ilícito aprovechándose del poder.
1857 – Filibusteros ponen en libertad a Antonio Valle Riestra, Capitán de la hundida fragata 11 de Abril y lo llevan a bordo del vapor Orizaba con destino a Panamá.
1857 – William Walker sale con sus tropas de San Juan del Sur a La Virgen.
1859 – Desterrado en León, Obispo Llorente Lafuente explica a Obispos de Centro América la noticia de su expulsión.
1867 – Se firma contrato con el inglés John Thompson para la fundación de un banco.
1872 – Presidente Tomás Guardia visita Nicaragua y sostiene una serie de entrevistas con el presidente nicaragüense Vicente Cuadra en relación al proyecto de canalización del Río San Juan.
https://guiascostarica.info/gobernantes/presi13/
1906 – Muere Juan de la Rosa Sánchez, que estableció un sistema de transporte por carretas de café a Puntarenas.
1916 – Se crea la Escuela de Enfermería.
1920 – Se inició una huelga general mediante la cual se llegó a establecer la jornada de ocho horas, con lo cual Costa Rica se colocó al igual que varias naciones europeas donde la fijación de ese horario laboral apenas estaba recién instituida.
1934 – Comandante del Penal San Lucas se subleva con parte de la guarnición pero se rindió al día siguiente.
1984 – El Gobierno de Luis Alberto Monge niega asilo político a 3 000 «contras» armados de Edén Pastora.
2018 – La Corte Internacional de Justicia (CIJ) dejó en claro que los 37 bloques petroleros pretendidos por Nicaragua están en territorio de Costa Rica, que el Ejército de Nicaragua debe desalojar Isla Portillo, por ser zona costarricense, y que por los daños ambientales ocasionados en suelo tico, Nicaragua debe pagar $378.890, o sea, ¢216,7 millones.
NUEVA ÁMSTERDAN
1653 – Nueva Ámsterdam, más tarde denominada Nueva York, adquiere la categoría de ciudad.
ROBINSON CRUSOE
1709 – En una isla del océano Pacífico, el marino escocés Alexander Selkirk (1676-1721) es rescatado después de vivir cuatro años en una isla desierta. Su historia inspirará al escritor británico Daniel Defoe a escribir su novela Robinson Crusoe.
GRAND CENTRAL TERMINAL
1913 – Se inaugura en Nueva York la Grand Central Terminal, la mayor estación ferroviaria del mundo.
FRANCO Y MUSSOLINI
1941 – En Bordighera (Italia) se encuentran los dictadores Francisco Franco y Benito Mussolini.
STALINGRADO
1943 – En Stalingrado (URSS), actual Volgogrado, el Mariscal de Campo Paulus rinde las últimas tropas alemanas al Ejército Rojo, dando por terminada una de las batallas más importantes y cruentas de la II Guerra Mundial, iniciada el 23 de agosto del año pasado. A pesar del gran patriotismo del pueblo ruso, esta batalla se salda con más de 2 millones de muertos soviéticos, entre civiles y soldados y la ciudad completamente arrasada.
GUERREROS DE TERRACOTA
1974 – En Shaanxi (China), un campesino descubre parte de un guerrero de arcilla cocida roja. Es el inicio del descubrimiento más importante del siglo para China, este campesino humilde descubre en sus tierras, la punta del iceberg de los Guerreros de Terracota.
SHAKIRA
1977 – Nace en la ciudad colombiana de Barranquilla la cantante, bailarina y productora discográfica Shakira (Shakira Isabel Mebarak Ripoll), considerada como la «Reina del pop latino». Vendió más de 75 millones de discos. Es embajadora de la UNICEF.
SUDÁFRICA
1990 – En Sudáfrica, el presidente Frederik de Klerk levanta la prohibición que desde hace 30 años rige sobre el grupo del Congreso Nacional Africano, lo que conllevará la salida inmediata de la cárcel de Nelson Mandela, marcando el comienzo del fin de la política racista de segregación denominada «apartheid».
DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES
2004 – Se celebra el Día Mundial de los Humedales, con el que se conmemora la firma de la Convención sobre los Humedales en la ciudad de Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971.
LECHE DE LUNA
2005 – se descubre en Guipúzcoa el primer río de leche de luna en estado líquido del mundo.
En las aves de corral, la carne oscura suele contener más zinc, hierro, B12, B6 y riboflavina que la carne blanca.
-o-
Los primeros Juegos Paralímpicos oficiales tuvieron lugar en Roma, Italia, en 1960.
-o-
Las alternativas menos ofensivas a las blasfemias o palabrotas comunes se denominan juramentos picados.
-o-
La poetisa Maya Angelou creó tarjetas de felicitación con la empresa Hallmark Cards en 2000.
Días malos en la historia
2 DE FEBRERO DE 1988
Arrastrando palabras de apoyo
«Este país necesita un lanzador de lanzas, y creo que lo tenemos aquí arriba en este podio».
–Alcalde Gene Dorff de Kenosha, Wisconsin, presentando al candidato presidencial afroamericano Jesse jackson en un mitin el 2 de febrero de 1988.
Puede que el alcalde Dorff apoyara a Jesse Jackson, pero tenía una extraña forma de demostrarlo: «lanzador de lanzas» es un famoso epíteto racial. Pero Dorff, de hecho, quería elogiar a Jackson, insistió, como un tipo capaz de atravesar cualquier problema. Quería que lanzara una lanza al corazón», se retractó más tarde el alcalde, “en el contexto de que iba al corazón del problema”.Ajá.
Tomado del libro «Bad Days in History»