Un mentiroso y otro mentiroso son más que dos mentirosos
Luis Paulino Vargas Solís
El propósito de Trump al tergiversar los datos de esa forma es justificar la militarización de la ciudad de Washington, un proceder de claro sesgo dictatorial, cuyo objetivo es indudablemente político: para desviar la atención del caso Epstein, que lo ha golpeado durísimo, y para amedrentar a sus adversarios del Partido Demócrata. Muriel Bowser, mujer afrodescendiente, alcaldesa de Washington, es demócrata. Otras grandes ciudades gobernadas por demócratas también están siendo amenazadas por Trump.
Cuando Trump mencionó a San José, a la par de Bagdad, Lima, Bogotá, Panamá, no lo hizo porque fuesen ciudades ejemplares, sitios seguros y pacíficos. Las mencionó porque consideró que eran ciudades tenidas como violentas e inseguras.
El objetivo al proceder de esa forma resulta más que obvio: al afirmar falsamente que Washington es más violenta que cualquiera de esas ciudades, quería pintar un cuadro de catástrofe que justificara la abusiva e injustificable presencia del ejército gringo en las calles y sitios públicos de la capital estadounidense.
Si Trump hubiese querido mencionar ciudades realmente ejemplares, aquellas en las que la violencia delincuencial es mínima y los asesinatos son cero o cercanos a cero, pudo haber mencionado a Tokio, Reikiavik, Mónaco o Copenhague. No citó a esas ciudades porque ello golpearía su orgullo imperialista, puesto que sería reconocer que esos países –en su mayoría europeos– son mucho más exitosos que Estados Unidos en el manejo de la conflictividad social y la seguridad.
Si mencionó a San José y a las otras ciudades que hemos dicho, es porque son ciudades a las que se les da mala fama a nivel mundial. Y al citarlas –ya lo dije– buscaba reforzar y hacer más creíble su mentira sobre la realidad de Washington.
Rodrigo Chaves pretende que creamos que San José –y en general Costa Rica– son muy seguras. Entre los sitios más seguros del mundo, según ha tenido la osadía de afirmar. Aparte la conocida fanaticada, absolutamente blindada al raciocinio y la evidencia ¿alguien más querría creerse semejante falsedad?
Trump y Chaves son dos grandísimos mentirosos. Pero son más que eso, precisamente porque hay gente dispuesta a creer y reproducir sus mentiras, aun cuando sea totalmente obvio que son mentiras. Ese es el caso presente.
La nota que les comparto:
“Una exageración y una falsedad”: los datos de Trump para militarizar Washington no son reales
La opinión de Chaves acerca de la opinión de Trump sobre San José
El hecho de que Chaves no mienta viene siendo lo que Nassim Nicholas designó “un cisne negro”: algo altamente improbable, tan improbable que resulta imprevisible. O sea: sabemos que Chaves miente consuetudinariamente; por ello mismo es imposible anticipar cuando se dará el “cisne negro” al decir algo que no es mentira.
En relación con lo que Trump dijo sobre San José y algunas otras ciudades, se dio un cisne negro: es cierto, como se dejó decir Chaves, que Trump afirmó que Washington es más insegura que San José y las otras ciudades que mencionó.
Ahí se les terminaron la franqueza y el coraje a Chaves. Todo el resto es cobarde tergiversación y falsedad.
Porque, para empezar, Trump mintió al afirmar que Washington es más insegura que San José y las otras ciudades mencionadas. De hecho, dio datos groseramente falsificados sobre los índices de homicidios y otros índices delincuenciales en la capital estadounidense.
Sobre ese aspecto no me extiendo. Una búsqueda en Internet fácilmente llevará a múltiples notas de prensa que dejan en claro las mentiras de Trump.
No decir esto, no formular tal aclaración es mentir. Llegados a ese punto, ya Chaves dejó atrás el cisne negro y volvió al territorio que le es familiar: la mentira.
Porque, por otra parte, el propósito de Trump era evidentísimo: distorsionar la realidad de Washington para justificar la militarización de esa ciudad, un gesto dictatorial cuyo propósito es estrictamente político: hostigar a sus rivales del Partido Demócrata (la alcaldesa de Washington es demócrata) y lanzar una cortina de humo sobre el caso Epstein que mucho lo ha pringado a él.
En ese contexto, decir falsamente que Washington tenía una situación peor que ciudades a las que Trump les atribuyó tan mala fama, simplemente reforzaba la falsedad de la forma más hiperbólica y desmesurada.
No, Chaves y Zamora mienten cuando sugieren que Trump quiso dar una imagen positiva de San José. Tampoco la dio respecto de Lima, Bagdad, México, Bogotá o Panamá.
Dio una imagen muy negativa. Esa es la única verdad.