Las grandes tecnológicas y los gestores de activos como nuevos rentistas Panos Tsoukalis El capitalismo ha cambiado de tal manera que la etiqueta «neoliberalismo» ha quedado obsoleta. El creciente protagonismo económico y político de las grandes empresas tecnológicas y de gestión de activos ha transformado el capitalismo contemporáneo de varias …
Leer más »Costa Rica: Desmontaje y destrucción del Estado Social de Derecho
José René Tamariz De forma solapada y descarada, algunas y otras veces, los neoliberales, ya sean del poder Ejecutivo y Legislativo y sus diversas pandillas pretenden introducir profundo cambios en la arquitectura y funcionamiento del Estado social y derecho, sin que medie ninguna reforma constitucional o Constituyente que haga posibles …
Leer más »Radiografía de la economía costarricense en 2020: La anemia crónica
Luis Paulino Vargas Solís Hay ciertos rasgos que se han vuelto característicos de la economía costarricense: los problemas del empleo, el crecimiento anémico, la desigualdad, los desequilibrios regionales y, claro está, la cuestión fiscal. Es un síndrome que se ha vuelto crónico, y que, con oscilaciones poco significativas, se han …
Leer más »EEUU: ¿Hasta dónde puede llegar la izquierda en el Partido Demócrata?
Alan Maass y Elizabeth Schulte Nadie predijo la imponente victoria el 26 de junio de una socialista hispana de 28 años en las primarias [demócratas] al Congreso en la ciudad de Nueva York. Pero retrospectivamente, esta bomba política es signo de los tiempos, sobre todo de la honda aspiración de …
Leer más »8 Tesis sobre el neoliberalismo (1973-2013)
José Francisco Puello-Socarrás (FISYP) Desde que se anunciara su lanzamiento intelectual con la Sociedad Mont-Perélin más de medio siglo atrás y cuatro décadas más tarde de su aplicación in situ a nivel global, se hace necesario hacer un balance sobre el significado político económico y social-histórico sobre qué es y …
Leer más »