Francisco Louça Francia está en el centro de la historia política europea desde 1789. Durante más de 200 años, sus disputas han marcado el ritmo del continente: la revolución y luego las guerras napoleónicas, las convulsiones antiabsolutistas de mediados del siglo XIX, la Comuna de París, el Frente Popular, la …
Leer más »Chile: «La agenda de Boric precisará de la nueva constitución»
Brecha entrevista a Claudia Heiss doctora en Ciencia Política por la New School for Social Research de Nueva York Inmediatamente después del contundente triunfo del domingo del izquierdista Gabriel Boric (55,87 por ciento) ante el pinochetista José Antonio Kast (44,13 por ciento), el ahora presidente electo llevó adelante sus dos …
Leer más »¿Empate en Chile?
Camila Vergara En la próxima votación presidencial del 19 de diciembre, se pedirá a los chilenos que elijan entre un apologista de Pinochet de extrema derecha y un socialdemócrata, no, como han afirmado medios como The Economist y Financial Times, entre ‘dos extremistas’ que ofrecen diferentes variantes de populismo. En …
Leer más »EEUU: Que se haga pedazos el Partido Republicano. Dossier
Eugene Robinson Harold Meyerson Para que resurja de sus cenizas, el Partido Republicano tiene que arder primero Eugene Robinson Antes de que un partido cuerdo y responsable pueda resurgir como el Fénix de las cenizas de un Partido Republicano peligrosamente desquiciado, tiene que haber cenizas de las que resurgir. El …
Leer más »Joseph Biden, presidente: “muchas esperanzas, pero pocas ilusiones”. Entrevista
Joseph Biden, elegido el 3 de diciembre, prestó juramento oficialmente de su cargo el 20 de enero. Keith Mann, historiador y sociólogo, es miembro de la dirección de Solidaridad, una de las pequeñas organizaciones de la izquierda socialista en Estados Unidos y también de los Demócratas Socialistas de América en …
Leer más »Impeachment en EEUU: Y van dos
Harold Meyerson Una de las opiniones más extrañas expresadas por los defensores republicanos de Donald Trump durante el debate de hoy sobre la resolución relativa al “impeachment” era que los demócratas tenían el descaro de querer procesar a Trump dos veces. No bastaba con haber intentado el “impeachment” por condicionar …
Leer más »EEUU: Las causas del trumpismo y por qué perdurará
Samuel Farber El artículo de nuestro compañero Samuel Farber, publicado en la revista Jacobin unos días antes del asalto al Congreso de los Estados Unidos por las hordas trumpianas, es una explicación de las causas históricas, estructurales y coyunturales que explican el trumpismo y por qué seguirá siendo un peligroso …
Leer más »EEUU: Lo que espera la izquierda progresista de Biden. Entrevista
Alexandria Ocasio-Cortez Durante meses, la representante Alexandria Ocasio-Cortez ha sido una buena militante del Partido Demócrata y de Joseph R. Biden Jr. para derrotar al presidente Trump. Pero el sábado, en una entrevista de casi una hora, poco después de que el presidente electo Biden fuera declarado ganador, Ocasio-Cortez ha …
Leer más »Estados Unidos: elecciones presidenciales. Dossier
Christian Lorentzen, Robert Kuttner y Eli Zaretsky El debate presidencial: Pence versus Harris Christian Lorentzen Resulta fácil olvidarse de Mike Pence. Parece que Trump le contrató en parte porque así no tendría que pensar en él, y le ha mantenido ocupado ‘contactando’ con los evangélicos potencialmente desafectos para darles repetidas …
Leer más »